6743-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
PIC DE L’AVIÓ (2832m.) EN CIRCULAR - CRESTA DE L’AVIÓ - CRESTA DE LA MAINERA 27/05/2020 - Hoy, la actividad propuesta es visitar una cumbre la cual nos transportara a realizar un agreste y espléndido recorrido ante un majestuoso entorno, desde la cabecera de la Vall Fosca. La cumbre que nos ocupa más su cresterío, sus laderas al sur vierten sus aguas hacia la Vall d’Àssua y al norte hacia la Vall de Peguera, cresta limítrofe en estos momentos con el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici en el Pallars Sobirà. Con esto, no es de extrañar pues...
Gipuzkoa
Cumbre rocosa del macizo de Izarraitz es su zona más occidental al E de Mendaro (14 m).El collado Txapanda (476 m), al W de la cumbre, la separa de Sosote (519 m). Al E, se encuentra una zona tan interesante como inhóspita. Se trata de la gran dolina de Abanizua que hace que existan dos collados separando esta montaña. El collado Norte se denomina Eleutza (440 m) y posee una txabola. El collado S es Arnoaitz (440 m). La subida a Garaluz (572 m) puede efectuarse desde los dos pasos, siendo recomendable el collado N, pues la subida desde el...
Cumbre de la Sierra de Alano entre los valles de Zuriza, al Norte, de Ansó, al Oeste, y de Hecho/Oza, al Este. Por los dos primeros discurre el río Veral, mientras que por el último lo hace el Aragón-Subordán. El Achar es una soberbia torre rocosa en la vertical de los llanos de Tatxera, en los que hay un rústico refugio (1422 m). La Brecha de Tatxera o Paso Txandalan (1905 m) es paso obligado hacia la meseta superior de la sierra protegida por una barrera caliza erizada de pináculos rocosos a modo de prodigioso almenar. Las cumbres que componen...
Cumbre de los Montes de Triano/Grumeran muy próxima a la de Ganeran (822 m), algo más elevada y separada de la misma por el collado Aranaga o Mustariaga (754 m). Bastan unos 20 minutos para pasar de una cima a la otra. Las dos cimas, Ganeran y Gasterantz, cierran por el Sur el valle donde se halla el Embalse de Loiola (308 m), quedando al Norte los altos que cierran la explanada donde se encuentran las aldeas mineras de La Arboleda/Zugaztieta (389 m) y La Reineta (398 m). Es desde estos lugares desde donde parte la ascensión normal, usualmente llegando...
Nafarroa Zaragoza
Petilla de Aragón es un enclave navarro en el interior de la provincia de Zaragoza. Su término municipal es discontinuo y conforma dos islotes, en el mayor de los cuales se sitúa el núcleo de población, cuna del que fuera premio Nobel de Medicina Don Santiago Ramón y Cajal. El islote menor o enclave de Bastanes está deshabitado aunque al parecer estuvo poblado hasta los años sesenta. Es en este perdido lugar donde se encuentra la cima y vértice geodésico de Puig Perero (928 m), justo en la muga entre Petilla y Sos del Rey Católico y muy próximo también...
La construcción del embalse de Itoiz ha relegado al olvido a muchas cumbres de la sierra de Zarikieta, convirtiendo sus itinerarios de acceso en largos y enrevesados. Especialmente sangrante es el caso de esta cumbre que, estando a tiro de piedra de la carretera que recorría el Valle de Arce, ahora obliga a efectuar un recorrido de ida y vuelta superior a los 25 kms. La peña se eleva sobre uno de las angosturas recorridas por el río Irati aguas arriba de la presa, alzándose los cantiles de la peña unos 200 m sobre su fondo. Antiguamente, antes de la...
Nafarroa
Se trata de la cumbre donde están las ruinas del castillo de Garaño y que, por tanto, recibe tradicionalmente el nombre de Gaztelu (castillo) o Gazteluzarra (castillo viejo), nombre que se repite hasta la saciedad en la geografía, curiosamente en este caso con otra cumbre bien cercana, el conocido pico de 1001 m que cierra por el N. el paso de Oskia. A veces es conocido popularmente como Gaztelu txiki, en contraposición con el otro Gaztelu situado a 4km, aunque no es una denominación oficial. Estamos ante un pico situado al S. del mismo paso, lo que sin duda habría...
Sin lugar a dudas una de las montañas más alpinas y soberbias de Euskal Herria. Después de importantes litigios altimétricos se ha llegado a la conclusión que es Larrasa (1453 m), la cúspide la sierra de Toloño/Cantabria y no Palomares (1446 m). La panorámica que recoge es extensa. Incluso dicen que se puede ver en días despejados las torres del Pilar de Zaragoza (¿?). A divisar perfectamente el Moncayo si que se llega, de ello sí que podemos dar fehaciente testimonio... Entre el puerto de Redecilla (1267 m) y el puerto del Toro (1202 m), la sierra de Toloño se...
Canal Angostura (AD+) Inclinación media de 45º a 50º, con dos resaltes cortos de 80º max. Línea de ascenso lógica y evidente eclipsada por sus hermanos mayores Feixant y Mig de la Tallada. Hay que llegar a la boca sur del túnel de Vielha (1607 m), en nuestro caso desde el sur por la N-230, aparcaremos el coche justo a la entrada del antiguo túnel o bien en una explanada que hay sobre este. Salimos desde la boca Sur del túnel de Viella. El camino primeramente llanea hasta que se adentra en el bosque y asciende suavemente,  y enseguida pasamos por la...
Hautes Pyrénées
Iniciamos la marcha en el Albergue de la Fruitiére (1370 m). Comienza atravesando el río por una senda que se eleva un poco para alcanzar el Portail de Limouras (1458 m). Sigue otro extenso llano y un nuevo repecho conduce a la cabaña de Pouey-Caut. Minutos después aparece junto a un rápido del río una bifurcación de caminos (1537 m) (0,45). Continuando por la senda que sigue el curso del río, pasando de inmediato a la orilla izquierda, se llega al Lago de Estom (1800 m)(1,45), donde encontramos otro albergue y también una cabaña abierta. El camino del parque nacional...