607-en 10-en emaitzak Cueto bilaketaren emaitzak erakusten
También llamada Alto del Valle, Cueto Tordín y Cabezo Trescares, dependiendo del mapa que se consulte.
Desde Tielve.Desde la plaza de la iglesia de Tielve, iremos a la fuente de los tres caños donde comienza el PR-AS 20. Seguiremos las señales blancas y amarillas en todo momento que evitan la subida por pista hasta conectar con ella más arriba, justo a la altura de una fuente. El camino pierde algo de altura para volver pronto a ganarla y llegar a la majada Valfrío. Se cruza una riega, la Amivadoria, y se llega a otra fuente antes de la siguiente majada....
Normalmente referido como "El Camón". Los mapas suelen refererirse como Sorruzuela de Gárbita, cuando esta cumbre, Sorrozuela de Gárbila, se eleva (1128 m) al otro lado del barranco, haciéndose acompañar de otra cumbre algo menor pero con mayor presencia en la zona, llamada Gárbila (1117 m). Posiblemente la denominación provenga de Gamón, que es otra manera de designar la planta lilácea llamada Asfódelo.Desde PlágaroJunto antes de entrar en el despoblado de Plágaro, tomar en la carretera una pista a la derecha que tras pasar bajo la ermita de los Mártires no aproxima a la boca del barranco Tabanera o Barrera...
Montaña de estructura amesetada que presenta dos vertientes bien diferenciadas: mientras que la boscosa ladera W se precipita en pronunciada pendiente hacia las tierras cántabras de Valderredible, casi 400 m. más abajo, la ladera E se eleva, con predominio del pastizal, apenas 200 m sobre el alto páramo de Bricia, en los confines de Burgos. Denominada según diversas fuentes como Mata del Cueto, Castro de Bricia o Monte Las Riscas, parece que el topónimo más común en la zona es Castro Barrio (en referencia al pueblo de Barrio de Bricia), que lo diferencia de la vecina altura cántabra de El...
Cumbre cubierta de un gran encinar en todas sus laderas, por lo que las vistas son parciales desde su cima. El ascenso es dificultoso, dada la densa vegetación del encinar (zarzas larguisimas y troncos), pero a base de buscar senderos conseguir el objetivo.
La aproximación al ascenso se puede realizar o bien desde el barrio de Isequilla, o del de Villanueva ambos en Liendo.
Desde Villanueva debemos coger la ruta que va hacia la playa de San Julian, y girar hacia el Rste siguiendo la ryta que va al paso de la presa por la ladera Norte de Solpico.Pero justo...
Desde el Puerto del Escudo (T2)
Desde el puerto del Escudo (998 m) la ascensión remonta la amplia divisoria de Peñasgordas (1211 m) y desciende (NW) al collado intermedio (1162 m) que nos separa del Castro la Arena (1245 m).
Accesos: Puerto del Escudo (1h 30 min).
Peña Blanca (1182 m) es un excelente mirador sobre toda la costa oriental asturiana y sobre los Picos de Europa, principalmente de sus Macizos Central y Occidental. Montaña pastoril, como todas las existentes en la Sierra del Cuera, se eleva pocos metros por debajo de su vecino y cercano Cabeza Ubena (1188 m) siendo este último el más prominente de todo el sector occidental de la Sierra del Cuera. Desde Asiego (420 m), pueblo con excelentes vistas sobre los Picos de Europa, como así lo atestiguan los miradores existentes en el mismo, parte una pista que nos colocará primero en...
Es una de las olvidadas formaciones que existen en esta maravilla que son los montes de Horcadas, ya que la mayoría de los montañeros que se acercan hasta allí desde lugares lejanos optan por ascender el soberbio Gilbo o el aparentemente inalcanzable Cueto Cabrón. Pero, cuando los días son largos, bien merece la pena hacer una travesía integral que toque todas estas cumbres de impactante paisaje.
Desde Riaño.En Riaño, cruzamos el puente sobre el embalse para, justo al final del mismo, entrar por la pista que lo bordea. Una vez pasado el arroyo Vallarqué, estaremos atentos a un cruce que...
Sencilla cumbre, también herbosa, como casi todo el cordal que alimenta a ganadería de monte. Por el S buenas vistas del Valle de Karrantza, y gran amplitud panorámica hacia Hornijo en Ramales y del cordal de Ordunte. En los alrededores restos de trincheras, señales que quedan de la época hostil.
Desde el aparcamiento de la ermita de las Nieves
Seguimos la pista dirección Sur hacia Lodos, y sin abandonarla, seguimos hasta un cruce de 90º en el que giramos a la izquierda. Dejamos a la derecha, según ascendemos, La Galupa y Carcelares, y llegamos a un desvío cerca del cordal, el cual...
Altivo pico perteneciente al macizo oriental de Picos de Europa que forma con la Peña Jumales la canal de Lovia, coronada ésta por el precioso Monte Lovia, importante masa forestal compuesta principalmente por robles.
Desde Colio
Nos acercamos al barrio de La Parte para, una vez en su fuente, girar a la izquierda e ir ganando altura por una pista en su mayor parte hormigonada. Haciendo frente a la fuerte pendiente, llegamos a los puertos de Ullances, amplio collado donde giraremos a la derecha, teniendo en primer término, muy cerca, la Choza de Jumales o de Palmiñán, cabaña propiedad de...
San Miguel de Cornezuelo es una cuidada y bonita aldea ubicada a 624 metros sobre el nivel del mar en el precioso Valle de Manzanedo, en el extremo occidental de la histórica comarca de Las Merindades de Burgos. Administrativamente pertenece al municipio de Valle de Manzanedo y al Partido judicial de Villarcayo.
Como decimos, el aspecto del pequeño caserío está muy cuidado a pesar de contar oficialmente sólo con once habitantes, si bien en periodos vacacionales se anima con personas que regresan a las casas familiares o a sus segundas residencias.Históricamente, San Miguel de Cornezuelo está ligado a un pequeño...