3774-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Segunda cumbre desde el Norte de la sierra que se extiende al Este de Riaza.
Desde la Ermita de Hontanares (1425m) subimos por una empinada senda entre robles hasta el Collado de la Fuente (1627m) una vez allí, nos dirigimos al Sur por un evidente sendero que sube hasta el Alto de la Cruz (1.735m) Cerca, que no en la cumbre, existe una gran cruz blanca.
Entre los pueblos de Leziñana y Salcedo, se encuentran 7 pequeñas elevaciones: Fuertes (589 m), Santa Cruz (541 m), Las Viñas (534 m), Santimia (528 m), La Costiguera (632 m), San Andrés (585 m) y La Horca (597 m). Estas cimas pueden recorrerse fácilmente de una sola vez. La mayor parte del trayecto transcurre por pistas, con algunos tramos de asfalto y, sobre todo, atraviesa fincas de cultivo. Por lo tanto, es imprescindible realizar la ruta cuando los campos estén cosechados y en condiciones de tiempo seco para evitar la acumulación de barro en las botas.
Desde Leziñana, se toma...
Desde el vértice geodésico de Pedráiza (1696 m) en la sierra de Montes Claros, se desprende un cordal hacia el sur en el que tenemos el Alto de la Cruz (1473 m).En este pequeño cerro se encuentra los restos de un castro de los siglos VI-IV a.C, con una superficie de 1,2 hectáreas completamente rodeado por un recinto amurallado de piedra, con una forma oval y alargada de unos 360 metros de larga en dirección norte a sur y 35 metros de este a oeste. La muralla tenía 520 metros de longitud, con una anchura de 2,5 metros y altura...
El coteruco Ventanas está al S de la Peña Cam (926 m) y sus antenas. Carece de arbolado, pero al estar cubierto por la argoma hay que rodearlo por su cara W para encontrar el acceso menos perjudicial para nuestras piernas.
Desde Ruanales
Partimos de la iglesia del Triunfo de la Santa Cruz para dirigirnos dirección S primero por asfalto y luego por pista de tierra y grava. Dejamos a nuestra izquierda la cima de Peña Cam, con sus antenas, y luego otra elevación, con algo de arbolado en su punto más alto, para llegar al collado de Salcemuñoz (867...
Relieve situado al NW del Alto de la Tejería (872 m), ubicado en el mismo cordal. Se encuentra a una distancia semejante de sendos lugares ubicados en la parte sudoriental del Valle de Arce/Artzibar; al SW de Equiza/Ekiza y al N de Arizcuren/Arizkuren. Forma parte de la cuenca izquierda del río Irati, canalizando los aportes hídricos septentrionales la regata de Ekiza y los meridionales el barranco de Ulici. Su litología es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas y su cobertura vegetal consiste en una espesura montaraz de carrascas y robles con un sotobosque de bojes, enebros, aulagas,....entre otras especies.
Tanto...
Montuenga de Soria, es un pueblo del sudeste de la provincia de Soria. Se sitúa entre Arcos de Jalón, municipio al que pertenece, y Santa María de Huerta, población conocida por su monasterio cisterciense. A su casco urbano le confieren un matiz pintoresco las ruinas del castillo de los Padilla, que se elevan sobre él. En sus proximidades podemos destacar cuatro modestos relieves que sobresalen, a modo de cerros testigos, sobre la población y la campiña aledaña. Estos accidentes orográficos son el Castillo de Montuenga (872 m), Cerro la Cruz (887 m), Cerro del Olmo (895 m) y Rehoyo (900...
Toma el nombre del Alto del Portillo (714 m), paso en la carretera entre Berceo y Villar de Torre. La cumbre está muy cerca de la cartera pero su cima dentro de una finca cultivada, por lo que solo será accesible cuando no permanezca sembrada.
Desde el km.10,500 de la LR-206, Camino del Portillo (T1)
Se puede aparcar junto a la pista del km.10,500 de la LR-206, subir al Alto del Portillo y acceder a la cima (721 m). En el alto hay una cruz.
Accesos: Alto del Portillo (10 min).
Situado en el centro del macizo de los Puertos de Marabio y segunda cumbre más elevada, tras L'Oubiu (1363 m), del complejo calcáreo que caracteriza a este Monumento Natural, el Picu Tórzanu (1356 m) es una atalaya espléndida para otear los rincones más ocultos de este extraordinario espacio natural, integrado a la vez en el Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa y en el casi quimérico Paisaje Protegido (hoy ZEC) del Caldoveiro.
Cumbre de perfil amigable y cómoda andadura, a pesar de alzarse en el reborde de una superficie caliza bastante karstificada y poco visitada, de la que emergen algunas cotas...
Cumbre desprendida al S. de la sierra de Ugarra (856 m), bien individualizada y de despejada ladera N. que la hace fácil de identificar y anima a coronarla fácilmente en las visitas a Napal / Napari.
Considero que la cumbre, a pesar de su pose modesta, tiene algo de interés, por evitar transitar por la pista, en el retorno o ascenso de Ugarra (856 m) o Aritzandia (854 m), por visitar el agradable bosquecillo de gorosti (acebo) que cubre la cima, y por recorrer la loma oriental hasta el Portillo de Napal (782 m), que la separa de Idokorri (1071...