6651-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Situado entre las Omañas y el Bierzo, unido a la Sierra de Villabandín en el Puerto de la Magdalena, es un núcleo de montañas escasamente conocido, rodeado de primorosos valles y dotado de prodigiosos encantos que el aislamiento ha contribuido a preservar. Cobijo de una importante fauna salvaje, por sus rincones deambula el oso pardo. Desde Montes de la Ermita Iniciando la aproximación en Igüeña (920), población enclavada en la cabecera del minero Valle del Boeza, vamos a describir dos rutas generales que parten de otras dos aldea. En ambos casos, al dejar Igüeña seguiremos la carretera que discurre por...
Tras Peña Prieta (2539 m) y su antecima S, ocupa la segunda posición entre las cumbres más elevadas de la cordillera Cantábrica, propiamente dicha, además de ser la más elevada de la reserva de Fuentes Carrionas. Orometría Es, verdaderamente, la montaña significativa más elevada de la provincia de Palencia. Cierto es que el inocente Monte Infierno (2537 m), que es la antecima meridional de Peña Prieta, determina el límite interprovincial entre Palencia y Cantabria, pero hay que matizar que esa cota apenas alza prominencia significativa. Para que no nos despistemos hay que matizar que en los Picos de Europa se levantan picos de mayor altitud...
Arikubieta es uno de esos montes que te ofrecen dos subidas claramente opuestas (tiene alguna más pero no las describiremos). Una es para pisacampas, apta para emprender bajo cualquier meteo. La otra es para divertirse, entretenida. Usada por los amantes del BTT extremo, discurre entre un bosque mixto realmente bonito.Desde el polideportivo de FaduraVamos hacia la parte trasera de las instalaciones deportivas. Seguimos el bidegorri hacia la izquierda hasta llegar a un túnel que pasa bajo la autovía. Cogemos a mano derecha. Existen aquí dos posibilidades. Seguir por buen terreno o tirar por el senderillo central que se interna en...
Este pequeño cerro cerro, a unos 5,5 km del centro de Haro y menos de 2 km de Anguciana, se eleva sobre una zona de viñedos donde apenas muestra relevancia. El enclave, no obstante, se ha convertido en los últimos años en un lugar un tanto o más que curioso, desde que se levantó la llamada ermita de la Esclavitud. Este moderno templo, se ha edificado en el año 2019 sobre una cueva de carácter monástico de la época visigótica, y cuyos restos pueden ser observados bajo la construcción actual. Se sabe de la ermita de la esclavitud que se...
Cumbre de la sierra de Urbasa entre los puertos de Urdiain (1025 m), al W., y Santa Marina o Iturmendi (1023 m), al E. Esto nos indica que no es una cima muy individualizada aunque si bien visible desde el valle al tener en su cumbre la ermita de Santa Marina y dos grandes y muy buenos refugios, uno de ellos adosado a la ermita. Esta montaña también se conoce como Antsumendi. Señalar que el punto culminante de la montaña se sitúa en una ubicación interior (ED50 30T 572228 4746862) y no en la repisa que mira al valle (buzón)....
Madrid Segovia
Se trata de las más elevada y prominente de las Dos Hermanas, pareja de cumbres que constituye junto con la Hermana Menor (2269 m). Se reseña por aparecer en las listas de dosmiles de la sierra de Guadarrama, ya que por lo demás la cima queda en la ruta normal de Peñalara (2428 m) desde el puerto de los Cotos (1830 m) y no hace falta repetirla en detalle. Desde el Puerto de Cotos Basta seguir la pista que del puerto va hasta la hermana menor y la rebasa, para acercarnos a la Hermana Mayor, que es reconocible como un...
El Pico Piquillo o Calvario (1221 m) se encuentra en la Sierra de Vicort. Su cima nos ofrece unas estupendas vistas del resto de la Sierra, con los picos del Rayo y Santa Brígida, como máximos exponentes, la Sierra de Algairén con los picos de Valdemadera y La Nevera, la Sierra del Moncayo, las amplias comarcas de Calatayud y Valdejalón y las poblaciones de Viver de Vicort, Aldehuela de Grio, Santa Cruz de Grio y Tobed entre otros.Desde Santa Cruz de GríoTras llegar a Santa Cruz de Grío (712 m) y seguir unos 150 m. la carretera que se dirige...
El monte San Trocado (554 m), Santorcado, San Torcuato, se encuentra al noroeste de la provincia de Ourense en los límites de los concellos de Cenlle, Punxín y San Amaro. En el margen derecho del Miño, entre Arrabaldo y Trasariz. La cumbre tiene una capilla del año 1739 y un pequeño castro y es la máxima altitud de esa zona. Se trata de un hito geográfico importante que centraliza y aglutina a su alrededor a una serie de yacimientos, siendo los más importantes la citania de Lámbrica, A Cidade de San Cibrao de Las, en la vertiente norte y O...
Situadas en términos de Ábalos, son unos curiosos riscos resultado de la erosión, aunque, desde hace décadas, se encuentran ocultos por un manto de vegetación en parte natural, en parte fruto de pasadas repoblaciones de la ladera que asciende hacia el puerto de Herrera. Esto condiciona que pasen inadvertidas aunque se encuentran próximas al antiguo camino que enlazaba Haro con la Montaña Alavesa. Se trata de un par de resaltes muy juntos. Aunque una de las peñas es muy aguda, otra se puede coronar fácilmente. Junto a estas dos pequeñas rocas encontramos el punto culminante, que también es accesible. La...
Se trata de la cumbre Sur de los Picos del Sierco, situados al E y SE del Ibón de Pardines. También aparece a veces con dicho topónimo aunque es más conocida como Tuca de los Dos Collados, al estar situada entre las colladetas de Sierco y Comaguana. Desde Sahún / Saunc (T3) En Sahún (1125 m) se toma el acceso a la ermita de Guayente y un sendero que se une al de Eriste / Grist para ascender por el barranco de la Aigüeta de la Ball. Siguiendo las marcas de pintura el momento de abandonarlas y no seguir hasta...