6746-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
En las estribaciones al SW de la Sierra de Lokiz todavía apreciamos una cima rocosa y bien diferenciada sobre la localidad de Ollogoyen, y que se distingue desde bastante distancia, por lo que sorprende que no haya despertado el interés de los montañeros, más aún cuando nos acercamos y apreciamos de cerca las bonitas peñas de la zona cimera. Cuando preguntamos en el pueblo ya descubrimos el motivo del desconocimiento, ya que nos dicen que las sendas se han ido cerrando, porque no sube prácticamente nadie, y por tanto pasa a ser una cumbre sólo para coleccionistas. Aún y todo...
La Sierra Almagrera es una pequeña serranía lineal de unos 12 Kilómetros de longitud que trascurre de SW a NE junto al mar. Desde finales del siglo XIX a mediados del XX, sufrió una intensísima explotación minera, sobre todo de plomo de la que aún quedan muchos restos.  Su cima más alta es el pico Tenerife que no alcanza los 500 metros de altura. Hoy ascendemos a dos de sus picos más meridionales de su cadena axial.     Salimos de Villaricos por la carretera que se dirige al N. Al poco cogemos el camino que rodea por la izquierda...
Araba Burgos
Al N de La carretera CL-127, en el tramo entre Obécuri y Bajauri, se encuentran dos relieves destacados; Orzuria (889 m) y Larrein (864 m). Ambos están enclavados en los términos de las poblaciones citadas, integradas en el municipio de Treviño/Trebiñu. Conforman uno de los espacios naturales mas importantes de este territorio burgalés. En concreto es el de los Bosques de Obecúri, Bajauri y Laño. Otros destacados enclaves naturales del Condado de Treviño son el Desfiladero del río Ayuda, los Quejigares de Sáseta y la Tejera de Arrola. El cerro Larrein (864 m) se sitúa al NE del pueblo de...
Eskibileta (415 m) y Arranatx (493 m) son dos cotas “comando”. Pocos las conocen ya que están tan camufladas en el encinar que las envuelve que es difícil incluso adivinar su emplazamiento. Desde Artaun (Dima) Poco antes de llegar al núcleo rural, nos sorprenderá un vértice geodésico colocado a pie de carretera. Unos contenedores de basura pueden impedir que lo veamos si vamos con los ojos puestos en el asfalto. Así pues, mejor llegar hasta el pequeño aparcamiento habilitado y volver andando hasta este punto, inicio de la ascensión. Iremos ladera arriba por la pista que nace allí mismo y...
Cima incluida en el Paisaje Protegido Del Valle de Turón. Para acercarse a su cima tenemos dos opciones (entre unas cuantas que hay), la primera y más sencilla por ser prácticamente llana hasta los últimos metros es empezar la ruta en el Alto de La Faya, y con dirección W dirigirnos por una pista hasta pasar unas cuantas edificaciones y con la cima de este pico siempre a la vista por tener una antena abandonada. En los últimos metros antes de ascender a la cima tenemos que dejarlo hacia la izquierda, viéndose bien el camino de ascensión fácilmente. La otra...
Las Cedueñas son un paraje situado a la parte occidental del término municipal de la localidad zaragozana de Tarazona, aledaño a la mojonera de la población soriana de Valverde de Agreda. En él alternan cerros montará ces y campos de cultivo ocupando los vallejos. En la reseña tomaremos en consideración la cima de mayor altura y prominencia del conjunto, pese haber otras elevaciones mas atractivas estéticamente. Su escorrentía la recibe el arroyo de la Nava/Valverde para encauzarla hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Alhama/Ebro. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas y conglomerado)...
Nafarroa Beherea
La aparente lógica que siguió la delimitación del trazado fronterizo se rompe en algunos puntos. Es decir, en algunos lugares la raya limítrofe no se dibuja sobre las crestas, sino que abandona los altos para discurrir sobre las laderas. Entre el mojón núm. 177, hincado en la cumbre de Mendimotza (1224 m) y el río Nive de Arnegi (Nive d' Arneguy), la alineación de piedras que, en todo momento, determina la divisoria entre los dos estados, deja en el lado de Iparralde las cotas y, en particular, esta cumbre de Madaria (812 m), a la que aquí nos referiremos. Según...
La cima del Puntal (1128 m) se encuentra en la sierra de Aleza, en su parte meridional, al NW del municipio de Portillo de Soria (1020 m). Situada en la parte septentrional, cerca de la localidad de Cardejón (1025 m) se encuentra la mayor altura de esta sierra, Santa Bárbara (1229 m). Esta sierra es como una prolongación hacia el norte de la sierra de Costanazo, divididas ambas sierras por el portillo que hace el arroyo De la Vega. Esta cima, la del Puntal (1128 m), es la parte más elevada de una cresta que tiene un cortado de roca...
Nafarroa
Cerro satélite de Measkoitz (1014 m), situado en su parte meridional. Administrativamente pertenece al pueblo de Errea, localidad navarra integrada en el municipio de Esteribar, ubicado a la parte septentrional de su núcleo urbano. Se encuentra en la divisoria de aguas de los ríos Arga y Erro, receptores de su escorrentía occidental y oriental respectivamente. Ambos cursos fluviales siguen periplos diferentes, directamente el primero y a través del Irati el segundo, hasta confluir en el río Aragón. Posteriormente estos caudales harán su camino hacia el mar Mediterráneo por el corredor Aragón/Ebro. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios...
Anecdótica cota al NW de La Peñorra con el único atractivo de tener un vértice geodésico escondido entre la vegetación.Desde la ctra BI-3621 (Gordexola – Zalla)Sin llegar a la ermita de San Juan de Berbikiz, unos centenares de metros antes del kilómetro 22, nace un ramal con un viejo poste direccional del malogrado sendero GR-281; también existe una señal de carretera con el nombre del caserío próximo (Etxebarria). Rebasado el caserío, el hormigón da paso a la tierra y a la pista que avanza por debajo del tendido eléctrico. Más adelante, sale un ramal en ascenso a la izquierda (N)...