3797-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre sin relieve relevantes ubicada en zona de dedicación agraria al SW de Tormantos (611 m), ofreciendo un talud sobre el vellecillo del río San Julián. Desde Tormantos (T1) En Tormantos (611 m) tomar una pista (camino de las Viñas) que se dirige al S. Al cabo de 1 km de marcha se llega a un desvío a la derecha (688 m), donde debemos abandonar este camino para tomar el ramal hasta que comienza su descenso hacia el río San Julián (686 m). Entonces podemos dirigirnos unos metros a la derecha para encontrar el punto más elevado dentro del área...
Araba Burgos
A escasos 500 metros al este (E) de Marauri se encuentra esta sencilla cumbre del Condado de Treviño, que conviene completar con alguna otra cercana para dar más contenido a la salida montañera. Desde Marauri Detrás de la iglesia tomamos la pista cementada que se dirige hacia el este (E). Pronto la pista pasa a ser de piedrilla, y ya empezamos a ver la cumbre. Cuando la pista comienza a bordear la cima por el sur (S), tomamos un camino poco marcado que se dirige hacia el norte (N). Una vez a la altura de la cima, nos desviamos a...
La Talaia del Montmell (862 m) domina desde su modesta altura los viñedos y campos de la comarca tarragonina del Baix Camp, además de un sinfín de sierras catalanas, aprovechando su afortunada situación geográfica. Para alcanzar el lugar de partida, debemos coger la pista que parte de La Juncosa del Montmell (427 m), siguiendo las indicaciones hacia el área recreativa del Montmell. A pie, en BTT o en coche, la pista nos lleva en no más de tres kilómetros hasta el área. Junto a la ermita de l'Esglesia Nova (550 m) que allí se encuentra, abandonamos la pista principal y...
La sierra Blanca es una pequeña sierra del litoral malagueño situada sobre Marbella y al pie de la sierra de las Nieves. Su nombre se debe a las paredes de caliza que brillan al sol del Mediterráneo. La cumbre más alta es el cerro Lastonar (1275 m), una loma pelada de muy fácil acceso, y que muchas veces no se asciende porque muy cerca de ella se encuentra la montaña más emblemática de la sierra, la Concha (1215 m), un esbelto torreón rocoso que se yergue al final de la sierra.La localidad de referencia es Ojén, bien encajada en la...
Relieve situado al E de Ujué, próximo a la muga de Gallipienzo. A la parte N del relieve pasa el camino/pista entre ambas localidades que es parte del trazado del Sendero Histórico GR-1. Este sendero de largo recorrido discurre por la parte N de la peninsula Ibérica, entre el cabo de Creus y el de Finisterre, y atraviesa los territorios cristianos del N de la península que hubo en la Alta Edad Media (Marca Hispánica de Cataluña y los reinos de Aragón, Navarra, Castilla y León), en este hecho parece basarse su denominación de histórico. Es drenado por el barranco...
El Alto del Cierzo (635 m) es el monte que sobresale en el sector nororiental del amplio espacio montaraz, situado al N de Acedo, cuya cumbre principal es La Venera (648 m) en la zona sudoccidental. Ambas partes están separadas por el collado de Alpázar (605 m) que establece la prominencia del relieve titular de la reseña. La cima se sitúa inmersa en un carrascal con un denso sotobosque de diversos arbustos: boj, madroño, brezos, labiérnagos,... entre otras especies. la litología se compone de roca caliza. Las faldas del monte están circunvaladas por un sendero, circuito para bicicleta de montaña,...
El Cabezo de Guara (1870 m), también llamado Cabezón de Guara o Tozal de la Cabeza, es una cima perteneciente a la verdadera Sierra de Guara, que se deslinda un poco del espinazo axial, que va del propio Tozal de Guara (2078 m) al Cubilars (1938 m). El Cabezo se adelanta hacia el N., como queriendo aprisionar el río Alcanadre, que se retuerce mil metros por debajo. A su vez, la cara S. de este redondeado tozal se difumina en las inmensidades de los Llanos de Cupierlo, ofreciendo un paisaje lunar muy característico de esta parte de la Sierra. Con...
El Pico Costoira (809 m) se encuentra en el concello de Sandiás (Sandianes) en sector suroccidental de la provincia de Ourense, en la comarca de A Limia. Situada muy cerca de Cerredelo, perteneciente a la parroquia de Couso de Limia (Santa María), al oeste de la llanura de A Limia, donde se encontraba la laguna de Antela. La llanura de A Limia es una depresión tectónica situada a 600 metros de altitud y rodeada por la Serra de San Mamede, Serra da Queixa, Serra do Lauroco y Serra da Pena, las cuales representan los bloque elevados de la llanura. A...
Cantabria
Cumbre entre los valles de Buelna y Anievas, perteneciente al cordal de Cuera, cuya máxima elevación se alza al NEDesde Bostronizo (T2) En Arenas de Iguña (184 m) tomando la carretera que asciende al Alto del Portillón (579 m), al cabo de medio kilómetro, parte a la izquierda el acceso a la aldea de Bostronizo (439 m), situada en un gran llano sobre la loma que desciende a Iguña. desde este pueblo parte la pista que conduce a la ermita de San Román de Moroso (s.X). Desde el pueblo ganar la loma (488 m) al NE y seguirla (E) para...
La montaña Cabeços de Felgueiras (1375 m) esta situada al noreste de la Serra do Gerês. En la freguesia de Pitões das Júnias, del concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal). Se encuentra a poco más de doscientos metros de los marcos de la frontera de la Serra do Xurés, al oeste de las cimas Roca Sendeia (1419 m) y Fonte Fría (1457 m) y al este de Cabeços de Maçao (1392 m), Cabeço do Fitoiro (1303 m) y Fraga do Paul (1327 m).Sí se aprovecha el recorrido...