6746-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Relieve situado en la parte N del término municipal de Nepas, dando vistas a su núcleo urbanoo. Este hecho podría ser la causa que en años pasados hubiese una cruz que sería la base del topónimo actual. Sobre el terreno encontramos dos cerros, vestigios de una antigua terraza fluvial del río Duero, de los que el noroccidental es el que ubica la cima principal y el sudoriental resulta mas estético y por su posición espacial aparenta ser el que asentó la cruz. Su drenaje lo realiza el arroyo del Molinillo o de la fuente de la Mora, subsidiario del río...
En las estribaciones sur de Montejurra, junto a la muga de las localidades de Dicastillo y Arellano, se encuentra el modesto cabezo donde estuvo el Fuerte de la Somada (658 m). Su cima está poblada de bastante vegetación y se encuentra en la parte sur de lo que parece ser un antiguo fuerte. El nombre orográfico es Alto Redondo. Según los arqueólogos en el monte hubo un asentamiento prerromano, de cuyos restos no queda apenas nada, dado que se debieron emplear para la construcción del fuerte carlista en el siglo XIX.Desde Dicastillo (550 m). En Dicastillo salimos desde la Iglesia...
Desde Manjarín Yendo desde la Cruz de Ferro hacia la aldea de Manjarín (1450 m), que ahora son unas ruinas convertidas en chiringuito con souvenirs, se puede subir monte a través a la loma del Cerro Campón (1522 m). Más accesible resulta continuando dos km por el camino o la carretera en dirección a Acebo, tomando entonces la pista/cortafuegos que remonta su ladera occidental. Accesos: Manjarín (20 min).
Cumbre del macizo de Gorbeia y justo en el límite de dicho parque natural. Desde Ubidea En Ubidea  tomamos la pista de Zubixola erreka hasta situarnos a la altura de las cimas de Eneabe y Korroskobilla  justo después de que la pista gire a la izquierda ( kilómetro y medio más o menos de Ubidea) En ese lugar, tomamos un camino a la izquierda que, bordeando Atxudin (685 m) por el Oeste  llega al collado (677 m) que la separa de Korroskobilla (806 m). Se alcanza la cima por la izquierda sin sendero definido aunque sin dificultad .A pesar de...
Como todas las cumbres de esta zona de Basaburua, cercana a la Ultzama, se encuentra recubierta de bosques, donde predominan los hayedos y robledales. Por desgracia esta cumbre y sus laderas son de las elegidas para la tala y explotación maderera.Insospechadamente tiene una prominencia mayor que la que pensaríamos, dado que un collado al norte de 746 m es el que separa este monte de Arritzorrotzeko Kaskoa (877 m).Desde el km 2,4 de la carretera NA-4114En la carretera que une Erbiti Benta con el Puerto de Gorostieta (823 m), en dirección a Saldias, hay que pasar Orokieta y estar atentos...
Nafarroa
En la parte sur de una de las muchas planas cultivadas en las corralizas de Fustiñana, tenemos el cabezo Agudillo (337 m), situado en la margen derecha del barranco Congostos y al norte de la confluencia de éste con el barranco de Mainate. La cumbre es un cono aislado y erosionado, sin nada de vegetación en su parte superior y que tiene como hito cimero las piedras con mortero que sujetan la marca topográfica de la cima. Desde NA-126 km 16,500. Aparcamos en el camino que entra hacia el norte desde la carretera NA-126 km 16,500, cerca del límite de...
Cumbre de los Montes de Vitoria situada al NE de la Peña del Cuervo ( 1001 m), entre la cumbre y el vertedero de residuos solidos urbanos de Gardelegi. Se trata de une discreta elevación dentro de los concejos de Aretxabaleta y Gardelegi en el municipio de Vitoria-Gasteiz. Por la vertiente E desciende un barranco por el que discurren las aguas incipientes de lo que será el río Zapardiel que cruzaba el corazón de la capital alavesa hasta que su curso fue soterrado en el año 1822, desfilando frente a la actual plaza de la Virgen de la Blanca para...
De la falda nororiental del macizo de Irukurutzeta se desprende un modesto cordal que cae sobre la regata Katuin, próxima ya a vertir sus aguas al Urola, que tiene tres elevaciones: Garardigaña (351 m), Landarbide (383 m) y Tontortxikia (336 m).  Garardigaña, la más occidental, en el barrio azkoitiarra de Urrategi, está situada cerca de la ermita que da nombre al área rural, pero separada de ella por el barranco por el que baja la regata Errazti. A sus pies se encuentran los caseríos Oiangurengoikoa y Oiangurenazpikoa. Toda su parte superior está ocupada por una plantación de abetos, lo que...
Discreta peña de la Sierra de Francia situada entre las dos cimas principales. Aunque estéticamente está formada por un conjunto de interesantes rocas en forma de pequeños castilletes, el terreno es arduo por lo que queda únicamente para aquellos pocos montañeros que deseen enlazar La Hastiala (1735 m) con la Peña de Francia (1728 m).Desde la cima de La HastialaSi ascendimos a la cima de La Hastiala (1735 m) en primer lugar, basta ahora seguir el cordal (NE) hasta el amplio collado de Los Portillos (1550 m). Al acercarnos a las peñas es algo confuso localizar la cima, pero el...
Illes Balears
Desde el Coll de sa Gramola (T2)Iniciar la marcha en el Coll de sa Gramola (345 m), entre Andratx y Estellencs, donde hay parking (Finca Pública de Sa Gramola). De los dos caminos que parten desde este lugar (W), tomar el de la derecha, que desciende ligeramente (el de la izquierda, en cambio, sube). El recorrido está parcialmente balizado por las marcas rojas y blancas del  GR-221.El camino bordea el Puig des Tancat (484 m), en cuya extremidad nororiental se encuentra el Penyal de n' Anglada (419 m), y nos deposita en el Collet d'en Tio (364 m), donde hay una...