6744-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
La trilogía de "mendis" que se contemplan desde Auritz / Burguete tiene su menos destacada expresión en esta cumbre, situada entre el elegante Mendixuri (monte blanco) y el más elevado Mendiaudi (monte grande), como bien indica su nombre Menditxipi o Mendittipi (monte pequeño). Por tanto, es cumbre de paso casi obligado entre ambas, aunque la senda la bordea unos metros por el norte, pero la reseñamos al aparecer en varios catálogos sobre cumbres de Navarra / Nafarroa, ya que en efecto está suficientemente individualizada. Esta cumbre aparece también con la denominación de Arretxeko Larre, mucho menos popular y que podría...
Cumbre de la sierra de Aralar en su sector más Sur-oriental. Un tanto olvidada, diremos que aparece reflejada en el catálogo de montañas de Euskal Herria de la federación Vasca de Montañas, si bien hay que señalar la existencia de varias cotas de similar altitud y que cubren la extensa zona címera. El frondoso hayedo que inunda estas alturas de la sierra de Aralar dificulta aún más si cabe la identificación de las cumbres. La cima de Iruaundi o Illarraundiko malkorra se reconoce por que posee un vértice geodésico asentado sobre una cresta rocosa. Al SW de ls misma se...
El extremo sur del espolón de Igiñiger recibe el nombre de Bedargogor y ahora tiene un buzón donde así consta. Acercarse hasta él nos asegura unas vistas excelentes. Desde las canteras de Murua Recorreremos el sendero balizado que va a las cuevas de Mairuelegorreta, disfrutando de las imponentes hayas que nos envuelven. Al comienzo del recorrido hay panel informativo y postes direccionales. En un momento dado, la pista se divide en dos: elegiremos la de la derecha que recorre las faldas de Gingia y Artzegi, pasando junto a la txabola de Asunkorta. Cruzaremos dos cierres habilitados para, tras el segundo,...
Es el monte más conocido de los Montes de Vitoria, hasta el punto que habría que suponer que ningún Vitoriano lo ha dejado de subir por lo menos una vez en su vida, normalmente en automóvil, también hay que decirlo, pues una carretera lleva a la antena que se encuentra en su punto culminante, compartiendo lugar con la gran cruz colocada en 1950 por la excursionista Manuel Iradier. Esta carretera parte del Puerto de Lapiedra (780 m), más conocido como Puerto de Zaldiaran o de Berroztegieta. Según recoge el archivo municipal, en la visita a los mojones de 1705 se...
Pequeña colina de las estribaciones de Aralar en término municipal de Zaldibia. Su prominencia es muy modesta en relación con el barrio rural de Arruegi pero bastante estimable sobre los barrancos de Auzolaserreka y Zuntzunegierreka, así como sobre el área de Saturdi, en el camino de Larraitz. Sus laderas presentan un aspecto boscoso, con variedades autóctonas, mientras que la cumbre es herbosa y allanada. Recibe el nombre del contiguo caserío Zuntzunegi. Muy próximo a él la Diputación colocó un vértice geodésico en una pequeña cota, dos metros más baja que la que nos ocupa.  ACCESO DESDE ZALDIBIA. A pocos metros...
Tximintxe es apenas una colina situada bajo un cielo atravesado por las líneas de AT procedentes de la cercana subestación de Basauri. Y aunque ese suelo en el que se asienta pertenezca a Arrigorriaga el darse a conocer a la comunidad montañera va a ser gracias a un vecino de Basauri — Carlos, del bar Tximintxe— quien ha donado el buzón que se colocará en su humilde cumbre.Desde S. Miguel de Basauri, por el polígono industrial ArteagoitiAvanzamos carretera arriba dejando el polígono a la izquierda de la marcha. Una cadena metálica con una señal colgando cierra el paso a los...
Cima oriental de las dos que al NW de Añelarra (2357 m) tienen más de 10 m de prominencia según las nuevas cartografías detalladas del gobierno de Navarra. La occidental tiene 17 m de prominencia y esta cota oriental tiene 14 m, por lo que podría considerarse subsidiaria de la primera. Los mapas a más escala del IGN indican solo cota en la occidental, no mostrando ésta. Coronada la cima occidental de las dos que están al NW de Añelarra, para ascender a la cima oriental basta volver al collado de paso común a ambas, tomando la loma que dejamos...
Asturias León
Desde Arbas del Puerto Lo lógico sería salir de Arbas (1330 m) por la ribera del Río los Pozos, pero una empresa minera se ha adueñado del valle obligándonos a caminar por la carretera de Pajares hasta el final de la valla. Nos elevarnos entonces (N) por praderas a dar con un excelente camino que discurre paralelo al río, sobre las instalaciones mineras. Teniendo siempre la cumbre a la vista (N. llegaremos a una majada con dos cabañas en estado precario. Flanqueando luego una escombrera enlazamos con la pista inferior, continuando por ella hasta el fondo del valle. Un ramal...
La montaña de Limón es un cono volcánico situado en el extremo nororiental del Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Se puede acceder a él a través de una combinación de los senderos SPN-21 y SPN-34. La aproximación se hace por la carretera TF-24 y el punto de partida está en el km 34,7, en un pequeño aparcamiento que hay en la orilla N de la carretera (izquierda si estamos bajando a La Laguna), a la altura del roque del Mal Abrigo, que queda precisamente al otro lado de la carretera. Desde el aparcamiento del roque del Mal Abrigo...
La montaña Meda da Rocalva (1365 m) constituye uno de los mejores ejemplos de paisaje granítico del Parque Nacional de Peneda-Gerês.Su forma convexa es del tipo Domo (Rock domes), localmente denominadas coma Medas. Se asocian a granitos de tipo fino, con fuerte tendencia a la desagregación granular y a veces con un desarrollo no muy pronunciado de estructuras de exfoliación en domos. La Meda da Rocalva parece una perfecta cúpula o bóveda y está situado en el centro de la Serra do Gerês. En la freguesia de Vilar da Veiga del concelho de Terras do Bouro en el distrito de...