6741-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Los vecinos de El Gastor, recoleto pueblo blanco de la serranía gaditana, llaman Tajo al Algarín (1067 m) y Tajillo a Las Grajas (1041 m), en consonancia con la mayor altura y presencia del primero sobre el segundo; en realidad se puede hablar de una montaña con dos cotas casi gemelas, especialmente vistas desde poniente, donde ambas muestran su cara más fiera y abrupta, separadas por un manso collado herboso.
Los accesos de una sirven para la otra, y lo más probable será coronar las dos cumbres en la misma excursión. Reseñamos, no obstante, la ruta individualizada desde El Gastor...
Peña bastante visible y prominente al E del Portillo de las Puertas (1969 m) que no ha despertado interés últimamente entre los montañeros, quizás por no tener una denominación muy clara. En algunos listados de dosmiles aparece como O Puertas, en relación con el collado que la separa de Peña Surbia (2116 m). La cima tiene restos muy deteriorados de dos buzones de montaña, por lo que antiguamente quizás era más conocida antes de ser olvidada.
Desde Fonte da Cova
Para acceder a la cumbre basta seguir la ruta a Trevinca (2127 m) y Surbia (2116 m) desde Fonte Da...
Las Peñas de Aia o Aiako Harria constituyen una singularidad dentro de las montañas de Euskal Herria, pues se proclaman como el único macizo granítico del territorio. La solidificación del magma en el interior terrestre en forma de masa cupular y la posterior erosión ha dejado al descubierto esta particular montaña constituida por tres escarpadas cimas que superan los 800 metros de altitud : Erroilbide (832 m), la más alta y meridional, Txurrumurru (821 m) en el centro e Hirumugarrieta (806 m), la punta situada más al Norte. Estas tres cimas consecutivas y curiosamente erosionadas ha dado el apodo a...
En la margen izquierda del río Jalón, dentro del término municipal de Chodes, se encuentra el cabezo del Baldío (584 m), que ha obligado al río Jalón a hacer una gran curva, creando una de las hoces más cerradas de este río. El despoblado de Villanueva de Jalón y su castillo, están situados en el cordal que se desprende desde la cima hacia el SSE y que se mete hasta la hoz del río. La vía nueva del ferrocarril AVE, atraviesa por debajo toda la cumbre en su trayecto más largo y tiene las bocas del túnel, una al NE...
Las Agullas del Clot/Agujas del Clot se elevan al final del largo contrafuerte NW de Espadas (3328 m), que se proyecta desde esta cima con un desnivel de mas de un millar de metros. Son dos elevaciones que no reciben visitas por lo que se encuentran en uno de los parajes más solitarios e insólitos del macizo de Posets (3369 m), la cara occidental de Espadas/Llardaneta. La aguja inferior (2464 m) aparece particualarmente realzada por encima de la vía habitual de acceso a Posets desde Viadós, mientras que la superior (2536 m) forma un cabezón o casco rocoso de escasa...
Su uniforme relieve forma un altiplano estepario, con una altitud media de dos mil metros a lo largo de 20 Km., emergiendo descomunal sobre pueblos de la Maragatería y la Cabrera donde se ha estancado el tiempo. Tan sólo un campo de tiro militar logra turbar la placidez de estos parajes que riman con silencio, sosiego y soledad.El Macizo Galaico-Leonés El macizo Galaico-Leonés es una gran extensión montañosa entre Galicia (Ourense) y Castilla-León (provincias de Zamora y León). Por la parte oriental, toma pié en la dilatada comarca leonesa del Bierzo (3168 Km2). El s.XIX llegó a formar El Bierzo...
CIRCULAR DESDE LES BORDES D’AURÓS (1441m.) CERBI. AL SECTOR VENTOLAU-MONT ROIG. VALLE D’UNARRE-VALLE DE NYIRI. PALLARS SUBIRÀ 10/08/2015-28/06/2019
En nuestro vagar pirenaico, nuestra peculiar y ardua propuesta planificada, la andadura, una vez más nos conducirá hacia el siempre majestuoso paraje que es, Sartari, Tres Estanys, Ventolau, Calberante, Gallina, Mont-Roig y Tartera, más así retornamos por el largo y más desconocido valle, el de Nyiri, todo enclavado dentro del Parc Natural de l’Alt Pirineu. Hoy, esta actividad en circular nos conducirá ante bellos decorados, sobre preciosos estanys más cabalgaremos cresteríos esquistosos, cumbres majestuosas nos aguardan con excelentes panorámicas a doquier. Nuestro...
Cumbre del circo de Lunada en su parte oriental que establece el límite entre Cantabria y Castilla-León (Burgos).Este cordal se inicia al N de las Machorras (832 m) y se eleva a modo de pesada loma separando las cuencas de las ríos La Sía y Lunada. Antes de llegar al punto culminante (1518 m) alcanza una antecima (1482 m). Señalar que el conjunto cimero de La Rasa o Imunia se halla formado por tres cotas, añadiendo a las dos anteriores otra situada más al N (1485 m). Lo cierto es que todas ellas forman una elevada zona de pastizales de...
Cumbre de los Montes de Triano/Grumeran muy próxima a la de Ganeran (822 m), algo más elevada y separada de la misma por el collado Aranaga o Mustariaga (754 m). Bastan unos 20 minutos para pasar de una cima a la otra. Las dos cimas, Ganeran y Gasterantz, cierran por el Sur el valle donde se halla el Embalse de Loiola (308 m), quedando al Norte los altos que cierran la explanada donde se encuentran las aldeas mineras de La Arboleda/Zugaztieta (389 m) y La Reineta (398 m). Es desde estos lugares desde donde parte la ascensión normal, usualmente llegando...
Al Suroeste del monte Puno (858 m) encontramos un pequeño cordal, a un nivel de altitud bastante inferior, en el que se encuentran dos modestas elevaciones; una en el extremo SW (722 m), con un valor de prominencia de 8 m, y otra cota de 742 m, al NE de la anterior, que será la que vamos a tomar como referencia para plantear la reseña.
Por un collado intermedio (714 m), entre las dos cotas del relieve, pasaba el trazado del viejo camino entre los pueblos de Ilurdotz y Zuriain, poblaciones integradas en el municipio de Esteríbar. Este hecho hace...
