6632-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre de los llamados Altos de Goñi en la sierra de Andia. Estas elevaciones se elevan en dirección N-S por medio de cimas poco individualizadas hacia las cumbres de Zoiola (1158 m) y Artesa (1133 m). Al Norte de la cima una suave pero larga rampa conduce a la cima más alta de la sierra: Beriain (1494 m). ToponimiaTradicionalmente se ha denominado Trekua a la cima que ahora llamamos Alto de las Bordas Viejas (1265 m), por ser este el topónimo que le corresponde y con el que es conocido en Goñi y los pueblos circundantes, siendo Trekua un collado...
Bizkaia
Se podría decir que es una continuación más baja de Arritxikieta (599 m), situado al S. de este, ya que les separa un pequeño collado apenas perceptible por el bosque. Destaca lo agreste de su Cara S. que mira hacia el Valle de Arratia desde la altura y sobre el cual tiene unas muy buenas vistas. Desde Artaun (350 m) tomaremos el camino de Belatxikieta (661 m) por el S.. Una vez llegados a la parte plana que da acceso a Kortamendi (542 m) un poco más adelante tomamos una bifurcación a la izquierda que en principio llanea y luego...
Subida desde Carraluz Salimos de Espinedo ascendiendo por la carretera que va hasta el pueblo de Carraluz, al que llegaremos tras dos kilómetros, pasando por debajo de la autopista AP-66. A la salida del pueblo en una continua pendiente iremos cogiendo altura paulatinamente, en dirección SE, hasta ir pasando por un bosque de hayas, en un camino sin ninguna perdida. Llegaremos hasta el Puerto del Tronco en donde veremos la otra vertiente de este cordal, en el que ya veremos el Puerto de Pajares con toda su carretera. Desde el Puerto del Tronco giraremos en dirección norte sobre una pista...
Tudanca de Ebro es una localidad de la provincia de Burgos, situada en la orilla derecha del río Ebro. Este pueblo se encuentra encajonado entre los escarpes calizos del cañón formado por la corriente fluvial en la Sierra de Albuera. Desde este punto y hasta Cidad de Ebro, el río discurre por el desfiladero de Los Tornos. Desde este hermoso lugar, caminamos por la carretera en dirección a Tubilleja, desviándonos aproximadamente 100 metros a la izquierda por el PR de Camino a Ahedo de Butrón. Después de pasar una portilla entre dos peñas y cruzar unos bonitos y cuidados prados...
Al norte de la balsa de riego de Obekuri y bajo la cima del centenario Belabia, encontramos dos cimas que nos ayudarán a conocer este bonito rincón del enclave burgalés del Condado Treviño. Una de estas cimas es Alto de las Cruces, cerrada y anodina cima, inmersa en un incómodo pinar, que contrasta con los bonitos paisajes que la rodean. Desde Obekuri Dejamos la localidad de Obekuri por una pista que, dirección norte, nos lleva hasta la balsa de riego del mismo nombre. Pasada la balsa de riego, encontramos una bifurcación, continuamos por la izquierda. Cruzamos unos bonitos prados y...
La cumbre de Aitzandi (1058 m) más conocida entre los montañeros como Olano, presenta una pequeña cota acompañante al E que recibe el nombre de Aiztxiki (1058 m), y lógicamente, también Olano txiki. Entre ellas queda una profunda dolina (997 m) en la que se hunden las campas de Olano. Indicamos aquí que el topónimo Olano corresponde a los prados que envuelven las peñas de Aitzandi y Aitztxiki.Desde La Leze Iniciamos la marcha en La Leze (600 m), hasta donde llega una pista de 1 km que parte de las inmediaciones de Ilarduia (578 m). A la izquierda de la...
Entre la plana de Turrax, al SW, y la Plana Rabanera, al NE, se elevan un par de modestos mogotes arcillosos: Cabezo Mateo (437 m) y Cabezo las Losas (422 m). El itinerario desde Aldeanueva de Ebro es simple y recorre, en su mayor parte, el llamado Camino de los Agudos, nombre general que se aplica al macizo en que se sitúan estas alturas. Desde Aldeanueva de Ebro (T1) Partimos de Aldeanueva de Ebro desde la zona dons se sitúa el museo del vino (335 m) en dirección W cruzando la calle Barrio Verde Nuevo. Seguir la calle hacia la...
Etarte u Oiartzabal (1007 m) es una destacada cumbre en el cordal que desde la Peña Ukua / Uroa (1061 m) se despende al W hacia el valle de Arriasgoiti, dividiéndose en dos finalmente en las cumbres de Tximikarrio (856 m) y Atapaburu / La Peña (913 m).La denominación más aceptada en la actualidad de la cumbre es Oiartzabal (bosque ancho), aunque también se conoce como Etarte (paso estrecho), en relación con el collado cercano situado al norte de la cumbre. En la cima oriental (961 m) se encuentra un dolmen que también recibe la misma denominación de Oiartzabal, pero...
Se trata de una cumbre destinada a los coleccionistas de vértices geodésicos que puede ascenderse el mismo día que Masadas (447 m) y Cascajos (441 m), ya que todas ellas tienen su inicio de ascensión cerca de la carretera N-121.Desde la carretera N-121 (T2)En el km 67,5 de la carretera N-121 que une Caparroso con Cadreita-Valtierra, tras bajar del Alto de Caparroso (428 m), hay varias áreas de descanso, aunque no interesa la primera que indica Caparroso sino cualquiera de las dos siguientes denominadas Bardenas Reales. La segunda (325 m), situada en el km 67,5, es la que está más...
Cumbre del valle de Erronkari divisoria de los ríos Ezka y Pintano. Este último labra un profundo barranco entre las sierras de San Miguel, al Norte, Argaraieta, en el centro, y Beldu, al Sur, incorporando sus aguas al Ezka a tres kilómetros de Burgi (632 m).El pico Txitxirimuria (1051 m) se halla separado de la peña Kukula (1204 m) por el barranco de Pintano. Ambos picos poseen cierta similitud estructural. La peña Kukula es una loma cuyas inclinadas aristas convergen en una gran plataforma rocosa que da a la montaña el aspecto de un gran cono truncado. En el Txitxirimuria...