6731-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Una de las zonas menos exploradas de la sierra de Atuzkarratz la forman las montañas que se ciernen sobre Igari. En los límites septentrionales de su término el cordal que baja desde Migoleta (1406 m) se bifurca en dos incipientes ramas montañosas entre las que se abre el profundo barranco de Askarraga. Por la del Este la sierra aún se prolonga como un macizo extenso, con alturas regulares y un relieve boscoso en el que se abren paso abundantes aguas que fluyen a la regata Itartea, poco antes de llegar al propio Igari. Pero por el Oeste baja un ramal...
Uno de los picos más solitarios del macizo de Arbaila es el Etxekortea (1206 m), cuyo salvaje entorno todavía permanece preservado de carreteras de uso pastoril. Esta cima se halla al Este del nacedero del río Biduze o Tauko Kobea (620 m). Los itinerarios de acceso a la cima son interesantes y largos. Desde Donaixti-Arla En Donaixti (173 m) se recorre el valle por la vega del río hasta el caserío Arla (248 m), punto de inicio de este itinerario. Tomar aquí un camino empedrado que asciende por el lindero del bosque y va a dominar la orilla desde unos...
Cota arbolada en el cordal de Montenegro/Peñalba, concretamente en su ladera Norte, y muy próxima a su hermana La Horquilla de 483m. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima como hemos mencionado, se encuentra en una plantación de pino, por lo que las vistas son casi nulas. ASCENSO DESDE EL ALTO DE LOS HEROS: Salimos del alto hacia el Sur, ascendiendo por pista de hormigón en moderada pendiente, hasta llegar a una gran curva a derechas tras otro zig-zag a izquierdas. A la izquierda de la misma, sale una pista que nos lleva al collado que separa las...
Desde el Refugio de EstósSe inicia el recorrido en el Refugio de Estós (1890 m), tomando el sendero que gana altura por la orilla izquierda del torrente de Gías. Tras un primer tramo herboso, se cambia de orilla, superando un resalte por un corredor que nos lleva al Bal de Gías, donde el torrente desaparece bajo el lecho rocoso. Al dar vista a un pequeño circo donde se sumergen las aguas (2420 m)(1,30) se deja la ruta al Puerto de Oô, permaneciendo en el cauce, probablemente seco en verano.Tras pasar el lecho de barro cuarteado de las dos lagunas inferiores,...
Más que un islote, es un tómbolo, es decir una porción de tierra rodeada de mar pero unida a tierra por una pequeña lengua llamada istmo sobre la que se sustenta un puente provisto de dos arcos de medio punto que facilitan el paso desde el "continente". Emblema del entorno de Urdaibai, constituye uno de los enclaves más famosos y singulares de toda la costa vasca. Se sitúa a casi 3 km al W.SW del cabo Matxitxako. Es tradicional asumir que San Juan el Bautista desembarcó en Bermeo y llegó a la isla con sólo tres pasos, dejando huella de...
Con dos cotas de igual o similar altura y un collado entre ellas de 2144 m, Peña Carba es una cima herbosa situada al N del mucho más conocido Brañacaballo (2181 m). Entre ambos, la collá Cuajaura (2093 m) por la que habrá que pasar de camino hacia uno desde el otro. Desde el Alto del Corralón (1895 m) A donde podemos llegar desde Tonín de Arbás, por ancha y cómoda pista, o desde Piedrafita La Mediana, por la pista que va al puerto de Piedrafita para conectar después con el bonito sendero que avanza paralelo al río Torío por...
Bizkaia Burgos
Cumbre en la parte central de los Montes de Ordunte, al Oeste del collado de La poza o Portearroyo (874 m), rematado por el pequeño promontorio del pico de La Poza (906 m). También se denomina Pico Raigada.Desde el valle de Karrantza (T2) Como la mayoría de las cumbres de esta sierra que se sitúan en su eje central, lanza un cordal hacia el Norte separando dos barrancos que caen hacia el valle de Karrantza. Desde esta vertiente se puede alcanzar la cima desde varios puntos. En karrantza (279 m) tenemos un barrio denominado Pando, que es de donde toma...
Próximos a la localidad navarra de Lanz, conocida por sus carnavales, tenemos dos modestos relieves que van a ser el objetivo de sendas reseñas; Uno es Urkixuko Gaina/ Alto de Urkixu (823 m) al NE y otro Ollarregiko Gaina/ Alto de Ollarregi (698 m) al WNW. El segundo es un pequeño cordal de perfiles curvos. Su espacio esta dedicado, en gran parte, a la producción de pastos. La cima se reconoce por un taco geodésico. Tiene aledaña en su parte W una mancha de vetustos espinos albares sobre el solar de un antiguo cobertizo ganadero. Siguiendo la cresta hacia occidente...
Hautes Pyrénées Huesca
Dentro de su altura se considera una las cumbres de las más sencillas. También fue uno de los primeros "tres miles" en ser conquistado. La primera ascensión se debe la capitán Vicente de Heredia y su equipo, en el año 1792, cuando realizaba trabajos de determinación de la línea fronteriza. La cara N, surcada por numerosas canales es una de las más prestigiosas del Pirineo.Posiblemente más conocida que la propia cima sea el colosal accidente de la Brecha de Rolando o Roldán (2807 m), que según la leyenda es resultado del violento espadazo que practicó Rolando, el lugar-teniente de Carlomagno,...
Girona Pyrénées Orientales
Monte fronterizo entre los valles de El Freser, Carançà y Coma Mitjana. Más que de un pico individualizado, se trata de una sucesión de cinco puntas alineadas que conforman una pequeña sierra de aspecto escarpado, sobre todo si se contempla desde el Sur. Algunos mapas señalan al Pic dels Gorgs (Les Gours) en la cota más occidental (2795 m)(ED50 31T 435282, 4697017), mientras que otros lo sitúan en la cota oriental (2851 m), la más alta de todas ellas aunque no precisamente la más destacada, debido a su proximidad al altivo Pic de L’Infern (2868 m). La serie de puntas,...