6746-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
La Cruz de Priena es un inmejorable mirador sobre el Santuario de Covadonga, lugar desde el cual Pelayo comenzó la reconquista sobre las tropas sarracenas, las cuales, derrotadas, se retiraron hacia los Picos de Europa donde fueron diezmadas gracias a lo abrupto del terreno. Un sendero de largo recorrido rememora esta pequeña parte de la historia uniendo Covadonga (260 m) con el desfiladero del Río Cares. En Covadonga (260 m) nos encontramos con la Basílica y una pequeña cueva con una esbelta cascada donde se refugió Pelayo y en la cual existe una ermita dedicada a la virgen de Covadonga....
Desde Kripan El Alto del Chato es una isla arbolada, poblada de pinos, de aproximadamente una hectárea, limpia, donde es difícil buscar la cota de cima.Aprovechando la subida a Peñas de Nieve se puede ir sin problemas al Alto del Chato con solo dirigirnos al sur. Aquí indicaremos el acceso más sencillo y cada cual luego podrá combinar la ruta más conveniente.Pasado el kilómetro 81 de la carretera A-3220 que va de Kripan a Lanciego sale el camino dirección este que en 1 kilómetro nos deja al sur del Alto del Chato. Por una lengua de tierra entre dos fincas...
Relieve con dos mogotes cónicos que se eleva sobre el margen derecho del río Salado. Territorialmente se halla a la parte sudoriental del núcleo urbano de Rienda, Pedanía del municipio guadalajareño de Paredes de Sigüenza. Orográficamente sería un cerro aislado en las estribaciones noroccidentales de la Sierra de Valdelcubo, estructura que tiene como cumbre mas destacada la Atalaya (1118 m). Su escorrentía la recibe el río Salado y la canalizará hasta el océano Atlántico a través del corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo. El cerro presenta un aspecto pelado, cobertura vegetal de matorral y herbáceas, y una litologia de materiales sedimentarios (arcillas, halitas,...
Arroyo de Valdivielso población a los pies del Pico Alto Llano y el corto desfiladero de la Canaleja,que cuando el agua de lluvia cae en las laderas de la cercana Sierra de La Tesla confluyen para conformar un pequeño arroyo de aguas cristalinas que con el paso de los siglos ha modelado una espectacular garganta de gran valor geológico y natural. En esta estrecha hoz de paredes verticales, la roca aflora a modo de desafiantes “cuchillos”, permitiendo el crecimiento de encinas, enebros y sabinas, entre otras especies vegetales.
El arroyo sigue su curso en busca del Ebro, dibujando un trazado...
Las peñas de Betarte o Betarteko Haitzak (823 m) se localizan en el macizo del monte Alkurruntz (932 m), cuya singular silueta domina ampliamente estos parajes bañados por el río La Nivelle que desciende por el valle de Olabidea. El collado Zureta o Zueta (742 m) es el punto de contacto de estas dos montañas. Sin embargo, la menor espectacularidad de la cumbre de Bentarte la ha dejado un poco en el olvido pese a ser una excelente atalaya sobre el valle de Baztan. No obstante es posible efectuar un itinerario que permite visitar esta cumbre y la de Alkurruntz...
Cumbre de la sierra de Labia que forma junto con las peñas de Ukua un cresterío rocoso, trasversal al eje principal de la sierra, que se extiende desde el valle de Arriasgoiti (Lizoain) al de Artzi. Es también conocida como Largasa o las Piedras de Asnotz, tomando este nombre del señorío de Asnotz, actualmente desolado, situado en la cabecera de un profundo barranco que se prolonga hasta las inmediaciones del actual embalse de Itoitz cerca de Nagore (Artzi).Desde Nagore El punto de partida será la iglesia (610 m), desde la cual se accede al monte por un paso elevado que...
El Pico Abadías (3279 m) es la modesta cumbre situada entre el Pico Maldito (3355 m) y el Pico de la Maladeta (3312 m). No se trata de una cumbre muy destacada pero su sencillo acceso desde el Collado Maldito (3198 m) hace que tenga interés, debido a la mayor complicación de los dos grandes colosos que la franquean, ya que presentan espectaculares poses desde su cima y no deja de ser un tresmil oficial, aunque sea secundario. Una travesía más complicada permitiría enlazar su cima con la cumbre del Pico de la Maladeta (3312 m).Antonio Abadias (1886-1967), conocido con...
En la parte más baja del valle de Aldude separando los dos ríos Nive-Errobi aparece la alargada cresta del monte Jara (812 m). Sobre su vertiente S se instala la vega de Irulegi (250 m), conocida por su famosa explotación vitivinícola. La vertiente N se halla notablemente horadada por un circo rocoso que alcanza los 700 m de vértigo sobre la carretera que une Baiona con Donibane Garazi. La montaña de Jara tampoco da la espalda a la prehistoria. Dólmenes como el de Arrodonto (599 m) y el de Artxuita (405 m) se localizan sobre la cresta oriental de la...
Los barrancos que desaguan al río Igoroin desde el norte modelan una serie de alturas que llaman poderosamente la atención del montañero o senderista que asciende desde Musitu a Róitegui/Erroitegi. Sin embargo, desde la zona amesetada de Róitegui/Erroitegi u Onraita/Erroeta, el acceso a estos cortados apenas presenta desnivel.
De este a oeste, las puntas en el cortado recibirían los nombres de Peñagrande, Esquina de Onraita, El Mallo y Merduka. Técnicamente los puntos más altos de estas elevaciones se encuentran en el interior de la meseta y se llamarían Iraunobi, Perkana, Mutxitxeta y Amarzuma (estos dos últimos aparecen como Muchilcheta y...
Lo que en su día fuera asentamiento de un castro y, hasta hace no mucho, un idílico rincón de la villa marinera de Castro Urdiales ha dado paso a un parque público y a una serie de urbanizaciones que, afortunadamente, han respetado cierta distancia con la franja costera.
Desde la playa de Brazomar, Castro-Urdiales
Justo en la desembocadura del río Sámano, cuando terminan las edificaciones, un sendero remonta la pendiente. Al llegar a lo alto, giraremos a la izquierda para alcanzar las rocas cimeras. El sendero continúa hasta el borde de la peña donde concluye de forma definitiva. La vegetación...
