6737-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Zaragoza
Piquera (1031 m), es la cima mas elevada del sector oriental de Sos del Rey Católico; en la zona occidental se halla Peña (1069 m), techo del municipio. Se sitúa en la parte central de un cordal cimero, contando con dos cumbres secundarias en los extremos; al SE, Artail/Artal (1019 m), que está en la muga de Petilla de Aragón, y al W Roita (1024 m), que ofrece una panorámica de montaña más atractiva. Este relieve se halla en un espacio geográfico donde el topónimo Roita está muy presente (monte de Roita, Val de Roita, Castillo de Roita, caserío de...
El Realenc de Carcaixent és un d'eixos paratges naturals de la Comunitat Valenciana que, per desgràcia (i per l'interés d'algunes administracions i particulars), volen destruir per a instal·lar en ell una megaplanta fotovoltaica. El Realenc es troba pròxim a urbanització de Sant Blai. Es tracta d'un racó de gran valor natural per la seua biodiversitat, fauna i flora, o per la gran quantitat de forns de calç que hi ha. Destaca també pels diferents recursos hidrològics de que disposa, com ara fonts, pous o fins i tot un aljub. Com hem dit, el Realenc es troba amenaçat per una gran...
Cima de los Picos de Urbión sobre la orilla derecha del río Urbión. Este río nace en la laguna o pozo de Urbión (1975 m), una de las escasas masas lacustres de origen glaciar de La Rioja y, sin duda, la más importante. Este río se une al Hormazal/Ormazal (1020 m) entre las dos Viniegras, y al Najarilla en la Venta Goyo (860 m). El cordal de montañas que se eleva sobre la orilla derecha del Urbión se inicia con la cima de San Millán (1614 m), al que sigue la loma de La Bandera (1821 m) y el La Morra...
La Forqueta de Bachimaña (2781 m) es un paso poco conocido entre las cuencas de Bachimaña y Piedrafita, concretamente entre el valle que envuelve los ibones de Pecico y las masas lacustres de Campo Plano. Los Picos o Punta de Pecico (Puntas dero Pecico) forman una barrera con tres elevaciones principales entre estos dos grandes espacios dominados por lagos. Nos referimos en este caso a la cota que se eleva al NE y acorta distancia de la Forqueta.Desde Baños de Panticosa (F) Desde Baños de Panticosa (1660 m), partimos junto a la Casa de Piedra siguiendo el GR-11 hacia el...
Girona Pyrénées Orientales
Los Pics Superior (2823 m) e Inferior (2819 m) de La Vaca se sitúan en la cresta fronteriza que separa Girona de Catalunya Nord aunque, según que cartografía se consulte, la raya administrativa pasa justo por las cimas o se desplaza ligeramente al N.Desde NúriaEl punto de partida es la estación del tren cremallera de Núria (1960 m). Al final de las vías bordeamos una caseta y seguimos las marcas rojiblancas del G.R-11 (Indicadores a Noufonts y Noucreus) cruzando un puentecillo de piedra que queda a la derecha. El sendero enlaza con una pista que se introduce en un bosque...
Cantabria
Promontorio kárstico sobre el extremo occidental de la ensenada de Erillo desde el que se tiene una curiosa perspectiva de las dos cotas de la Peña de La Vida. Desde el valle de Liendo (barrio de Villanueva) Una vez en el aparcamiento de la playa de San Julián, seguimos la amplia y llana pista que recorren los peregrinos en su intento de llegar a Santiago, con el cargadero de Erillo en el cercano horizonte. Antes de llegar a éste, giramos a la izquierda, ahora ya en ascenso, hasta llegar a un cruce señalizado con una cruz adornada con “recuerdos” que...
Las Raposeras es un monte situado al SE del término municipal de Pradejón. En su estructura se diferencian dos sectores, separados por el Portillo de Tudelilla (399 m), uno al S que es un cerro de forma cónica "Cerro de las Raposeras (457 m)" y otro al N consistente en un amplio altiplano "Plana de las Raposeras (456 m)". El Cerro de las Raposeras (457 m) esta separado del otro sector por un notorio collado por el que debió pasar, atendiendo a su nombre, un camino que conectaba Calahorra con Tudelilla. Su fisonomía es la de un cerro testigo, con...
  El Cerro Valdevecinos (1484 m) se encuentra en la parte más oriental de la sierra del Madero, dando vistas a la sierra de Toranzo y al río Araviana que pasa entre ambas, camino del río Rituerto y el Duero.Su cima se encuentra junto al primer aerogenerador, marcada por un pequeño hito de hormigón y una tablilla de caza, entre unas rocas sueltas de la parte cimera. Desde kilómetro 14,800 de la carretera CL-101. Al poco de pasar el puerto de La Carrasca (1196 m) dirección Madrid, en el kilómetro 14,800 de la carretera CL-101, tenemos un tramo de carretera...
Illes Balears
El Ofre, visto desde cualquiera de sus vertientes, es un cono perfecto, como un volcán hecho de piedra y de bosque. Es la montaña más bonita de la sierra de Alfabia y una de las más bonitas de todo Mallorca.Hay dos itinerarios. El primero es desde el embalse de Cúber, en una travesía circular que recorre “las tres montañas de 1000 m”, y el otro recorre el barranco de Biniaraix, una de las excursiones más espectaculares de la isla, por un histórico camino empedrado que cuenta 1932 escalones.Desde el embalse de CúberIniciamos la marcha en la fuente de Noguer (750...
Ariège Lleida
Desde el aparcamiento de la Molinassa (1790 m) remodelado el año pasado, iniciamos este itinerario, los primeros veinte minutos no es otra que seguir la concurrida senda de la Pica d' Estats. Llegados al poste indicador de la confluencia de dos sendas, dejamos la principal (Pica) y nos internamos por la menos marcada, la que remonta por la derecha el barranco y valle d’Areste. La senda nos transporta entre unos cortos sube y baja siendo un poco de mal traspasar, así un poco más arriba se nos abre el barranco visualizando una pasarela de madera, nos encontramos en la confluencia de...