6610-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Bizkaia
Cota perteneciente al sector N de Sollube, situada en el barrio de Demiku. En su ladera NW luce tres antenas lo que no impide que las vistas desde esta atalaya sean imponentes. La cima está atravesada por una pista herbosa con dos robles, uno a cada lado de ella.Como dato curioso, la ermita de la Candelaria de Demiku, barrio situado al este del municipio de Bermeo, muy cercano a los límites con Mundaka, eclesiásticamente corresponden —tanto el barrio como el templo— a la jurisdicción de la iglesia de Santa María de Mundaka.Desde Demiku.Hay tres GR que llegan a Demiku desde...
Cumbre de los montes de Izki, en el extremo N. de la meseta somital del monte Soila (989 m), quedando entre ellos el portillo de Romarate o Maldiota (839 m). También recibe el nombre de El Encinar o Artadoia (Artadi = encinar), en el lado de Korres. Otros topónimos relacionados con el arbolado de la zona que se registran en la zona son: El Hayedo, en la vertiente N. de la cumbre, Zurruzuri (que es el Álamo o Chopo blanco o temblón), al S. de Artadoia.Desde el Alto de la Mina (T2) Un poco antes de alcanzar el Alto de...
Podemos subir a esta pequeña cota partiendo del pueblo leonés de Castrocontrigo. Nos dirigimos al cementerio, al N de la localidad. Allí, donde acaba la pista asfaltada,entramos en el pinar en suave subida.Atravesamos la Chanica de Abajo y la Chanica de Arriba antes de llegar a la Puente Astorga, sobre el Río Codres.  Tras cruzar el río tenemos un cruces de caminos. Nos dirigiremos el que en dirección NW sube una pendiente prolongada, a la izquierda. Cuando el camino se vuelve llano, nos encontramos en la zona de Quemado Redondo. Y pronto veremos una bifurcación con una pista muy ancha...
El río Vert d’Arette se encajona en un desfiladero entre el Pic de Sudou (1167 m) y el Soum de Liorry (1012 m) por el que penetra la carretera D-132 que conecta el Col de la Piedra de San Martín con la localidad de Arette. A unos 18 km del inicio de la bajada del puerto se encuentra la pequeña aldea de La Mouline, enclavada en el fondo de un idílico valle protegido por estos dos centinelas. Desde La MoulineSaliendo de La Mouline en dirección a Arette, antes de alcanzar las últimas casas localizamos a la derecha un vado de...
Los barrancos que desaguan al río Igoroin desde el norte modelan una serie de alturas que llaman poderosamente la atención del montañero o senderista que asciende desde Musitu a Róitegui/Erroitegi. Sin embargo, desde la zona amesetada de Róitegui/Erroitegi u Onraita/Erroeta, el acceso a estos cortados apenas presenta desnivel. De este a oeste, las puntas en el cortado recibirían los nombres de Peñagrande, Esquina de Onraita, El Mallo y Merduka. Técnicamente los puntos más altos de estas elevaciones se encuentran en el interior de la meseta y se llamarían Iraunobi, Perkana, Mutxitxeta y Amarzuma (estos dos últimos aparecen como Muchilcheta y...
Cerro que se eleva a la parte W del pueblo valdorbés de Uzquita/Uzkita, integrado en el municipio de Leoz/Leotz. En el se encontraba la desaparecida ermita de Santa Cruz, que junto a la de Santa Ágata (también desaparecida), fueron los dos eremitorios con que contó antaño la población. Resulta un relieve bien diferenciado y nos sirve para combinar en una posible ruta con otras cumbres vinculadas al lugar; Santa Agata (948 m), Basagaitz (990 m), Kiñueta/Alto de la Marquesa (986 m), Urrizabal (953 m), Murugain (936 m). Es un pequeño promontorio, drenado por el barranco de Uzkita, ramal cabecero del...
Situada entre la cumbre principal de la Penya Montanyesa (Peña Montañesa) o Picón d’o Libro (2295 m) y La Tuca (2275 m) se encuentra constituida por tres agujas calcáreas: Aguja Occidental (2176 m)(WGS84 31T 270091 4707713). Aguja Central (2190 m)(WGS84 31T 270188 4707618). Aguja Oriental (2198 m)(WGS84 31T 270245 4707588). Los montañeros evitan su ascensión perdiendo más de 200 m de altitud en la travesía entre las dos cumbres que discurre sobre la vertiente S. Algunas secciones del cresterío que las une están muy descompuestas, la roca es totalmente insegura y los puntos donde establecer seguros básicamente inexistentes, por lo...
Perteneciente a los montes de Vitoria se ubica entre Subijana de Alava y la peña de San Migel con la particularidad de que muy cerca pasa el camino de Santiago en la etapa Vitoria-La Puebla de Arganzón y la GR-25 en el tramo entre Subijana y Zumelzu. Destacar también que a un kilómetro al Oeste se encuentra el poblado de Zaballa y la cárcel del mismo nombre.Aldea medieval de ZaballaFue un poblado medieval entre los S.VI y S:XV en el que hacia el S.X se dedicaron al cultivo intensivo de la vid. En la zona se han encontrado además restos...
Según la cartografía actual es la cumbre más elevada en su sector. En cualquier casos las rutas al prestigioso Catoute (2112 m) conducen también a esta elevación, situada sobre el mismo cresterío, al NE del anterior.Desde Colinas del Campo de Martín Moro Cruzando el Boeza al atravesar este poblado (1050 m) con menos casas que letras tiene su nombre, proseguimos por el camino de la margen derecha hasha el entronque con el Arroyo Susano, cuyo curso vamos a remontar (N.NW). En la intersección de sus dos brazos (1400 m) (1,00) giraremos a la izquierda (W.N.W), alcanzando por la Campellina de...
Cumbre en el sector más oriental de la sierra de Gredos, al NE de la Mira (2343 m).Desde el refugio forestal Mingo Fernando En el Hornillo (750) cogemos la carretera que remonta el curso del Río de Cantos hasta el complejo forestal Mingo Fernando (1150 m) (7 km). Emprenderemos la ascensión por un sendero que va al encuentro (N) del camino principal. Girando entonces a la izquierda, al seguir su sinuoso trazado (NW) pasamos por la Fuente de la Hiruela (1500 m) (1,00) y junto a otros manantiales que, corno la Fuente del Peón Bajo, la del Tío Feolo y...