590-en 10-en emaitzak Cueto bilaketaren emaitzak erakusten
Atractiva peña con otra de menor tamaño en su flanco oriental. Recuerda en cierta manera (y salvando las distancias) al mítico Midi d'Ossau y al Petit.  Desde Orlé Partiremos desde lo alto de la localidad, donde hay un panel informativo con las rutas que allí nacen. También hay fuente. Comenzamos por pista de hormigón para desviarnos a la derecha en la primera curva. Vamos a seguir el trazado del PR-AS 126 “Valle del río Medio”. Se alcanza así un camino de tierra que encajado entre árboles asciende cómodamente en dirección al valle del río Orlé. Luego, a unos doscientos metros,...
La sierra de Tejada junto con las vecinas Peñas de Cervera constituyen las últimas estribaciones del sistema Ibérico en Burgos antes de la depresión del río Duero. Forma parte de una alineación montañosa que se extiende en dirección E.-W. a lo largo de una veintena de kilómetros desde el S. de la villa Ducal de Lerma (849 m) hasta Tejada (1087 m), población que otorga la denominación a la sierra. Las primeras cotas de la referida cuerda montañosa carecen de relieve. Únicamente, la presencia de vértices geodésicos permite identificar estas lomas en el mapa y en el terreno: La Mira...
En realidad no se trata de una única cima sino que son dos las cotas que conforman este enclave, claramente diferenciadas entre sí por el collado del Sedo (1761 m). Curiosamente es la más baja de ambas la que, al parecer, es más querida por los montañeros ya que hay colocado un belén en su punto más alto. Desde Horcadas. Utilizaremos el PR-LE 25 "Puerto de Horcadas" que parte desde este enclave leonés. En el pueblo, una vez en el albergue, iniciaremos el ascenso por la calle que sube tras él. Allí encontraremos el panel de inicio. Siguiendo la pista...
Elevación sobre el embalse de Mansilla (907 m), formando parte de una estribación al N del monte Alcaste o Caste (1779 m), y al W de la localidad de Viniegra de Abajo (877 m). Desde Viniegra de Abajo Catalogada actualmente dentro de los pueblos más bonitos de España, partimos de Viniegra de Abajo (887 m), tomando el camino (W) de la ermita de Santiago (1024 m), en un collado al pie del cerro homónimo (1121 m). No es necesario seguir la pista porque se puede acortar su trazado. Seguir a la izquierda (SW) hasta un desvío (1121 m), donde seguimos...
Bonita cumbre de las Encartaciones o Enkarterri, comarca que se extiende por toda la zona occidental de Bizkaia. Esta cumbre separa los valles de Karrantza (al W) y Turtzioz (al E), ambos comunicados por el puerto de La escrita (430 m), que conecta el macizo montañoso formado por Armañon (845 m) y Los Jorrios (837 m) con los Montes de Ordunte.Realmente el macizo donde se sitúa este monte es mucho más amplio, pues se prolonga hacia oriente hasta las Peñas de Ranero, mientras que uno de sus cordales prospera hacia el N entrando en territorio cántabro para alcanzar el rocoso...
Solo por ver la preciosa ventana que hay en su ladera N y el tajo que presenta el cordal antes de llegar a ésta, merece mucho la pena pasar por este pico. Desde Arriano Desde la iglesia, llegaremos al final del pueblo donde el antiguo lavadero está siendo renovado. Bajo el alero de su tejado a dos aguas, una tablilla nos marca la dirección a seguir a Kruzeta y Repico. Iremos ganando altura por la pista hormigonada para cambiarla más arriba por otra de tierra y piedra que nace a su izquierda. Pasamos junto al depósito de aguas y cruzamos...
Cantabria
Pequeña cumbre situada en el entorno de cabañas denominado Las Malladas.Desde La Estranguada (T2) Por debajo del Alto de la Estranguada (672 m), en la vertiente del Miera, tenemos el barrio de Carcabal (639 m), donde un camino conduce al collado de la Callejuela (617 m). Bordear por su flanco occidental El Mazo (678 m). El camino rodea, igualmente, la pequeña cima de Las Malladas (723 m), por lo que al final deberemos desviarnos a la izquierda para ganar sus últimos metros. Pequeña cabaña a pocos metros de la cima. Accesos: La Estranguada (1h).
En los mapas suele aparecer indicada como Jorcau L' Cuernu, pero su grafía correcta es H.orcáu l' Cuernu. Elevándose sobre el Río Cares se encuentra esta peña caliza de modesta altitud comparada por todas las cotas que la rodean pero que ejerce de buen mirador sobre el Macizo Central de los Picos de Europa. Desde su modestia, merece la pena llegar a su cima y poder observar de cerca las imponentes paredes de la Sierra del Cuera a la par que disfrutar durante su recorrido de toda la actividad pastoril que se desarrolla bajo sus paredes.Desde Arenas de Cabrales El...
Burgos Cantabria
Cumbre del circo de Lunada en su parte oriental que establece el límite entre Cantabria y Castilla-León (Burgos).Este cordal se inicia al N de las Machorras (832 m) y se eleva a modo de pesada loma separando las cuencas de las ríos La Sía y Lunada. Antes de llegar al punto culminante (1518 m) alcanza una antecima (1482 m). Señalar que el conjunto cimero de La Rasa o Imunia se halla formado por tres cotas, añadiendo a las dos anteriores otra situada más al N (1485 m). Lo cierto es que todas ellas forman una elevada zona de pastizales de...
Destaca por su ubicación al S del eje de las montañas cantábricas. Desde Felmín En Felmín (1094 m) iniciamos la marcha siguiendo la carretera hacia Tabanedo (1213 m) y Rodillazo (1325 m), donde finaliza el asfalto y continuamos por camino, antigua calzada romana, que remonta el valle del Marqués hacia el collado Santiago (1576 m). En este espacio existe una finca particular guardada donde podemos encontrar negación del paso por parte del personal encargado de su custodia. Continuar ahora (SW) superando la modesta loma del Muruquil (1662 m) para atravesar el valle muerto de la Campona. La ascensión remonta la...