6741-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Punto culminante de la Sierra del Tablón y techo de Sevilla.Desde el Km 7,8 de la carretera SE-9225Circulando por la carretera SE-9225 (antigua SE-462) de Pruna a Algámitas, poco antes del Km 8 encontramos un ensanchamiento a la izquierda del vial que podemos utilizar como parking (745 m).Desde el aparcamiento, tenemos dos opciones para emprender el ascenso. Ambas confluyen más adelante, por lo que podemos emplear indistintamente cualquiera de ellas. La primera consiste en caminar (E) unos 200 m por la carretera y nada más pasar la señal del km 8, en una curva, tomar una senda que nace a...
Amplia colina al este de Arañotz (840 m) que levanta una prominencia algo superior a 40 m con su collado oriental o de Labakieta (626 m), por donde pasa la carretera, desde la que habremos contemplado a menudo la cara boscosa sin prestarle mayor atención. La cara occidental sin embargo está ocupada por un conjunto de prados, en los que a nadie se le ha ocurrido colocar algún paso para los que quisieran acceder a la cima desde Orkin.La cartografía ha dado siempre la altura de 673 m a la cima, si bien el último mapa del IGN la ha...
Al norte de la parte más oriental de la sierra del madero, tenemos un pequeño cordal que se desprende hacia la localidad soriana de Ólvega desde el Alto del Corral del Chino (1349 m) y que tiene dos pequeños cabezos; La Torrecilla (1309 m) en la parte central y al NW El Hacho (1306 m). Los tres cabezos se pueden encadenar fácilmente en un mismo recorrido.
Desde la Ermita de la Virgen de Olmacedo (1090 m).
En las cercanías de la localidad soriana de Ólvega, a unos dos kilómetros hacia Madrid por la carretera Cl-101, tenemos la Ermita de la...
Aunque no es una cumbre prominente, es cierto que destaca cuando se observa desde las inmediaciones de Ramales de la Victoria (84 m), debido al fuerte desnivel que remonta por encima de la Canal de Ancillo (620 m), un vasto corredor que parte la sierra de Hornijo y que se configura como una alargada dolina entre los picos Ancillo (1039 m) y Cotélliz (1123 m). La ascensión a esta cumbre permite conocer algunos de los desolados parajes de la sierra de Hornijo, donde el carácter indómito del terreno, ocupado en su mayor parte por grandes garmas, no ha permitido la...
Cumbre de la sierra Gorobel o Sálvada, separada de la cima de Txarlazo (927 m), con la imagen de la virgen de Urduña en su cumbre, por el portillo de Goldetxo (890 m). Bajo sus paredes existe el refugio de Txolope, accesible mediante un aéreo sendero desde el portillo de Goldetxo. Desde este sendero parte una pequeña vía de escalada por la impresionante pared N del pico (35 m)(ED-).
Las cimas de Txolope (1027 m) y Solaiera (1039 m) son dos cumbres muy próximas, únicamente separadas por una grieta. Estas dos cimas dominan de forma formidable el recogido valle de...
Esta cumbre al S. del Port de Castet/Port de Castèth (868 m) aparece ligeramente desligada de la muralla que forma la Moullé de Jaüt (2050 m). Es una cumbre que presenta una panorámica amplia e interesante por su ubicación particular y relevante altitud. Aunque la muralla de Jaüt resta la posibilidad de contemplar la práctica totalidad del macizo de Eaux Bonnes (Pic du Ger), no se escapan las principales de la margen izquierda del Vallée d' Ossau, desde el Midi d' Ossau, pasando por las cumbres del macizo de Sesques, Iseye, Montagnon de Bielle y las alturas del Col de...
Se trata de la cumbre situada al Norte de Biskaxun (976 m) y que queda cerca del collado Orotzatea (875 m), que como su nombre indica sirve de paso entre Oroz-Betelu / Orotz-Betelu, y, en este caso, la localidad de Gorráiz de Arce / Gorraitz-Artzibar. Supongo que por ello fue incluida en el catálogo de cumbres de 1.987, aunque, fuera del coleccionismo, el bosque de esta cumbre es uno de los que presenta colores más bonitos en esta zona en otoño, por lo que su visita resulta más agradable de lo esperado.El término Agote que designa la cumbre parece que...
La cumbre E. de las dos puntas de Piniecho, algo más baja, que la contra prinicpal (occidental).Desde Panticosa (T3)Recorreremos la pista de La Ripera desde su inicio en el Km. 4,500 de la carretera al balneario (1185 m) hasta justo antes del Puente Laulot (1473 m). Unos hitos a la izquierda nos sitúan sobre un aterrazamiento superior que se recorre hacia la izquierda, paralelamente a una faja rocosa, hacia la cual nos aproximaremos. Una vez hemos pasado junto a la cascada del Foratiecho que se descuelga de la muralla, giraremos a la derecha para seguir el sendero que arremete en...
El Pico de Canga es uno de los que coronan el núcleo montañoso que, sin nombre definido, se alza entre los valles de la Tercia, Arbás y Gordón, en el límite entre los tramos occidental y central de la montaña cantábrica leonesa. No es precismanete el más alto ni el más llamativo del área; de hecho, se trata de un lomo verde de laderas suaves situado en medio de una zona donde los montes tienden a ser grandes moles de caliza.
El principal atractivo de ascender a su cima es un panorama hermoso y despejado, aunque no muy amplio, debido...
El Cap del Gallina Pelada o Cap de Llitzet es el más alto de la Serra d' Ensija, enclavada en la prepirenaica comarca del Bergadá.
La serra d' Ensija se eleva 200 m por debajo que su vecino macizo al N, el bicéfalo Pedraforca. Aunque esta cumbre es menos prominente, es bastante más conocida. La estética importa, y la esplendorosa figura de Pedraforca no puede competir con las laderas, mucho más amables, de la vertiente N de la serra d' Ensija, cuya parte superior, por encima de las masas de coníferas, está dominada por los pastizales de altura. La vertiente...
