6744-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Montaña boscosa de perfil adusto, dotada de notable prominencia y cierta individualidad, situada en el corazón del Biello Sobrarbe, a caballo entre los términos municipales de Boltaña y Ainsa-Sobrarbe. Su cima aparece coronada por un monumental conjunto eremítico en situación de abandono, dedicado a la Virgen de la Sierra/Birchen d'a Sierra, ermita perteneciente a la localidad de Latorrecilla, pedanía del ayuntamiento de Ainsa. Antes de que el añejo santuario y sus antojanos acaben sucumbiendo definitivamente a la ruina, reproducimos por el interés de los datos que aporta el prolijo texto de la ficha SIPCA (Sistema de Información del Patrimonio Cultural...
Sierra Alta (1856 m) es una de las cumbres más destacadas de la comarca de la Sierra de Albarracín, que presenta como alturas más significativas, además de la citada: Caimodorro (1936 m), Alto del Tremedal (1893 m) o el San Cristóbal (1862 m). Al contrario que algunas de estas cotas, pobladas de pinos que ocultan toda posibilidad de panorámica, la despejada cumbre de Sierra Alta (1856 m) permite obtener una excelente visión en todas las direcciones. Desde Bronchales Bronchales es un dinámico municipio, situado al N. de Sierra Alta. Es el tercero en tamaño de la comarca tras Albarracín y...
TOSSA D’ALP O PEDRÓ DELS QUATRE BATLLES (2536m.) EN CIRCULAR POR SU VERTIENTE NORTE DESDE LA POBLACIÓN D’URÚS (1260m.) CERDANYA.  10/05/2015 - En el 2015 realice esta interesante circular la cual estaba –entre tantas- en la desaparecida web Pirineos 3000 más creo que seguro pueda interesar a algún montañero. La Tossa d’Alp o simplemente la Tossa, su entorno lo encontraremos plagado de andróminas -entiéndase muy explotado- pero no por estos hechos deja de ser una espléndida cumbre. Montaña con unas perspectivas de primer orden a doquier, no en vano sustenta una gran prominencia (750m.) más pienso, que tal singularidad se...
Andorra Pyrénées Orientales
Es la cima más elevada de los dos Pics d' Envalira, aunque es más estética y atractiva su cima NE, el Pic Negre d'Envalira (2821 m). El catálogo de Cent Cims de la FEEC selecciona esta cima de entre las dos con el nombre de Pic Negre.Desde la estación de esquí de Grau Roig Salimos de Grau Roig (2120 m) con el Bony de Envalira visible a la izquierda de la caseta. Entre terreno ondulado, iremos avanzando siguiendo las pistas hechas por el mantenimiento de la estación de esquí que, en algunos tramos, recortaremos. Donde dejamos los remontes, encontramos el GR-7....
También llamado Pico dera Susana o Pico de Escuzana, denominación que algunos mapas atribuyen a la cumbre N. (2768 m). Su silueta se recorta solemnemente sobre la entrada al valle de Ordesa, y su estampa, como telón de fondo del pueblo de Torla, es una imagen miles de veces reproducida en turísticas postales. Es posible subir desde Bujaruelo o desde Ordesa, remontando el magnífico circo de La Carriata (Salarons).Desde Bujaruelo (T4)Iniciar la marcha en San Nicolás de Bujaruelo (1335 m), cruzando el puente y tomando el camino del Puerto de Bujaruelo (2273 m) que seguiremos hasta un rellano (1975 m)...
Yendo de Guadix a Baza, a 15 Km. de esta población, aparece en un alto (1200 m), una pista forestal con buen firme que, bordeando una casa cerrada, enfila entre dos hileras de árboles la dirección de la sierra. Al internarse en el pinar va rodeando los contrafuertes de las cumbres con breves subidas y bajadas, mientras pasa al lado de varias zonas recreativas. La del abandonado Cortijo de la Canaleja Alta (1600 m) (10 Km.), cuenta incluso con una rudimentaria piscina. Acto seguido, el carril efectúa un pronunciado ascenso a través de la Umbría de los Perendengues, emprendiendo en...
Monasterioguren (593 m) se sitúa a tan sólo 5 km de Vitoria-Gasteiz, a los pies de los Montes Altos de Vitoria. Tradicionalmente, esta aldea del municipio Gasteiztarra, cuya iglesia y fiestas patronales son en honor a San Pedro, ha tenido dedicación agrícola, por lo que se hace rodear de cultivos, principalmente de cereal. Su población actual no supera los 50 habitantes. En el año 1135 ya existía la población con el nombre de Monasterium Gurena, nombre que parece aunar las voces Monasterio y guren, tal vez con el significado de límite, aunque poco más parece conocerse a este respecto. La...
En el cordal (N-S), que se desprende de la Sierra de Peña a la altura del puerto de Sofuentes (881 m), delimitado por el barranco de Mamillas (W) y por el arroyo de Castiliscar (E), ademas del Monte de Sofuentes (863 m) y de la Punta de Locacho (833 m), encontramos un par de cerros en la primera parte de la cuerda (898 m/895 m), que vamos a tratar en una misma reseña. Su importancia radica en que pillan de paso en el acceso a los otros dos relieves citados y sirven de complemento a este plan orográfico. De estos...
Kondixingo gaina (213 m) y Urzumu (184 m) son dos modestas elevaciones urbanizadas en la estribación septentrional de la montaña de Mondarrain. La primera de ellas posee un repetidor, depósito de aguas y una vivienda casi en su cima, mientras que la segunda comparte su espacio con el aeródromo de Itxasu, un lugar para la iniciación y práctica del vuelo. Al N queda la localidad de Ezpeleta/Espelette (68 m), conocida por sus famosos pimientos rojos, que colgados formando ristras adornan los caseríos de la zona. El cultivo de este pimiento está regulado bajo la appellation d'origine protégée. Además de su venta directa,...
Popularmente se venía creyendo que el techo de la provincia de Las Palmas estaba situado casi en el centro geográfico de la isla de Gran Canaria, en el borde septentrional del espacio protegido “Monumento Natural de los Riscos de Tirajana”. La cima del Pico de las Nieves se halla ocupada por radares y antenas militares y hasta ella llega una carretera que concluye en un mirador. Desde allí se disfruta de una extraordinaria panorámica, especialmente sobre el macizo del Roque Nublo (1813 m) y el Teide (3715 m), situado en la vecina isla de Tenerife.No obstante, existían dudas razonables sobre...