3718-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Zarrabide (758 m) es una notable peña de perfil cambiante y atractivo desde cualquiera de sus vertientes, injustamente desconocida a pesar de su visibilidad y de situarse sobre la ruta ancestral que une Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradón con la villa riojana de Labastida por el histórico enclave de Tabuérniga; "viejo camino" que probablemente justifica el topónimo asignado al monte (en sentido genérico) por donde discurre y, por extensión, a la cumbre que nos ocupa.
El contrafuerte desprendido desde las alturas de Toloño al oeste, por el Alto del Calvario (1142 m) y las cumbres de Arbina (954 m) y Treshermanas...
Korkubaso (877 m) es una cumbre de cierta relevancia situada en el confín occidental del Parque Natural de Izki, en terrenos pertenecientes a la junta administrativa de Markinez, del término municipal de Bernedo; la cima propiamente dicha se ubica muy próxima pero fuera de los límites del espacio protegido.
El contrafuerte desprendido al sur desde San Justi (1024 m) por la cornisa de Peña Dorada y las alturas de Peña Roja (982 m) desciende bruscamente por el espinazo que marca la linde oriental del hayedo-marojal de Santxogutxina (topónimo distorsionado popularmente como Salsacochina) y vuelve a elevarse hasta la cumbre boscosa...
Los riscos de Malpika o Malpica son un impresionante conjunto de agujas calcáreas descolgadas desde la sierra de Kodes hacia el valle de Aguilar y la Berrueza (Berrotza). Una loma conecta la zona monolítica de Malpika con el monte La Plana (1337 m) y el resto de la sierra de Kodes, mientras que hacia la Berrueza se prolonga a través de la sierra de Cábrega constituida por una regular alineación montañosa cubierta por el carrascal y con altitudes entorno a los 750 metros. Esta sierra de Cábrega actua de divisoria hidrográfica entre los ríos Odrón y Linares. Desde Otiñano (691...
La Montaña de Juan Tello (555m) es un cono volcánico que se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria.
La Montaña de Juan Tello tiene forma casi circular en planta y unas dimensiones aproximadas de 425 x 300 m y carece de cráter. Aparece más erosionado que otros volcanes de la zona y con mayor grado de oxidación y encalichamiento de sus piroplastos.
El topónimo Juan Tello viene del antiguo Regidor del Cabildo de Gran Canaria...
Montecillo al norte de la localidad riojana de Mañueta. Este cerro se localiza a pie de Baños de Ebro y sus laderas están repobladas de coníferas en su parte alta, estando las laderas inferiores ocupadas por viñedos.
Desde Baños de Ebro-Mañueta
El recorrido es bastante simple debido a la cercanía del núcleo rural. Justo antes de entrar a Baños de Ebro por la carretera A-4204, nace una parcelaria paralela a la carretera que tomaremos dirección norte. La parcelaria gira hacia el oeste y aprovechando la linde entre las dos primeras viñas, accederemos a la ladera de La Hoya. Ahora buscaremos...
Monte situado al ESE de Aintzioa, en las estribaciones noroccidentales de Aintzioako harriak (1217 m). El topónimo Asketas me lo facilitó un lugareño, sugeriendo la posible existencia de pequeñas askas en la zona en tiempos pasados. La información me la transmitió con el monte a la vista. Mi idea era haberlo llamado Mendigil y me comentó que esa es la denominación de las campas sudoccidentales y meridionales del relieve. Su escorrentía la recibe el río Erro, subsidiada por la cadena fluvial Estoki/Limuzpe/Loizu, para canalizarla hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es caliza, conformando...
Esta montaña tiene la peculiaridad de poseer cerca de su cima de un Ibón, rodeado de verdor,"La Laguna" que le aporta un interés añadido.Proxima se encuentra la fuente de Castichullo.
Se encuentra al SE de Punta d'Icun,en el cordal que desciende hasta la collada y corona en sus 1961m,rodeada por el largo valle de Acumuer,el barranco de Cecutar y el de San Bartolome.
Ascension
El punto de acceso sería Acumuer,en la pista que nace junto a la curva de la carretera,antes de llegar al mismo a 1090m.Recorremos la ancha pista,junto al río Aurin.hasta el puente de Cecutar y algo más...
Olvidada cota del macizo de Gorbeia que ya aparecía en los famosos mapas de cordales de Javi Malo. Con muy buenas vistas al hallarse en terreno despejado.
Desde Marquina/Markina
Una vez en la iglesia de la localidad, empezaremos la marcha por el lateral del templo para llegar a un cierre metálico. Una vez al otro lado, hay dos ramales, el de más a la izquierda con bonitos ejemplares de castaño. Más adelante, una vez pasados los fondos de un antiguo muro, hay una señal del Parque. El suelo está tapizado de las hojas de los robles que acompañan nuestra marcha....
La Moullé de Jaüt o Jaout, es la cumbre culminante de un elevado cordal que se interpone entre los valles de Ossau y Ferrières. Por su importante altitud, superando los dosmil metros, y su situación particularmente avanzada, ya muy al N. del cadena axial, es una cima con gran identidad enriquecida por una gran panorámica. Su macizo no alberga lagunas glaciares ni otros elementos que le doten de carácter alpino. Sin embargo, si que extiende valiosos y extensos bosques, encantadoras cuencas pastoriles y un abrupto roquedo.Desde Castet Desde esta aldea (458 m) situada a la orilla del bonito Lac de...
También llamada Alto del Valle, Cueto Tordín y Cabezo Trescares, dependiendo del mapa que se consulte.
Desde Tielve.Desde la plaza de la iglesia de Tielve, iremos a la fuente de los tres caños donde comienza el PR-AS 20. Seguiremos las señales blancas y amarillas en todo momento que evitan la subida por pista hasta conectar con ella más arriba, justo a la altura de una fuente. El camino pierde algo de altura para volver pronto a ganarla y llegar a la majada Valfrío. Se cruza una riega, la Amivadoria, y se llega a otra fuente antes de la siguiente majada....