3799-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
En el ramal más meridional del macizo de Monte Real, situado entre el río Ostaza por al norte y el río Baos por el sur, se encuentra el cabezo La Tejera (1642 m). Hacia poniente tiene en el mismo cordal el Alto de Las Hoyuelas (1624 m) y a Levante el vértice geodésico Pinoso (1642 m). Si cima está situada en un ángulo del cortafuego cimero, en medio bosques de pinos por todos los lados, tiene bastantes piedras amontonadas en la parte más elevada, que pudieran ser restos de alguna edificación. De su cumbre descienden hacia el sur el arroyo...
La Rioja
Al SE de la población de Cornago (711 m), muy cerca de la misma, al otro lado del barranco de Fuente Bella, se eleva una cruz pintada de blanco sobre una leve planicie que forma un apenas redondeado montículo de cota 735 m. En sus inmediaciones hay corrales abandonados, y algo más abajo el yacimiento de helechos arborescentes del Monte de la Cruz, cuya impronta ha quedado fosilizada (Tempskyaceae) al lado de una antigua era, antaño dedicada a la trilla. Se trataba de grandes helechos que crecían sobre la zona, entonces bajo la influencia de un clima netamente tropical. Aquí,...
Cumbre menor al W de la cota principal de la Cruz del Hierro (775 m). Un pequeño buzón la señalizada con el nombre de Txarago txiki. Desde La Laguna Partimos, una vez más, desde el área recreativa de La Laguna (635 m), tomando la amplia pista que se dirige (E) hacia el monasterio de Herrera (585 m). Este camino deja algunos desvíos a mano derecha, un acceso a la ermita de San Juan del Monte, así como la senda que sube a la conocida Cruz del Motrico (851 m) que despunta claramente en lo alto. Atravesando los términos de El...
La Cruz Verde (1313 m) es un relieve situado en el cordal principal de la Sierra del Madero, entre los collados de Juan Cañón (1254 m) (W) y el collado de la Cruz Verde (1263 m) (E). Su estructura consta de dos cimas; una principal (1313 m) en la parte oriental y una secundaria (1309 m) en el extremo occidental, separadas por un collado intermedio (1289 m), en él que confluyen las mugas de Matalebreras, Ólvega e Hinojosa del Campo. El monte lo atraviesa de forma longitudinal el trazado del GR-86 " Sendero Ibérico Soriano " y las pistas de...
Destacada elevación de las montañas que conforman el recóndito circo de Itzalle (711 m), situada al Oeste de esta aldea de montaña enmarcada, geográficamente, en el valle de Zaraitzu.Entre los ríos Areta y Zaraitzu (Salazar) se extienden las ásperas montañas de Itzalle correspondiendo con las estribaciones más meridionales de la sierra de Areta, en un clima típicamente prepirenaico. Sobre la aldea de Aietxu (682 m), perteneciente al valle de Urraul Goikoa, se encarama la sierra de Aldaxur, que arranca con una primera elevación, como es el monte Txutxurrondo (1005 m). Más al Este se halla la cumbre que da nombre...
El macizo de Teno, en el NW de Tenerife, es una de las zonas menos conocidas e invadidas por el turismo, por lo que se conserva relativamente virgen. Fue una de las tres islas, junto con Anaga y Adeje, que más tarde se unieron, hace millones de años, para formar una sola. Es muy interesante para el montañero, por la cantidad de barrancos profundos, crestas espectaculares y roques llamativos que contiene. El roque del Carrizal es uno de esos roques. Se mire por donde se mire, está lejos de todos los sitios. El ascenso más cómodo se hace desde el...
El Cerro de la Cruz (873 m) es una pequeña montaña de arcillas y conglomerados, perfectamente individualizada al pie de las laderas sudorientales del Páramo de Masa; el cerro cierra por el sur la cubeta donde se cobija el caserío de Castil de Lences, una preciosa y monumental localidad burebana con hechuras medievales, dependiente administrativamente del ayuntamiento de Poza de la Sal. Nos comenta una vecina, ya entrada en años, que, hace más tiempo del que ella recuerda, subieron una cruz a la cima del cerro (de ahí el topónimo), que más tarde fue derribada por un rayo; por su...
Al sur de la localidad de San Román de Campezo se extiende un altiplano cultivado en el que descuellan las cotas arboladas de Cerropelado (827 m) y Germendi (823 m), accesibles en cómodo paseo de escasos desniveles y con excelentes panorámicas durante todo el recorrido. Ambas cumbres forman parte de un desordenado macizo boscoso que se extiende a caballo de tierras alavesas y navarras, acotado al norte por el extenso marojal de Izki y al sur por el cauce del río Ega, que recibe los caudales estacionales de los barrancos que se abren paso entre los montes por vaguadas algo...
La Cumbre de Trujillo (1132 m) se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.Situada en el Parque Natural de Pilancones, en un pequeño macizo cuyos limites por el norte comienzan con las cumbres del Morro de la Cruz Grande (1536 m), Mesa de las Vacas (1433 m), Puntas de la Manzanilla (1273 m), por la vertiente oriental el Barranco de Fataga, por la occidental los Barrancos de La Data y de Ayagaures y por el sur la intersección de los barrancos de Vicentes y Vicentillos junto al Morro...
Las Palmas
Campanario es una cumbre de casi la misma altitud que el Pico de las Nieves, que se encuentra muy próxima a ella y que es agreste y solitaria, mucho más alpina que el techo de la isla. Tiene un acceso muy fácil desde la misma explanada del Pico de las Nieves, con su chiringuito (el kiosko de Koki), pero vamos a comentar los accesos completos que son los mismos que para subir al Pico de las Nieves. Empezamos por el de la degollada de la Cruz Grande, un magnífico itinerario de subida, muy frecuentado por montañeros, a través de una...