6734-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre de la sierra de Urkilla separada de Orolditzagaña (1240 m) por un doble collado de cotas 1142 m y 1137 m, entre los que se interpone la cima de Urkitza (1169 m). Hacia el Oeste queda la cima de Zurkuntz o Zabalanegi (1212 m), y el collado Zabalanegi (1192 m) sirve de separación con el Napar Basoko punta (1225 m). Toponimia Napar baso (Naparbaso) es el nombre del bosque de la vertiente N, uno de los mejores de la zona, y Napara basoko erreka el nombre del curso de agua que lo recorre. Hay varias denominaciones que se han...
Cota del sector SE de la Sierra Gorobel o Sálvada a mitad de camino entre el puerto de Orduña y el portillo del Fraile.Desde el puerto de OrduñaEl camino más corto y sencillo, por salvar muy poco desnivel y distancia, es el aparcamiento habilitado en el mismo puerto de Orduña. De hecho, los vehículos supuestamente autorizados de algunos aficionados al parapente llegan hasta la plataforma de despegue instalada a tal efecto usando la pista que allí nace para, de esta manera tan cómoda y poco ecológica, acercarse todo lo posible al cortado y evitar la caminata con su pesado equipo...
En el cordal que une el vértice geodésico Valdemadera (1273 m) y el Alto de la Nevera (1215 m) de la sierra de Algairén, tenemos los modestos cerros de Valdecerezo (1239 m), la Nevera (1201 m), Val de Laqué (1203 m), Val de Parramón (1206 m) y Hoyo del Azarollo (1177 m), que se pueden recorrer fácilmente pasando por todos ellos. Al ir por toda la parte cimera de la sierra, la línea divisoria entre los términos municipales de Cosuenda que lo tenemos por levante y Tobed por poniente, en cada uno de estos cerros han colocado un pequeño hito...
Nafarroa
Pequeño monte boscoso que ofrece la oportunidad de dar un paseo agradable por el embalse de Eugui / Eugi.Desde la presa de EugiAparcamos al otro lado de la presa (627 m), junto a los edificios de la CHE. Tomamos la pista cerrada al tráfico para caminar por el agradable bosque, que de momento impide vistas del embalse. Tras una curva se nos unen por la izquierda dos caminos, junto al puente sobre la regata Zugarraundika (630 m). Por la derecha sigue la pista que ya va a ir ofreciendo alguna vista del embalse, justo antes de llegar a Arako borda...
Relieve situado en la parte Sudoriental del término municipal de Alcubilla del Marqués, próximo a la mojonera con el Burgo de Osma. Su topónimo podría guardar relación con el panorámico cerro que se eleva sobre el casco urbano de Alcubilla. Este último era conocido tradicionalmente como el Castro y Trascastro significaría detrás del castro. Se compone de dos estructuras separadas por un collado intermedio (1095 m); Una oriental con forma de cerro alargado, bastante menos voluminosa, que es donde se ubica la cumbre principal (1006 m) y otra occidental cuya fisonomía es la de un cerro amesetado (muela), mucho mas...
Ridícula cota de interés solo para los coleccionistas de vértices geodésicos, dado que su prominencia es escasa, y su ubicación solo responde a la necesidad de disponer de una señal de orden inferior entre las de primer orden de Loma Negra (646 m) y Yerga (1101 m). También era necesaria otra señal intermedia entre Navillas (681 m) y Cabezagato / Cabizgato (373 m) para completar la red geodésica. La denominación oficial de la señal geodésica es Pozo Amargo, por la balsa y corral del lado contrario de la carretera, dado que obviamente el pozo no está en la cima. Evidentemente...
 Se trata de una pequeña cima de los Montes de Vitoria al oeste (O) de Linburu (807 m), cubierta por un espeso arbolado. Es de resaltar la belleza de su bosque, formado por un bonito y gran hayedo intercalado por algunos pinos silvestres y robles americanos. Uribarri Jauregi Salimos del pueblo por la carretera que se dirige hacia la cantera de Laminoria. A los pocos metros de abandonar el pueblo llegamos a un pequeño parque y tomamos la GR 25 dirección oeste (O). La GR 25 pronto enlaza con la vía verde del Vasco-Navarro por la cual continuamos en la...
Desde el portillo de Almuza (E), por donde pasa la carretera NA-129 que une Los Arcos con Sesma, hasta la confluencia del barranco de San Pedro con el río Odrón (W), se extiende una amplia franja de monte muy aparente para realizar cómodos, gratificantes y variados recorridos, disfrutando de los valores naturales y culturales que nos ofrece. La vegetación se compone de pinos de repoblación en la umbría, matorral de tomillo, ontina, romero, aliaga,...en la solana y flora de ribera junto al río Odrón, predominando el tamariz. La solera de yesos, nos ofrece vistosos modelados en la cara meridional. Entre...
Cantabria Palencia
La cumbre de Peña Rubia se sitúa en la sierra de Híjar que toma su nombre del río que nace en ella, por su vertiente norte. Esta sierra es llamada también de Peña Labra. Aunque las estribaciones occidentales de la cordillera son bien conocidas por los montañeros por contener cumbres centenarias, no ocurre lo mismo con la zona oriental. Se trata de una larga y despejada lomada con pocas cumbres verdaderamente características en la muga entre Cantabria y Palencia. Antes de ceder altura al collado Somahoz (1200 m.) se encuentra la cima de Cuesta Labra o Hijar (1950 m.).Hacia poniente encontramos la...
Las Palmas
Es un pequeño monolito, de esos que en Navarra llaman púlpitos, completamente al S del macizo de Inagua, al pie de la Montaña de Ojeda, con una magnífica vista sobre la zona salvaje de las montañas de Mogán, en donde hay muchas cumbres de acceso complicado: Horgazales, Lechugal, Lobas, Corral de los Molinos, Fortaleza... Forma parte del Reserva Natural Integral de Inagua, a su vez incluida en el Parque Rural del Nublo. Queda cerca del Aula de la Naturaleza del P N de Inagua, al que se puede llegar en un largo acercamiento en coche desde la presa de la Cueva...