6624-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Bajo las enormes paredes de la Peña Olvidada (2.437 m) se sitúa esta rocosa cumbre con dos cotas diferenciadas, siendo la más alta la cota N. y la más cercana a la citada Peña Olvidada (2.437 m). Coronar esta cota no tiene gran mérito dada la cercanía del teleférico de Fuente de. Para darle un aire montañero a esta ascensión se recomienda comenzar la misma desde el parking de Fuente de.
Comentar que en las cercanías de la cima se sitúa la meta del famoso Kilómetro Vertical de Fuente de, una de las carreras verticales más bonitas y duras de...
A medio camino entre Oregi (904 m) y Arranoaitz (899 m), inmersa entre robles y pinos, su cima pasa prácticamente desapercibida. La GR que recorre estos parajes pasa a escasos metros de esta cota que es, y así está señalizada, muga entre Antzuola y Legazpi.
Los accesos son los mismos que para cualquiera de las otras dos cimas mencionadas.
La Hoz de Foncea o de Bugedo es un desfiladero que permite el paso entre las tierras de Miranda y La Rioja. La carretera entre Bugedo y Foncea data del año 1.931 y se superpuso, aunque sólo en parte, al antiguo camino de La Hoz.La Hoz se entalla entre las peñas de San Andrés (809 m) y Peña Mayor (894 m), esta última verdadero herbidero de buitres que han encontrado un verdadero oasis debido al aislamiento que sufren estas poco transitadas alturas. A la entrada del barranco encontramos el monasterio de Santa María de Bugedo o Bujedo, a pocos metros...
Es la máxima altura de un área montañosa extensa que separa las tierras del embalse de Ebro (Campoo de Yuso) del valle de Valderredible. El macizo aparece seccionado en dos partes por el río Ebro dejando cumbres de altitud similar y siempre por encima de los 1200 metros elevadas sobre ambas orillas.
El Monte Hijedo o Higedo
Pese a que Bigüezo (1287 m) es la cumbre más elevada que encontramos entre las Peñas de Amaya (1377 m) y la cordillera Cantábrica, el mayor interés natural no reside en la cima sino en una gran extensión de bosque conocida con el...
Cumbre residual del macizo de Andatza-Belkoain. Al sur queda la regata de Abalotz, que trae las aguas desde la relativamente lejana venta de Zarate hasta el Oria. Al noroeste la cima de Txaldatxur y al noreste, el núcleo poblacional más próximo, el barrio de Oria, desde el que emprendemos la salida.
Partimos junto a la iglesia rosada de la Vírgen del Carmen, emplazada encima del viejo trazado de la N-1. Cruzamos el puente que salva el río Oria, entrando ya de esa manera en terrenos que pertenecen a Donostia, merced al enclave de Zubieta. La prolongación del puente por encima...
La peña Ibirin (1082 m) se desploma de los rojizos acantilados de la sierra de Lokiz, en la vertical de Galdeano (546 m), por encima de una copiosa masa forestal. Esta altura, que no levanta singular relevancia desde la meseta de la sierra, si que se presenta un corte característico bien visible desde los caminos que se dirigen al puerto de Muneta (1090 m). En particular su entallada pared se encuentra horadada por dos grandes cavidades que le han valido la denominación de Peña del Agujero. El topónimo Ibirin parece ser desconocido para los pastores de la zona.Entre la cumbre...
Se trata de la cumbre situada justo al W. del parking del Guardetxe (1031 m) y que se evita habitualmente por la pista que pasa al S. de ella. Si cae en nuestras manos algún antiguo libro sobre la sierra de Aralar, con listados de cumbres, descubriremos con sorpresa que suele aparecer en ellos, generalmente como Lugorri, y que nunca se nos había ocurrido ascenderla, a pesar de la multitud de ocasiones que los montañeros hemos pasado junto a ella. La denominación actual más apropiada parece ser Lurgorri, que se traduce por "tierra roja".La cumbre seguramente sea una de las...
Esta cumbre, se encuentra al sur y novecientos metros por encima de la población de Deiá, Mallorca. Sin embargo, el ascenso descrito, se desarrolla por la vertiente contraria y desde la población de Valldemossa. Aprovecharemos parte del itinerario del "Camí de s´Arxiduc". En esta última población, se está desarrollando un proyecto de rehabilitación. En esta labor, colaboran las instituciones y dos propietarios de los terrenos donde se realiza este trabajo. " La muntanya del Voltor", área en rehabilitación y de acceso regulado.Partiremos de la parte alta de la población y al oeste. Aquí junto a una alta valla metálica que...
Casi invisible desde el entorno próximo, la Peña del Medio (986 m) emerge su compacto paredón calizo sobre las pronunciadas laderas boscosas de la ladera norte del macizo de Toloño, precisamente en medio de las moles de Mendigurena (1045 m) y Riparasa (1071 m); desde la cercana cima de Cervera (797 m) es posible contemplar en toda su dimensión el potente farallón rocoso sobre el que se asienta la peña.
Entre este contundente peñasco y el no menos imponente resalte del Bujo, contrafuerte septentrional del monte Mendigurena, se forma el profundo tajo del barranco Reguentes, por donde se abre paso...
La Pène d' Udapet (1913 m) es una de las cumbres más estéticas del valle de Aspe, aunque su presencia sólo se pone de manifiesto al ascender otras cumbres del entorno de Borce y Etsaut, en particular en las rutas al Pic de Sesques (2606 m) o desde el Chemin de la Mâture. Queda entonces a la vista una cumbre caliza muy convulsa, con grandes paredes verticales o extraplomadas que se yerguen por encima de la garganta finalizando en una aérea cima a casi dosmil metros de altitud. El GR-10 transita muy cerca de esta montaña cuando cruza el Col...