6728-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
La cumbre más llamativa del entorno de Gourette es, sin lugar a dudas, el Petit Gabizos o Pic Gabizos (2639 m). Se da la circunstancia que no es la más elevada de su entorno, pues hacia el S. prolonga una cresta (Crête desde Taillades Blanques) que le supera en el Pic des Taillades (2692 m), conocida en la actualidad, también, como Grand Gabizos (2692 m), precisamente por su mayor altitud y proximidad al destacado y agudo vértice del Pic Gabizos. De esta manera nos encontramos que, por una vez en la montaña pirenaica, David se impone a Goliat, el chico...
En la zona noroccidental de la sierra del Madero, en las tierras sorianas de Trévago, se encuentran dos modestos cabezos de parecida altura; a poniente Los Curuñuelos (1323 m) y a occidente Peña el Mirón (1337 m). El modesto cabezo de Los Curuñuelos (1323 m), se encuentra en medio de un cortafuego y está separado de Peña el Mirón (1337 m) por el collado (1299 m), situado entre los dos cabezos y donde se unen dos pistas de acceso a los aerogeneradores. La cima la tenemos en un pequeño montículo de piedras, que han dejado en medio de la parte...
El Alto de la Cabeza (1179 m) es un cabezo en la parte meridional de la sierra de la Alcarama, situado justo encima de la Localidad de riojana de Navajún, famosa por sus minas de pirita cercanas a esta cima. Al ser de propiedad privada, tenemos que solicitar permiso para entrar en ellas, a pesar de que son al aire libre y no están cercadas. Un poco más abajo de esta cima y con mejores vistas sobre Navajún (940 m) tenemos un hito de rocas de dos metros de altura en otro pequeño cabezo (1156 m).
Desde Navajún.
Para subir de manera...
Discurre paralelo al de Gaube; sin embargo, siendo éste célebre, el Valle de Lutour casi permanece en el anonimato. Esa disparidad guarda relación con la altitud de las cumbres. Si el Pico Ardiden tuviese doce metros más todo el valle constituiría un lugar de multitudes. Ha sido astuta la naturaleza al preservar el Valle de Lutour no instalando allí ningún tresmil.
Historia
Primera ascensión en 1858 por H. Russell.
Desde la Fruitiére (F)
La carretera de Cauterets por el Valle de Jeret tiene un angosto empalme que sube al Valle de Lutour concluyendo en el Albergue de la Fruitiére (1370...
Peñaparda (674 m) es una preciosa cumbre, injustamente olvidada, situada en el centro de un circo de montañas (Buradón, La Dehesa, San Mamés, San Cristóbal) que, pertenecientes al concejo de Salinillas de Buradón (Término municipal de Labastida), miran hacia tierras riojanas. El nombre de Peñaparda alude, evidentemente, al tono pardusco que adquiere la montaña vista desde el sur, aunque habría que matizar que eso solo ocurre los días brumosos o grisáceos; con ambiente luminoso, y más a la caída del sol, Peñaparda adopta unos cálidos tintes ocres y rojizos muy característicos, que justifican el topónimo Peñarroja que también parece asignarle...
Cumbre de la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea al E. del puerto de Gorostieta (825 m), constituyendo la montaña más importante de este sector. Se halla despejada de arbolado por lo que presenta gran panorámica en todas las direcciones. El nombre de la cima suele aparecer represantada con diversas grafias y variaciones fonéticas de Soratxipi, Zoratxipi, Zuatxipi o Zuaxipi. La cumbre forma parte de un pequeño circo de montañas que envuelve al embalse de Leurtza (669 m) en la cabecera del barranco de Añizpe. Este es dominado por el Bonozorrotz o Munazorrotz (1025 m), al NE del Soratxipi (1069 m). La...
Pequeño promontorio en el cordal que desciende desde la cumbre de Matagalls (1697 m) hacia el santuario de Sant Segimon y la ermita de Sant Miquel (1305 m). Estamos en la parte N. del macizo del Montseny. El punto de partida se situa en la carretera de Viladrau a Seva Km 1,7. Restaurante La Solana (735 m), buen aparcamiento frente al restaurante. Por el camino de ascenso pasaremos consecutivamente junto a la Ermita de La Mare de Déu de l´Erola, El Santuario de Sant Segimon y ya en la cima la pequeña Ermita de Sant Miquel.Ermita de La Mare de...
El Paisanu (637 m) es la culminación de la modesta Sierra del Naranco. Su cima es fácilmente reconocible al estar coronada por una gigantesca estatua del Sagrado Corazón. Al situarse justo encima de Uvieu (Oviedo), es lugar de esparcimiento de los habitantes de esta ciudad. Incluso una carretera, frecuentada por ciclistas, permite llegar al mirador de la cima en coche.
Evidentemente, aquí vamos a describir un modo mucho más rico y ameno de conocer estas modestas alturas, las cuales, a pesar de su poca altitud, nos regalan una extraordinaria vista de buena parte de Asturias, desde el mar a la...
Este singular núcleo de montañas combina la extrema bravura de los Picos de Europa con la característica placidez de la orografía cantábrica. Ubiña es un crestón calizo erizado de cumbres que emergen sobre los pastizales de sus altos puertos.
Toponimia
Parece provenir del adjetivo latino Albinus, blanco, por lo que parece un equivalente a "Peña Blanca".
El macizo de Ubiña
Se eleva en la cordillera cantábrica entre el puerto de Ventana (1586 m) y el puerto del Palo (1689 m), siendo su cumbre más emblemática la Peña Ubiña (2411 m), aunque los Picos del Fontán (2414 m) resultan ser ligeramente...
Desgajada a poniente de la imponente Serra del Montgó (753 m) se alza una modesta serrezuela calcárea, denominada indistintamente como La Sella o Els Pikatxos, en la que destacan dos airosos peñascos gemelos: El Micalet o Miquelet (245 m) y El Pikatxo o La Sella (244 m); completa el conjunto la boscosa Penya Roja (242 m), por cuya vertiente de umbría trepan con descaro las urbanizaciones prácticamente hasta su achatada cumbre.
La Muntanya de la Sella, así llamada por su parecido con una silla de montar, pertenece al término municipal de Pedreguer, en la comarca de la Marina Alta. Sus...
