6733-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Desde Vallibierna/BallibiernaDesde Vallibierna/Ballibierna (1950 m) se toma el camino que avanza (ESE) entre pinos, junto a la margen derecha del torrente, hasta salir a la Pleta de Llosás (2200 m)(0,45). Continuamos entonces, siguiendo el trazado del GR-11 hacia los Ibones de Vallibierna, alcanzando primero el Ibón Inferior de Vallibierna (2430 m)(1,30), y más adelante, el Ibón Superior de Vallibierna (2475 m)(1,45).Tras rodearlo por el S., se remonta la cabecera del circo. Cuando las marcas del GR-11 inician el ascenso a la Collada de Vallibierna, se abandonan (2600 m) para subir en dirección E. la pronunciada pendiente que conduce a la...
Tiene una antecima con nombre propio, Cap de Paou (1769 m), lo que nos permite conseguir un gratificante dos por uno.Desde el col de Beyrède.En este collado, al que podemos acceder en vehículo propio, hay un poste de señales que nos indica el camino a seguir para llegar al Bassia de Hèches. Los primeros metros son comunes para alcanzar cualquiera de las dos cimas principales (Signal de Bassia o la que nos ocupa). Pero en este caso, una vez alcanzados los primeros abetos, habrá que tirar hacia la derecha (NE) hasta dar con un sendero que nos lleva a través...
En el área NE del término municipal de Zestoa hay dos montañas enlazadas que forman un conjunto bien definido en los perfiles. Sus laderas septentrionales se precipitan sobre el barranco de Altzolaras y por el SE el alto del Matadero les separa del cordal de Egañamendi-Santa Engrazia. Apenas dos metros separan en altitud a las dos cimas y en la más elevada de ellas, Lopesoro, está colocado un vértice geodésico de la Diputación de Gipuzkoa.
ACCESO DESDE AIZARNA. Desde su peculiar plaza rectangular (229 m) tomamos hacia el E una pista cementada que pasando por la casa Potzueta (222 m)...
Dos calles de Loiu toman el nombre de esta cima: Kukulu bidea y Kukulubarri. Cualquiera de las dos nos acerca al collado N de esta humilde cota.
Desde Loiu
Como se ha dicho, siguiendo cualquiera de estas dos calles llegaremos sin pérdida al collado N (124 m). El asfalto nos abandona en la casa Lau Tximini, de cuatro chimeneas y varias palmeras, y de allí, una pista herbosa nos situará rápidamente en dicho collado. Giramos ahora a la izquierda (SW) para seguir igualmente por pista bajo los cables de AT. Superada la torreta, la pista va describiendo un giro (SE)...
Advertencia importante: Peña Iñurbe es, hoy por hoy, una cumbre "prohibida"; la normativa del Parque Natural de Gorbeia no permite el acceso a la cima ni a su entorno inmediato.
Estribación oriental de la cumbre de Zorrobarro (709 m), situada en el interfluvio de los arroyos Aranguren y Jaundia, ambos subsidiarios del río Altube, la Peña Iñurbe (529 m) emerge por sorpresa del espléndido hayedo-robledal, integrado en el Parque Natural de Gorbeia, que se extiende entre la línea ferroviaria Bilbao-Miranda de Ebro y la autopista A-68 (Bilbao-Zaragoza); se trata de terrenos situados en su mayor parte en el término municipal...
Pico ubicado al S. del destacado Puig Pedrós de Lanós (2842 m), claramente diferenciado de éste por el marcado collado de la Portella Roja (2705 m).Desde El Passet (Porté-Puymorens/Pimorent)Situados en Porté-Puymorens, nos dirigimos al aparcamiento previo al Estany de El Passet, donde en temporada estival hay que pagar una pequeña tasa por vehículo si se accede entre las 9.00 y 18.00 horas (barrera).Junto al parking (1726 m) sale un sendero (indicador al Estany de Lanós) que en breve tiempo conecta con la GR-7 (en un tramo compartido con la GR-107-C, la G.R. du Pays y el Tour du Carlit). En...
Al N de La carretera CL-127, en el tramo entre Obécuri y Bajauri, se encuentran dos relieves destacados; Orzuria (889 m) y Larrein (864 m). Ambos están enclavados en los términos de las poblaciones citadas, integradas en el municipio de Treviño/Trebiñu. Conforman uno de los espacios naturales mas importantes de este territorio burgalés, situado en la parte mas oriental de la provincia. En concreto es el de los Bosques de Obecúri, Bajauri y Laño. Otros destacados enclaves naturales del Condado de Treviño son el Desfiladero del río Ayuda, los Quejigares de Sáseta y la Tejera de Arrola.
Orzuria (889 m)...
Desconocida cumbre de la sierra de Aizkorri, en su zona más inhóspita situada entre los collados de Biozkornia (1208 m) y Andreaitz o Igoate (1324 m), sobre una gran extensión de lapiaz que hace difícil su tránsito.
La cumbre se halla entre los pasos de Edurzuloa (1319 m) y Kargalekuta (1311 m). En este sector se encuentran dos pequeños picos muy próximos, que aunque se encuentran bien separados a la vista del montañero parecen formar un conjunto homogéneo a la vista desde la zona de Urbia. El pico occidental se llama Artzanburutxiki (1356 m) y el oriental Adarraitz (1359 m). Hay...
Junto con el cercano Illarraundiko Malkorra o Iruaundi (1064 m), es la cumbre más oriental de la gran sierra de Aralar, y también una de las menos conocidas. Su vertiente E. se halla recorrida por el río Larrau que se ha abierto paso a través de las masas calcáreas edificando un peculiar y angosto desfiladero presidido por dos grandes peñas de blanca caliza a ambas márgenes del río. En la actualidad llámase este paraje, Las Dos Hermanas (Bi ahizpak), separando así la sierra de Aralar de la cumbre de Trinidad de Erga (1092 m). La cota en el desfiladero desciende...
Estética peña en la que debió existir algún castillo o torre de vigilancia, a tenor de su nombre, aunque antes también existió un castro. A pesar del espectacular cortado que presenta su cara norte, su espalda sur va a permitir un acceso relativamente sencillo, si bien no está exento de algunos pequeños obstáculos, como rebasar el campo sembrado de la base, o esquivar algunas de las ramas que han ido cerrando el acceso por la rampa meridional.Debido a la inclinación del terreno se desaconseja su ascensión en caso de lluvia, ya que hay varios tramos herbosos empinados, que estando secos...
