6740-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Es la máxima altura de la sierra de Tineo, cuyas principales alturas son el Pico Navariego (1016 m), Pico del Valle la Presanueva (1023 m), Pico Chamazal (1041 m) y las Peñas de Miro el Touro (1049 m). Esta última se compone de dos cumbres. La cota SW, con antena en su cúspide, aparece bien marcada en los mapas, aunque resulta ser un poco más baja (1046 m).
Desde el Alto de Parafita
Desde Tineo (640 m) una carretera supera la sierra por el Alto la Parafita (1002 m), dejando a la derecha la inmediata cima SW (1046 m) y,...
En verano de 2020 se abrió y señalizó el tramo del itinerario que desde la parte superior de la Vía Ferrata nos lleva por sendero equipado con parabolts y cuerda fija hasta la cima del Tossal de Miravet.
Desde El Pont de Suert (por el camino de acceso a la Vía Ferrata)
El itinerario se inicia en la plaza de la Villa del Pont de Suert para llegar por el casco antiguo hasta el paseo del río, y remontar por la orilla izquierda hasta el puente peatonal que hay al final del paseo. Atravesamos el puente y justo...
La torre de Urrestei (678 m) es una bella aguja calcarea situada en el flanco SE de Untzillatx (941 m) y elegantemente asomada sobre los agresivos abismos de Atxarte. Sobre la cresta SE de Urrestei discurre la vía normal cuya primera ascensión fue protagonizada por Angel Sopeña y Apraiz en el año 1936. Con esta ascensión se adelantaron a los Aguiluchos, del alpino Tabira de Durango, que llevaban tiempo detrás de la Torre. Según cuentan, les costo conseguir una cuerda lo suficientemente larga para hacer los 22 m de rapel, y Sopeña la tenía. Estos Aguiluchos (sección de escalada del...
La Miranda de Llaberia (919 m) es el punto culminante de la Sierra del mismo nombre que, como una larga muralla, separa el Camp de Tarragona de la Plana del Ebre. El pequeño pueblo, que da nombre a la sierra, es accesible por la carretera T-3111 desde Pratdip. Se trata de una aldea, casi abandonada, que vive una segunda juventud gracias a las segundas residencias de fin de semana. Recientemente, en la cima de La Miranda se ha instalado un centro de investigaciones meteorológicas y, para ello, se construyó una pista que desde Llaberia nos situa en la cima, tan cómodamente...
Máxima altura de la sierra de Oña, cortada a pico sobre su vertiente S. que cae hacia La Bureba. En esta zona se encuentran dos cimas bien individualizadas por el portillo de las Cabras o de Soto (1132 m). La cima occidental es la más elevada y es el Pan Perdido (1237 m). Sin embargo, la oriental, llamada El Castillo (1212 m) es la más abrupta al hallarse encuadrada por bellos cresteríos rocosos adornados por algunos monolitos y antecimas de curiosas formas. Se ha elucubrado sobre la posibilidad que una de esas rocas haya albergado el histórico castillo de Petralata....
PIC DE L’AVIÓ (2832m.) EN CIRCULAR - CRESTA DE L’AVIÓ - CRESTA DE LA MAINERA 27/05/2020
-
Hoy, la actividad propuesta es visitar una cumbre la cual nos transportara a realizar un agreste y espléndido recorrido ante un majestuoso entorno, desde la cabecera de la Vall Fosca. La cumbre que nos ocupa más su cresterío, sus laderas al sur vierten sus aguas hacia la Vall d’Àssua y al norte hacia la Vall de Peguera, cresta limítrofe en estos momentos con el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici en el Pallars Sobirà. Con esto, no es de extrañar pues...
En el sector oriental de un cordal secundario de la Sierra de Ujué/Uxua, ubicado en la parte Norte de la carretera NA-5311, cuya cumbre mas destacada es el Alto del Pinar (658 m) se encuentran dos cimas de interés para reseñar; Aldamara (629 m) y Aldamara Oriental (612 m). El topónimo lo basamos en la denominación del paraje que engloba la vertiente meridional del cordal, la septentrional recibe el nombre de Caracierzo de los Berros. Desde el punto de vista hidrológico sus aportes los reciben los barrancos del Pinar/Aldamara y el de los Berros/Lerbeltz, de forma respectiva, subsidiarios de la...
De las dos cotas situadas en la divisoria al N del collado de Artail (1019 m) esta es algo más baja y menos prominente que la cima más cercana al collado de 1019 m, pero un buen “tachamontes” que se precie no puede dejar pasar la oportunidad de subirla, teniéndola tan a mano si se ha desplazado a ascender las del entorno.
El nombre del monte proviene de las laderas orientales, donde evidentemente da el sol por la mañana.
Desde el Puerto de Bastanes
Alcanzado el puerto (910 m) de la carretera de Sos del Rey Católico a Uncastillo, tomamos...
Suguiendo la carretera LE-216 desde Truchas a Encinedo pasados 2 kms, en la zona conocida como La Portilla, sale un camino a mano izquierda que se adentra en un bonito paraje que nos llevaría en su final hasta la cima de El Cabezo, cerca del Puerto del Peñón que sube desde la localidad de Truchillas y que nos llevaría hacia el otro lado al Lago de Sanabria.
La cima de Los Retornos está a mitad de camino de El Cabezo y es mirador excelente hacia toda la Sierra al otro lado del valle de Truchillas que culmina en el Vizcodillo...
Autor>susabiagaEsta cumbre se sitúa al norte de la Sierra de Aizkorri en el término municipal de Legazpi, barrio de Brínkola. Está localizada en un pequeño cordal con tres cotas, al sur la que nos ocupa y al norte separadas por el collado denominado Biain (681 m), en el extremo norte Armuño (794 m) y sobre el collado Urietagaña (791 m). Las dos cumbres se asientas en la vertiente derecha (SE) del embalse de Barrendiola (SE). En este desaguan los dos arroyos que limitan nuestra meta, al oeste Pikandiainerreka y al E. Aierdierreka. Para el inicio del ascenso, deberemos seguir del...
