6733-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
En la parte oriental de la plana de Montealto (474 m), dentro del término municipal de la población navarra de Lodosa, próximos a la muga riojana de Pradejón, encontramos dos cerros aislados, con cierto atractivo orográfico, que van a se titulares de sendas reseñas.El topónimo Montealto es común a todo el territorio lodosino situado al S de la autopista AP-68, según la información del SITNA. Al no conocer nombre concreto para estos accidentes orográficos, optamos por individualizarlos atendiendo a su orientación espacial; la cima principal, que se halla en la plana, la llamaremos Montealto (474 m), a un cerro con...
El barrio Aginaga de Eibar -Agiña- es un apartado rincón hundido entre montes y orientado geográficamente hacia Bizkaia. El río Urko, que circula por lo más hondo del valle, recoge las aguas de todos los arroyos para verterlas cerca de Arretxinaga al Artibai. La construcción de una carretera que conecta por Ixua con la de Arrate no impidió que la comunicación más fácil y natural del barrio sIga siendo con Markina.
La ermita de San Román o Sandroman de Zelaarte es de construcción anterior a la iglesia del barrio y en el mapa de Google está registrada como Santa Águeda....
Erensuge (608 m) es una estructura orográfica, situada al SE de Salinas de Ibargoiti/Getze Ibargoiti, que se compone de dos unidades de relieve; una loma alargada (W) donde situamos la cima principal (608 m) y un cerro redondeado (E), Mendiko (807 m) "WGS84 30T 624546 4727317", que trataremos como cima secundaria en la presente reseña. Se ubica en la horquilla que conforman los dos ramales cabeceros del río Elorz; uno Norte que drena las laderas meridionales de la sierra de Itzaga, el cual pasa por Idocin, y otro Sur que procede del puerto de Loiti y se alimenta de los...
Esta cumbre está situada en el término municipal de Beasain. Está enclavada en la zona norte del pueblo, vertiente de Matximenta. Esta cubierta de arbolado, destacaremos un bosque de hayas en su ladera norte, quizá el más importante de la población. En esta misma vertiente se encuentra la cueva de “Mari”, la Dama de Murumendi, (Dama Zuloa). En sus inmediaciones se sitúa la cima más elevada de la zona, Murumendi (858 m).Desde OrdiziaPartiendo de los aparcamientos de la Plaza de Gargartza (160 m), comenzaremos la ascensión hacia el norte por la calle Eguterabidea. Ganamos altura rápidamente por carretera asfaltada pasando...
En la población de Avellanos (1364m) núcleo agregado a Sarroca de Bellera, donde a día de hoy solo restan abiertas todo el año dos casas, sale una pista (pista de Plandestás) que depende de la época puede estar en condiciones para vehículos normales, donde al cabo de unos 2-2,5 km encontramos una barrera metálica que corta el paso rodado. No hay mucha amplitud, pero algún vehiculo se puede estacionar (1514 m)(0,40 caminando desde el pueblo). El Pic de Llena o Tossal Llarg se encuentra entre dos términos municipales, el de Cabdella (Vall de Filià) y el de Sarroca de Bellera...
Al W de San Mamés (767 m) en dirección a Las Conchas (W) se elevan una serie de puntas rocosas paralelas a la cresta que determina la peña de Buradón (634 m). El portillo de San Mamés o La Gargantada (665 m) separa la estribación de la peña San Mamés. Hacia el sube un cortafuegos por la vertiente S que enlaza con las pistas agrícolas cercanas a Briñas, mientras que por el lado puesto viene la senda del barranco de Vallinera.Además de estos caminos, está la senda abierta que conduce a una de las torres del tendido eléctrico, que sube...
La sierra del Resomo esta ubicada entre las provincias de Burgos y Soria. En ella pueden apreciarse dos estructuras con dirección NW-SE separadas por el collado de Marañón (1375 m). En la primera se hallan las cimas de Araña (1483 m), Cabeza Alta (1543 m) y Marañón (1474 m) como cumbres mas destacadas, y en la segunda se encuentran Piedra Andadera (1489 m), el pico del Águila (1329 m) y el Cerro (1255 m). Esta parte también se denomina sierra de la Umbría. Sus vertientes burgalesas (W y NW) tributan al río Arlanza y las sorianas lo hacen, por el...
Si hay una montaña polémica en el Pirineo, ésa es sin duda el Midi de Bigorre. Lo que comenzó siendo un observatorio astrofísico en la cima se ha convertido con la creación del teleférico, las tiendas, los restaurantes e incluso el hotel, en una suculenta atracción comercial y un floreciente negocio. Actualmente es posible reservar pernoctas en la cima, vistas del atardecer en grupos, y otras visitas organizadas, todo ello por un precio acorde con la ocasión.El montañero pensará que semejante invasión de la civilización desmerecería plantearse siquiera la ascensión, pero no es así. El amante de las montañas y...
Se trata de una aguja cilíndrica que emerge con bastante presencia al E de Peñalén o Peña del León (1215 m).
Como curiosidad señalar que, Ardanza significa en euskera, viñedo, sin conocer que relación puede tener esto con la peña.Desde el puerto de Rivas de Tereso (AD)
Los datos que sabemos de la primera ascensión a la aguja son escasos. Tenemos constancia de la ascensión el 22-08-2000 por Aritz, y la repetición el 30-08-2001, pues en la ascensión realizada el 15-09-2020, encontramos en la cima una tarjeta marcando esas fechas, haciendo la función de buzón dos platos de maceta de barro....
Los Montoncillos (1088 m), son varias colinas redondeadas, de similar altitud y pequeño tamaño, que se sitúan en la parte alta de un terreno alomado. Voy a tomar la cota mas oriental, de forma azarosa, como cima principal, pese haber otros dos cerros al W de parecida, o quizás superior, altitud. La elección se debe a que esta es la única la cota que figura en ediciones de mapas topográficos del IGN anteriores al actual y que las otras dos cimas han sido recrecidas de forma artificial por montones de piedras retirados de los campos, en especial la mas occidental....
