3774-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
En la parte más meridional de la sierra de Algairén se encuentra Peña Cobatilla (1079 m), rodeada de los barrancos de Valdeandrés, de Valdeclarea y de Los Picos Agudos, que desembocan en el río Grío debajo de este cabezo. Peña Cobatilla (1079 m) tiene plantada de pinos toda la ladera oriental y la parte occidental que da al río Grío esta sin nada de arbolado, completamente pelada.
Desde Encinacorba
El lugar mejor de salida para subir a Peña Cobatilla (1079 m), es el municipio zaragozano de Encinacorba (755 m) en la comarca de Cariñena. Donde además de la iglesia de Santa María de estilo gótico-renacentista del siglo XVI,...
El pico de los Moriscos es la montaña más característica del Paisaje Protegido de las Cumbres, en la divisoria climática de la isla de Gran Canaria. Tiene unas vistas excepcionales sobre la gran caldera de Tejeda y sobre los roques Nublo y Bentaiga. Desde la degollada de las PalomasSu acceso es muy sencillo, así que a la ida vamos a hacer pequeñas variaciones.Nos acercamos por la carretera GC-150 que va de la Cruz de Tejeda a los Pinos de Gáldar. Cerca del km 9 se encuentra la degollada de las Palomas, con un magnífico mirador, cubierto por paredes y techo...
El Morro del Humo (1269 m) es una pequeña cota situada al sur del Morro de la Hierba Huerto (1314 m), sobre la vertiente de la presa de Chira, en la parte meridional de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Se halla por supuesto en el Parque Natural de Pilancones y por su vertiente oriental se encuentra la pista de tierra que sube del Lomo de Pedro Afonso y el Barranco de las Helechas que luego se denomina Barranco de los Palmitos. En su vertiente occidental se halla el Barranco de Chira. Su...
Cumbre oriental de Los Parapetos (899 m) individualizada de ella por un collado que le da 26 m de prominencia. La cima también está ocupada por el parque eólico de la Sierra de Gerinda.
La cumbre tiene una cima doble y, aunque antes daban la misma altura a ambas cotas, es actualmente más elevada la SW, lo que quizás pudiera deberse a la alteración del terreno para ubicar los aerogeneradores.
Desde el Alto de Lerga
La parte oriental de la sierra tiene su acceso más corto en el entorno del Alto de Lerga (757 m), si bien el asfalto sigue...
Al SE de Clavijo (872 m) se forma, ligeramente apartada de la alineación principal, una pequeña cresta sobre el barranco de La Barguilla teniendo, en frente, al otro lado del barranco, el Alto Mayor (798 m). La vertiente S presenta una sucesión escalonada de bancales que debieron servir para producir terrenos cultivados para el monasterio y para Clavijo. En el lado W queda una pequeña aguja (846 m) cuya visita también es de interés.
Desde Clavijo (T2)
Desde Clavijo (872 m) pasando la ermita de San Román y subiendo a la izquierda al collado inminente (881 m) y dejando a...
Esta cumbre cierra uno de los flancos del valle suspendido de Las Coronas/Les Corones, dominando, en el lado contrario, por la imponente masa calcárea de Peñas de las Coronas/Peñes de les Corones. Una gran cruz en la cima hace que la cota, de por sí, bastante panorámica, no pase desapercibida dentro de su entorno.
Desde Las Coronas/Les Corones (T2)
Iniciamos la marcha en la parte superior del valle de Las Coronas, junto a una explotación vaquera denominada La Cruz (301 m), en el Km.2,200 de la AS-341.
Una pista, en principio hormigonada, desciende (S) unos metros a una depresión (282 m). Cruzando un...
Discreto relieve se encuentra al SSE del casco urbano de Matamala de Almazán, ubicándose en sus estribaciones occidentales el cementerio local. Hidrológicamente la escorrentía de sus costeras orientales la recibe el río Izana y la de sus laderas occidentales el arroyo Tras del Alto. Ambos cursos fluviales son subsidiarios del río Duero que discurre próximo, a la parte meridional de la estructura orográfica. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico por el cauce citado. El topónimo lo supe por una vecina del pueblo buena conocedora del tema por ser propietaria del campo cimero. La litología del...
Desde Doroño
En la casa Moraza dejamos el ramal de la derecha que va a la iglesia y tomamos el de la izquierda que dirección (N) va al Puerto del Reventón. En el próximo cruce cogemos a la derecha el camino herboso que (NE) nos lleva hacia la cima. Cuando llegamos a la cota (794) al (N) de la cima dejamos el camino y dirección (S) por el hayedo accedemos a la cima en un momento.
Accesos: Doroño (45 min).
La Montaña de Guardaya (1047 m) se encuentra en la zona nordeste de la Caldera de Tejeda en el municipio de Tejeda de la isla de Gran Canaria.
Por su parte norte se encuentra Guardaya de Arriba y a mucha más altura, a unos 600-700 metros el El Andén Alto, las Cuevas del Caballero, la Montaña de los Moriscos (1773 m) y los Riscos de Chapin.Por su vertiente sur el Barranco de Tejeda (740 m), por su vertiente este el Barranco de Guardaya de Arriba y por poniente el Barranco de Juan Fernández y Barranquillo del Agua que marca el...