6740-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre rocosa y muy escarpada que cae directamente sobre el pequeño desfiladero de La Hoz, en la vertical de Río Quintanilla (695 m). Este paraje ha sido abierto por el río Vadillo que desciende desde Padrones de Bureba. La peña Castilviejo (1081 m) forma una pequeña sierra que se extiende de Este a Oeste entre Cantabrana (638 m) y Salas de Bureba (641 m). La punta más occidental es la más elevada y espectacular y corresponde a la cumbre de Castilviejo, amplia y cubierta por la vegetación, bien protegida por barreras rocosas hacia el Oeste y hacia el Sur, especialmente....
Si optamos por ascender a La Botica por el tortuoso acceso del cordal cimero sobre Caranca, nos encontraremos con dos cotas conocidas como Los Morales, cimas de poco interés pero que merecen la pena visitar si estamos de ruta por estos parajes. Los Morales Norte es la más interesante de las dos cimas, ya que presenta un pequeño resalte en una ubicación despejada con vistas interesantes.
Desde Villanueva de Valdegovía
Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane. Dejamos la vía asfaltada por una parcelaria a nuestra izquierda, que asciende decididamente hacia la cima de...
La Peña de Quel (579 m) es un pintoresco relieve, aledaño a la población de la que recibe el nombre, a la que protege del fuerte cierzo que azota el valle del Ebro. Las paredes rocosas tienen alturas de hasta 100 m y están protegidas con mallas metálicas para evitar los daños que pudiesen causar sobre el núcleo urbano los desprendimientos de rocas. En medio de la cresta rocosa se elevan los restos de un castillo del S.XV, posiblemente edificado sobre restos de fortines romanos o árabes. En él destaca la torre del homenaje, en estado de ruina consolidada. Su...
Herbosa colina del confín septentrional del macizo de Satui, en término municipal de Legazpi. Muy próximas están la cumbre de Arrandieta al oeste, la granja de Lakiola-Etxeberri al sur, y el promontorio de Otsazuloeta al este. Recibe el nombre de tres ejemplares de haya que se encuentran en su cumbre.
Es necesario reseñar que en el propio macizo de Satui, al sur de Antzuola y en el cordal de Landarraitz, hay otra cima del mismo nombre: Irupagoeta.
DESDE URRETXU. Partiendo desde el final de la calle Ipiñarrieta se llega en dirección sur al poblado Aparicio, edificado en su día para...
La Cruz do Touro (1232 m.) es una montaña situada en la zona suroeste de la Serra de Santa Eufemia en el concello de Lobios en Ourense y al este de la Serra Amarela en el concello de Terras do Bouro en Braga y concello de Ponte da Barca en Viana do Castelo ya que la cima es el limite de las freguesias portuguesas de Campo de Gêres y Lindoso.
Esta incluida en el Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés de Galicia y junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal.
Antiguamente tuvo las denominaciones de La Cruz do...
Aunque el techo de la Serra d'Algaiat, situada en la comarca del Vinalopò Mitjà/Medio Vinalopó, se localiza en la agreste cima de Penya Grossa (1087 m), al final de la cuerda por poniente, la cumbre más conocida y frecuentada es Penya la Mina (1053 m), que destaca con personalidad propia en la zona central del cordal montañoso; prácticamente desconocida salvo en el ámbito montañero regional, Algaiat es una sierra extraordinariamente atractiva desde el punto de vista geomorfológico y botánico, que se presta a magníficos itinerarios a través de los senderos que la recorren por todas sus vertientes.
Como es habitual...
Las Peñas de Rucandio o Picos de Busampiro constituyen un bello macizo kárstico de pequeña altitud pero de gran interés montañero. Frente a él se ubica otro macizo de igual naturaleza pero bastante más elevado: Las Enguinzas (968 m).Son varias las cimas que llaman la atención de este peculiar macizo. Ejercen gran atracción sobre los excursionistas dos picos de altitud similar separados por un amplio collado y que reciben la denominación de "Tetas de Liérganes". La cima N de las tetas se llama, Cotillamón (399 m), mientras que la S, poco más elevada, es Marimón (425 m). Todavía más al...
Máxima altura de la Sierra del Suído, en plena Dorsal Gallega, entre las provincias de Pontevedra y Orense. La Sierra del Suído limita por el sur con la Sierra del Faro de Avión y por el Norte con la Sierra de Cando.
En mi caso me aproximé desde la aldea de Pigarzos, subiendo por la pista asfaltada que da servicio al parque eólico y aparqué en el Porto de Valdohome (972 m), con la idea de hacer una tranquila ruta circular de sobremesa.
Podemos acceder a la cima siguiendo la pista que nos deposita en el llano cimero desde el...
Cima occidental del monte Amezti o Ameztiko bizkarra (598 m), que los mapas antiguos indicaban con una altura superior a 545 m, lo que podía darle una interesante prominencia, pero que posteriormente ha ido decayendo hasta los 26 m actuales que le da el SITNA con una altura de 535 m. Por tanto, solo aporta coronar otra cima paseando por el melojar, bosque de melojos (quercus pyrenaica), que da nombre a las dos cimas (Amezti en euskera).Desde la carretera de OrabideaDado que la pista no tiene espacio para aparcar es mejor hacerlo antes del km 5 de la carretera NA-5443....
Cabeza da Meda es una pequeña sierra del Macizo Central en la zona centro de la provincia de Ourense, que se considera como una prolongación hacia el noroeste de la Serra de San Mamede. Siendo la montaña más alta la Cabeza da Meda (1316 m) también denominada simplemente Meda y Monte Meda.
En su cima se halla el vértice geodésico 18871 y en ella confluyen los concellos de Montederramo por la ladera meridional, Parada do Sil por la septentrional y oriental y Xunqueira de Espadañedo por la occidental.
Es un magnifico mirador sobre los Cañones del Sil y gran parte...
