6722-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
La Sierra de las Nieves, declarada parque nacional, se integra en la compleja orografía de la Serranía de Ronda, conserva bosques de pinsapos que no desmerecen del prestigioso pinsapar de Grazalema y no requieren permisos administrativos para ser visitados. El pinsapar más extenso está en el sector oriental de la sierra, posibilitando combinar la excursión con la ascensión a cumbres. Efectuando la aproximación desde Yunquera (680 m), una pista forestal de 6 km, en gran parte asfaltada, facilita llegar en coche al mirador del Puerto Saucillo (1200 m). Hay paneles informativos que proponen dos rutas balizadas: una es circular y...
De una manera más o menos convencional podemos considerar que los Montes Obarenes y la Sierra de Oña se ponen en contacto en el Portillo de la Aldea de Busto (995 m), legendario paso entre las tortuosas y evocadoras tierras de Tobalina y los amplios paisajes que imponen los páramos cultivados de la Bureba. El Cueto (1114 m), montaña tan cercana a este collado, es, por tanto, la altura más occidental de los Obarenes. Al N de La Molina del Portillo de Busto (812 m) la sierra delinea ruiniformes aristas asemejando abatidos castilletes almenados sobre la vega del río Molinar....
Al N. de Sesma (459 m), en los límites con Dicastillo, un importante talud rompe la monotonía del característico paisaje levemente ondulado que sirve de presagio al Ebro. Se trata de un entorno destacable, con un fuerte sabor a los enclaves más característicos y admirados de la Bardena. Sobre este talud, cultivado en al altiplano superior se pueden distinguir cuatro cimas características: Sobrepeña (553 m), Peña Ezquerra (552 m), Peña Rasa (557 m) y la doble cumbre de San Julián (536 m). Aunque la peña Ezquerra (552 m) antes apareció como más elevada (554 m), es Sobrepeña la que sustenta...
Desde el Balneario de Panticosa (1640 m) se sigue la GR-11 por el pedregoso camino del Embalse de Brazato. Ganamos altura (este) en amplias lazadas hasta que aparece una roca con la indicación Labaza - Brazato (1950 m) (0,45). Abandonando la GR-11 ascendemos (E) en zigzag hasta la tubería que comunica las cuencas de Bachimaña y Brazato (2200 m) (1,15). A este punto se llega también permaneciendo en la GR 11 hasta cruzar la tubería cerca del acceso al Ibón Inferior de Brazato. Siguiéndo la canalización en horizontal hacia la izquierda se pasa bajo las estribaciones del Pico Occidental de...
Colina usada para pastos para el ganado que permite un panorama interesante. Se asciende fácilmente en las rutas que desde Elizondo (220 m) ascienden a Mendigain (646 m) o Urkizta (689 m). Desde Elizondo Detrás de la iglesia (200 m) basta seguir el GR-11 por las casas siguiendo el asfalto hasta un caserío. Aquí está el panel de GR-11 y la senda que sigue por la derecha. La senda pirenaica nos va a llevar en agradable recorrido entre bosques y campos hasta el cruce de Jaimesaltsuko borda (365 m), junto al carretil de las bordas que abandonamos antes. Un nuevo...
Bizkaia
Pagatza (148 m) es un monte situado al final del cordal que desciende desde Upo (573 m) hasta el Ibaizabal y que se encuentra dentro de los terrenos de Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen.  Su vertiente occidental se encuentra sobre el barrio de Arcocha y hasta 1974 se podía subir sin problemas a los caserios de Pagatza. Posteriormente se pusieron vallas y la placa colocada por el Ganguren MT, se encuentra a algo más de trescientos metros del punto alto. Por supuesto que todo el monte se encuentra industrializado y cubierto árboles. Aunque...
Cantabria
Un Centro Medioambiental, que lleva ya casi dos décadas de abandono, iba a ser fuente de riqueza para Polledo y sus pobladores. Las instalaciones están en estado ruinoso y las vacas son las únicas que parecen haber sacado provecho de su falta de éxito. Desde Polledo Situados en el amplio aparcamiento exterior de las malogradas instalaciones, unas marcas de rodadas siguen paralelas a la alambrada del centro. En lo más alto hay tres mogotes de roca, siendo el más oriental el que a más altura de halla y el que damos, por consiguiente, como punto culminante de La Solana y...
Cumbre del parque de Izki al SE de Urarte y entre los arroyos de Eskarrerana y de la Lucía. Desde Urarte Desde la entrada del pueblo, tomamos el camino asfaltado que rodea un edificio de nueva construcción. A los 500 metros, llegamos a unos indicadores. Hacia la izquierda, parte el camino de 2,4 kilómetros que conduce a Marquinez. Unos 100 metros más adelante, abandonamos el camino asfaltado y giramos a la izquierda, tomando el ancho camino que se bifurca poco después. El de la izquierda seguirá el curso del arroyo de Lucía, y el de la derecha ascenderá hacia el...
El itinerario más corto parte desde Torneros de la Valdería, aunque podemos porlongar más la marcha si se inicia el itinerario en Castrocontrigo.Desde Torneros de ValderíaEl acceso más cómo y sencillo parte del campo de futbito que hay a la entrada del pueblo de torneros de la valdería viviendo de Castrocontrigo. Des de allí mismo parte una pista que desemboca en otra más ancha que va subiemdo suavemente por la zona de los Castañales. Hay que seguir la pista hasta una balsa de riego que hay en la zona cococida como la Praderona. Allí giraremos hacia la derecha (N) y...
El acceso más sencillo y rápido para subir al Filoso es desde Torneros de la Valdería (953 m); sin embargo un paseo junto al río Eria desde Castrocontrigo nos viene muy bien para calentar las piernas.Desde Castrocontrigo (T2) Por el lado derecho río arriba del río Eria (912 m), dos calles antes de pasar el puente entrando por el pueblo por la parte N., sale una calle que desemboca en un camino. Hay que seguirlo siempre en dirección W. junto al río. Iremos pasando por las zonas conocidas de los Tallares, Vegamorales y los Barriales. Por el camino pasaremos por...