6728-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Dominando el Valle del Bolintxu, por su flanco izquierdo asoma esta pedregosa cumbre de modesta altitud si la comparamos con todos aquellos montes de las que se ve rodeado como son Pastorekortaburu (586 m), Pagasarri (673 m), Ganeta (689 m), Gangoiti (494 m) y Arnotegi (426 m). Esta cima no es frecuentemente visitada, a diferencia de los montes que la rodean, por ello se puede gozar de unos momentos de tranquilidad imposibles de gozar en cimas tan masificadas como el Pagasarri (673 m).En las cercanías, y a mayor altura que la propia cumbre, se encuentra la ermita de San Roque,...
Legendaria cima pirenaica que se alza en su sector central para constituirse como una de las elevaciones más notables, elevadas y características de toda la cordillera. Durante algunos años, cuando no se conocía el Aneto, se creía que era la montaña que culminaba los Pirineos.
Se trata de una montaña de grandes proporciones y naturaleza calcárea de tal manera que forma el macizo calizo más elevado de los Pirineos y de todo Europa. A sus pies encontramos la gigantesca cicatriz natural del valle de Ordesa, por donde discurre el bravo río Arazas encajonado entre verticales farallones calizos que se elevándose...
"A unos ocho kilómetros al O. de la ciudad de Vitoria y casi en el centro de la llanada de Alava se yergue en empinado promontorio un esbelto y verde cerro, coronado en su cima por un vetusto Santuario...". (Manuel Díaz de Arcaya-La Basílica de Nuestra Señora de Estíbaliz. Imprenta Provincial de Alava. Vitoria, 1900)
Desde un punto de vista estrictamente orográfico, Estibaliz (611 m) es un otero anecdótico, una tachuelilla casi testimonial, un destino montañero poco menos que intrascendente; pero se trata de un lugar tan cargado de connotaciones culturales, artísticas, simbólicas, religiosas y sentimentales para muchos alaveses, que...
El monte Valmediano (473 m), equidistante entre las localidades de Tafalla y Olite/Erriberri, se eleva sobre una llana y feraz campiña. Tiene dos sectores; uno oriental con forma de pequeña montaña donde se sitúan las dos cimas: la del NE que es la principal (473 m) y se reconoce en el terreno por un pilar geodésico asentado sobre los restos de una edificación de planta cuadrada y una secundaria al SW (469 m), situada en la parte alta de un campo lleco limitado, en parte, por los restos de un muro de gran grosor, otro sector occidental consistente en una...
Senderos invisibles, secretos guardados, nos conducen hacia nuestros imaginarios “templos” llenos de anécdotas, noches y días vividos intensamente, son tiempos pasados, tiempos presentes y futuros, son ya 44 años de eterna amistad entre estos parajes, es Sant Maurici. El Parc Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, siempre nos sorprende, como seguramente ocurre en otros lugares muy frecuentados del pirineo, existen ciertos lugares o cumbres súper visitados, también, cercanos de estos lugares existen otras interesantes propuestas o cumbres, pero como siempre desérticas de gente. Esta actividad puede ser muy bien un ejemplo, la Punta d’Estasen, magnífica atalaya a 360º...
Esta cima esta dentro del término municipal de Gabiria, lindando prácticamente con Zumárraga. La descripción de la ascensión, la realizaré desde esta población. Se encuentra en un pequeño cordal con dos cotas, al este Arrieta (522 m.) sobre la autovía Beasain-Zumárraga y al oeste Pagoeder. Hacia el norte tenemos también, la cumbre denominada Argixao (601 m.) en el término municipal de Zumárraga y hacia el oeste, Trapalata, ya en el término de Legazpi.Partiremos de la zona del Hospital Comarcal, barrio de Argixao. (400 m.) Podemos aparcar en la zona de villas al sur de los campos de futbol. En esta...
Dos portillos en la alta divisoria de Artikutza y Malerreka delimitan a suave conjunto alomado salpicado por testimonios de la prehistoria. Por el W. el paso de Amonamotzeko ataka ( 917 m) separa estas colinas del sumamente redondeado Mendibilla (949 m), y por el E., el portillo de Illarbieta (885 m), que lo hace de Putzuetako gaina (992 m), elevación que precede a Loitzate (1048 m). Entre ambas escotaduras del herboso espinazo discurre el antiguo camino de Zubieta, que unía el valle del Urumea (Goitzueta) con Zubieta y Doneztebe. Entre los dos pasos citados pueden distinguirse tres cotas muy poco...
Esta pequeña elevación, sin apenas levantar prominencia, se eleva entre el Garmo de Feniás (2835 m) y Arna (2911 m). Dado que posee un acceso más sencillo que los anteriores, frecuentemente es punto final de un conocido itinerario de esquí de montaña que alcanza la divisoria de Feniás desde los Baños de Panticosa, aunque como cima en sí no aporta nada frente a las otras dos elevaciones antes citadas. No obstante, este último motivo nos permite incluirla entre las cimas del valle de Tena aunque no exista una denominación sostenida ni posiblemente demasiado afortunada. La arista de Feniás se descuelga...
Situada en el barrio de Auzoberri en el término municipal de Lesaka, podemos ascenderla desde el embalse de Endara, desde Gardeleko Pagoeta, en la carretera de Lesaka al puerto de Aritxulegi, o partiendo del puente de Endarlatsa, junto al Bidasoa. Desde Endarlatsa Comenzaremos la ascensión desde el puente que une Nafarroa con Gipuzkoa, sobre el río Bidasoa, en Endarlatsa (15 m). En la margen izquierda del río, quedan aún las instalaciones de la estación del antiguo ferrocarril que unía Irun con el Valle del Baztan, donde podremos dejar nuestro vehículo. Junto a la estación nace una pista, Malkorrako Bidea en...
En Acumuer (1094 m), en la curva anterior a la entrada del pueblo, iniciar la marcha por la pista, cerrada al tráfico rodado, que sigue el curso del río Aurín. Cuando la pista penetra ligeramente en el barranco de San Bartolomé, es posible localizar unos hitos que permiten acortar una gran curva. En lo restante, el desarrollo del itinerario se realiza por la pista hasta cruzar el puente de Zecutar (1350 m), en cuyo entorno se levanta algunas cabañas. Unos 400 m. después del vado, aparece un ramal que penetra (E) en el barranco del Zecutar. Por este camino, que...
