6745-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Está situada en el cordal que junto a Basakaitz, separa al N. el Vallecito de Goikozuloa-erreka (Uitzi) y al S. los concejos de Etxarri y Aldatz pertenecientes al Valle de Larraun y al concejo de Beruete en el Valle de Basaburua.Desde UitziDesde el W., comenzamos a caminar desde la boca sur del túnel del Plazaola en Uitzi (655 m). Aquí parte una pista por el valle de Goikozuloa-erreka hacia el este camino de la Ermita de Santa Engracia. El itinerario está balizado con marcas de un P.R. Tras un par de kilómetros y antes de llegar a la Ermita (682...
Peña Vieja (2617 m) no es la cumbre más elevada de los Picos de Europa, título que ostenta el Torre Cerredo (2648 m), en el mismo macizo central. Sin embargo, esta montaña se ha considerado tradicionalmente el punto culminante de Cantabria, no sin polémicas.
Orometría
A Peña Vieja se le concede una altitud de 2613 o 2614 m en muchos mapas y publicaciones. Medidas más precisas le atribuyen 2617 metros (2616,7 m), lo que parece estar bastante de acuerdo con los datos LIDAR del IGN, con las medidas realizadas con GPS domésticos, y con la triangulación que se realizó desde Cabaña Verónica.
El límite...
Pico Puzolobino, Pico de Castanesa (2859 m) o Tuca de Castanesa es una cumbre sencilla que separa los valles de Castanesa y Benasque. Bien visible desde Cerler, se encuentra situada en las estribaciones de la Sierra Negra que se caracteriza por su paisaje lunar de pizarra descompuesta. Se trata de un privilegiado mirador que domina los principales tresmiles del pirineo, permitiendo contemplar un panorama original de los macizos de Cotiella, Posets, Maladeta y Perdiguero, superando incluso al que se contempla desde los no muy lejanos Picos de Vallibierna.
Toponimia
El valle que corre sobre la vertiente E. recibe el nombre de...
Al Sur de Medinaceli estableciendo el límite con Guadalajara se extiende la Sierra Ministra.Nos encontramos en una zona de tierras altas, en el preámbulo del Sistema Central. Desde la cumbre se ve perfectamente sobre una colina de 1222 metros de altitud, la monumental Medinaceli, dominando las primeras aguas del río Jalón, que en la misma sierra Ministra tiene su origen. Su arco romano de tres ojos es único y nos recuerda cuando Medinaceli era "Occilis", el castillo Sarraceno, la Plaza Mayor, el Monasterio de Clarisas, son testimonios de su dilatada historía que ha conocido de los romanos, cristianos, moros, etc....
Al sur de la localidad de Iholdy/Iholdi (153 m), este pequeño otero queda desprendido ligeramente al N. E. de la “centenaria” cima de Hocha Handia/Hoxa Handia (571 m), la cual acapara prácticamente la totalidad de las visitas montañeras de la zona. Esto y su modesta altura hacen que pase desapercibida ante la mirada del montañero que a pesar de todo puede aprovechar la visita al “coloso” de la zona para visitar esta pequeña cima.Chateau d’OlceSituado bajo las faldas de Hoxa Handia (571 m) y escasamente a un kilómetro al sur de Iholdy (153 m), este palacio o castillo data del...
Discreta cumbre entre el Puig de la Llosa (2506 m) y Roca Colom (2506 m) cuyo nombre hace referencia a los afloramientos blanquecinos de cuarzo que se aprecian en el entorno próximo.Desde Vallter 2000Desde el Parking superior de la estación de esquí Vallter 2000 (2155 m), nos dirigimos a la trasera del último edificio y tomamos un camino que asciende (NE) en paralelo al Torrent de la Portella. El sendero cruza más adelante el lecho del torrente bifurcándose en ese punto en dos ramales (2280 m)(0,20). Ignorando el itinerario que sigue de frente hacia la Portella de Mentet/Porteille de Mantet...
Cumbre que forma parte de un cordal que se desprende de la cima de Erga (1092 m) en dirección NE separando los valles de Gulina, al Este, y de Imotz, al Oeste, recorrido por el río Larrau que se abre paso a través del angosto desfiladero de las Dos Hermanas entre dos peñas calcáreas gemelas.El acceso normal, cómodo y rápido a esta cima parte de la pequeña y bonita aldea de Zarranz (650 m). La cima es una loma alargada en la dirección N-S. Todo el monte se halla bien poblado de hayas y marojos de tal modo que en...
Máxima altura del espacio natural protegido de Sant Llorenç del Munt. En la cima se encuentra el monasterio románico de San Llorenç del Munt dominando las comarcas del Vallès Occidental y del Bages.El Parque natural de Sant Llorenç del Munt i Serra de l'Obac lo conforman dos macizos de similares características que se unen a través del coll d'Estenalles, atravesado por la carretera BV-1221 que une Terrassa con Talamanca y Navarclés. Son sierras formadas por conglomerados de tonos grises y ocres, cuyo rasgo paisajístico más característico lo constituyen largas barreras rocosas de aspecto inaccesible rematadas por llamativas agujas de perfiles...
Los mapas consultados hacen referencia a dos cimas diferentes y les asignan, asimismo, diferentes nombres, siendo la cima de Altamira aquella donde se sitúa el vértice geodésico de tercer orden (de nombre Cobetas), mientras que la cima de Kobeta es la que tiene el depósito de aguas en su punto más alto. Ambas cimas conservan las ruinas de sendas fortificaciones (Altamira y Kobeta), registradas en el listado de patrimonio arqueológico de Euskadi.eus. Las dos cotas están separadas por un collado por el que discurre una carretera y ambas están situadas dentro del municipio de Bilbao.
Desde el hospital de BasurtoLas...
Al N. de la isla de Lanzarote se enclava un pequeño grupo de islas que se conoce con el nombre de archipiélago Chinijo (41 Km2) vocablo que en lengua canaria significa pequeño, chiquitito. Estas islas, junto con el impresionante cantil lávico de Famara, constituyen un espacio marítimo protegido que se encuentra constituido por cinco islas: La Graciosa, es la más grande (27 Km2) y la única que cuenta con una población permanente, Caleta del Sebo (unos 600 hab. dedicados a la pesca y al turismo), Montaña Clara, Alegranza y los Roques del Este y del Oeste o del Infierno. Estos...
