3722-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Discretísima pero entrañable cota fronteriza entre Abanto-Ziérbena y Ortuella. Cerca de su punto culminante, marcado con un mojón, hay un sentido homenaje a Lucía. Desde la Ekoetxea Peñas Negras Un sencillo paseo carretera abajo dirección La Arboleda, por un tramo balizado del PR-BI 111 "Ortuellako Bira", con sus marcas de pintura blancas y amarillas, nos lleva a un cruce donde dicha carretera se desdobla. Seguiremos por la izquierda para dejar seguidamente el piso duro y subir por la ladera que tenemos de frente. Un banco de madera, en estos momentos prácticamente destrozado, antecede al collage de fotos con algunos de...
Anecdótica cumbre afeada por la presencia de antenas de comunicación, situada al norte del collado de Pegueras o Tramasaguas. Desde Señes (T1) Situados en la aldea de Señes (1357 m), tomamos el sendero GR-11, que se dirige hacia el collado de la Cruz de Guardia. A los pocos metros y antes de que la senda alcance la pista forestal, abandonamos el citado sendero para tomar un amplio ramal que nace a nuestra izquierda. El amplio camino va mermando hasta convertirse en senda y en clara dirección NW. va ganando altura de forma cómoda hasta cruzar el barranco de Chardal (1730...
El pueblo de Sant Jaume de Frontanyà cuenta con una joya del románico lombardo, verdadera obra maestra. Impresionante y silenciosa por dentro, armónica y bucólica por fuera, es de visita obligada antes de iniciar la ruta propuesta.   Desde Sant Jaume de Frontanya   Con la iglesia a la derecha (1071 m) encontramos las marcas de la GR 241 que nos orientaran hasta casi el Puig Lluent (1765 m). Comenzamos un arduo ascenso por un sendero rocoso que saldrá a una pista más amplia que continua el avance por terreno llano o incluso en suave descenso. Pasaremos junto a una...
Relieve, con fisonomía de colina redondeada, situado al SW de Akotain, antiguo señorío integrado actualmente en el municipio Valle de Lónguida/Longida. Su Escorrentía la recibe la balsa de Villaveta, embalsamiento en el barranco de Oleta, afluente del río Erro, que se nutre principalmente con los aportes del canal de Navarra. Estos aportes hídricos, posteriormente, harán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es de materiales areniscos y arcillosos y su cobertura vegetal consiste en terrenos dedicados a cultivos y una zona montaraz (parte inferior de su falda oeste) donde abundan los arbustos...
Cumbre redondeada fácilmente identificable al NW del altiplano cultivado de Matea (507 m). Desde el km.8,800 de la LR-260 (T1) Desde el km.8,800 de la LR-260 parte una pista y, casi de inmediato, un desvío a mano derecha (S) que penetra (SE) en el barranco Valdesancho. Al llegar a la parte alta (493 m) aparecen los cultivos de vid. Entonces deberemos desviarnos a la derecha (S) para llegar al punto más elevado de Matea (507 m) y queda entre viñas. Puede descenderse hacia el SW por una pista, pero a su conclusión, deberemos localizar una pequeña senda que se dirige...
Recorrer estas tierras, situadas para desventura de sus moradores en los confines de tres comunidades autónomas, es adentrarse en el pasado; sus remotas aldeas se comunican todavía a través de pistas pedregosas que atraviesan ramblas arrasadas por ocasionales avenidas. Para dar mayor consistencia al arcaísmo, la fauna que se refugia en los encinares del monte bajo y los pinares de las cumbres, está amenazada por un ambicioso proyecto de explotación cinegética.Señalar que existen dos cumbres próximas. El vértice geodésico de Las Cabras (2080 m), al N, tenida durante años como el techo de la provincia de Albacete, y otra elevación (2083 m), a...
La Rioja Soria
Cumbre que forma parte de la sierra de Cebollera dividiendo aguas a los ríos Mayor e Iregua antes de unir sus caudales en Villoslada de Cameros (1079 m). Se trata de una montaña desconocida al encontrase alejada del cordal principal que, por otro lado, agrupa a las cimas más conocidas y más elevadas, con altitudes superiores a los dos mil metros. La cartografía actual suele denominar al ramal montañoso sierra de la Fragina, discurriendo por su loma la llamada Cañada de la Muela. El pico que aquí nos interesa sería la máxima altura de esa sierra antes de su entronque...
Nafarroa
Prominente aunque desconocida cumbre situada en el cordal que se desprende al sur de la sierra de Orlagatu (1133 m) desde la cima de Kurkutxulo (1018 m). Sorprendentemente para lo que suelen ser este tipo de cumbres, la ladera sur permite un acceso bastante despejado y razonable. Aunque la vertiente occidental desde los Urraules ofrece accesos más cortos, la vertiente salacenca desde Aspurz ofrece más posibilidades de combinación con otras cimas y es por ello la que se describe en primer lugar. Desde Aspurz / Aizpurgi Si no hemos visitado en otras ocasiones la Foz de Santa Colomba y su...
Hautes Pyrénées
El Pibeste (1349 m) es una montaña muy frecuentada y que cuenta con una célebre panorámica sobre varias de las montañas más emblemáticas del Pirineo occidental y central. Ubicada en la cabecera del valle de Lourdes, no muy lejos de Argeles Gazost, y al final de una cresta que comienza unos cuantos kilómetros al oeste, se ha especializado en un objetivo muy recomendable de los que buscan un mínimo esfuerzo y una máxima recompensa. Su ascensión normal desde Ouzous, excelentemente balizada con pintura amarilla, apenas exige un nivel medio de esfuerzo, pero el premio desde la cima en un día...
Nafarroa
La cumbre que nos ocupa, está situada en el cordal que separa las poblaciones de Uitzi al este y Gorriti al oeste. Este cordal lo podemos dividir en dos mitades, al norte y al sur de la Ermita de Sta. Cruz (hoy pajar). Hacia el sur tenemos las cumbres de Mergelu, Epele, Atume y Basakaitz y hacia el NW las de Ollarmendi, Eraso y Mugarriberri. Eraso (874 m), es la cumbre central de la parte norte del cordal. Desde UitziPartiendo de la población de Uitzi (700 m.) en dirección a Gorriti, a escasos doscientos metros del casco urbano, nos encontraremos...