6733-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Consultando algunos de los mapas montañeros más modernos nos señalan la cumbre de Zanpori en esta cota más oriental, así que dado que la cumbre que tradicionalmente lleva ese nombre tiene una ruta corta, me acerqué a esta cota por curiosidad a ver como era. Dado que la ruta se encuentra parcialmente balizada y ofrece una interesante visita por el karts de Larra me animo a compartirlo. A diferencia de Zanpori (1734 m), esta cumbre no debe recorrerse nunca con nieve o niebla, ya que existe riesgo de perder la ruta y poder tener un accidente en alguna de las...
Cumbre encima de Santa Grazi (580 m) sobre la orilla derecha del tremendo barranco de Ehüjarre que avanza entre angostos abismos rocosos en dirección Sur hacia los Kaiolars ubicados en el llano de Erraitzeko Ordokia (1430 m). La cima es amplia y herbosa, poco notable, pero de gran valor paisajístico. Junto a ella hay otras dos cumbres más elevadas como son Droundak (1637 m) o Murrubeltza (1656 m), pero que son de desagradable acceso por lapiaces entre pinares sin senda y sin panoramas, y con nula tradición montañera, por lo que con buen criterio se eligió esta gran colina como...
El barrio Aginaga de Eibar -Agiña- es un apartado rincón  hundido entre montes y orientado geográficamente hacia Bizkaia. El río Urko, que circula por lo más hondo del valle, recoge las aguas de todos los arroyos para verterlas cerca de Arretxinaga al Artibai. La construcción de una carretera que conecta por Ixua con la de Arrate no impidió que la comunicación más fácil y natural del barrio sIga siendo con Markina.  La ermita de San Román o Sandroman de Zelaarte es de construcción anterior a la iglesia del barrio y en el mapa de Google está registrada como Santa Águeda....
Esta cumbre está situada en el término municipal de Beasain. Está enclavada en la zona norte del pueblo, vertiente de Matximenta. Esta cubierta de arbolado, destacaremos un bosque de hayas en su ladera norte, quizá el más importante de la población. En esta misma vertiente se encuentra la cueva de “Mari”, la Dama de Murumendi, (Dama Zuloa). En sus inmediaciones se sitúa la cima más elevada de la zona, Murumendi (858 m).Desde OrdiziaPartiendo de los aparcamientos de la Plaza de Gargartza (160 m), comenzaremos la ascensión hacia el norte por la calle Eguterabidea. Ganamos altura rápidamente por carretera asfaltada pasando...
Munobiltxiki es la cota central, recientemente reforestada, de un corto cordal del declive del macizo de Izazpi-Samiño hacia el valle de Iraurgi. La cima principal, Munoaundi (385 m), a unos cuatrocientos metros al sur, está muy cerca del lugar en el que Aranzadi descubrió en 1995 las ruinas de un poblado fortificado de la Edad de Hierro. A unos 500 metros al norte se encuentra Txalintxo (275 m), coronada por una cruz colocada por los azpeitiarras en 1949 como símbolo de la razón que le otorgó el Tribunal Supremo en 1930 en la enconada disputa que mantuvieron con Azkoitia por...
Se encuentra en el extremo oriental del conjunto orográfico de la Sierra de Segura, constituyendo el punto culminante de la llamada sierra Seca, mas por motivos administrativos, está excluida del espacio protegido. Visto en la lejanía, el aspecto de su cordal es ciertamente árido, sin embargo, sus laderas están cubiertas de frondosos pinares y en las proximidades del cresterio, además de praderas, hay una prodigiosa laguna. Junto al mojón del Km. 19 de la carretera Huéscar-Santiago de la Espada, arranca una pista que, tras vadear el modesto Río Raigadas (1170 m), avanza entre dos filas de cipreses, pasa al lado...
PIC DE MALCARAS (2868m.) EN CIRCULAR AL CIRCO DE TRISTAINA-FOURCAT. DESDE EL PONT DE CASTELLAR (1830M.) ANDORRA-La última vez que estuve en esta zona (2010) una cumbre al norte de la Pic de l’Estany Forcat es atractivo y estético a la mirada, no es otro que la Pic de Malcaras. Pero si pretendía realizar el bucle de cumbres propuestas en ese día, me quedaba bastante a desmano, más un sugerente y atractivo tramo de cresta había que superar hasta alcanzar su collado y posteriormente la cumbre. Todo esto por dos (tenía que regresar a la cumbre de Fourcat), me dije...
Formado por dos jorobas, queda incluido dentro de las Peñas de Cervera y del área natural de los Sabinares del Arlanza. Junto con el cercano Pico Castro (1228 m) de muy similar altitud que el presente, envuelve un rincón en ángulo recto en el que se sitúa la ermita de la virgen de Talamanquillas (1122 m), como resto de una antigua población de la que ya existe constancia en 978 con el nombre Talamanquiella, según se recoge en su acta fundacional del Infantado de Covarrubias. La romería desde Espinosa de Cervera se celebra el 2 de julio y en ella...
Cerro ubicado en el Quinto Real, en un cordal noroccidental del monte Adi (1457 m) que llega hasta el collado de Urkiaga. Es atravesado por el GR-11 "Senda Pirenaica" y es lugar de paso tanto en el acceso a Adi (1457 m) desde el collado de Urkiaga como para ir a Isterbegi (1026 m), dos montes incluidos entre los principales de la lista de la federación Navarra de montaña. La cumbre se sitúa sobre unos afloramientos calizos dentro de un Hayedo. El cerro tiene dos cimas siendo la de la parte septentrional unos cm mas alta. Desde el collado de...
Es la cumbre más elevada de la sierra de Toloño, si bien este título siempre lo ha ostentado la cima de Palomares (1446 m), situada sobre la misma cresta, más a poniente.Esta cota se ha conocido con el nombre de Falso Palomares debido la confusión que puede existir con el monte Palomares (1446 m). El 2 de agosto de 1959 y tras varios intentos frustrados se colocó una cruz  en esta cumbre para señalarla como Palomares, dado que su cima parecía la más elevada, como ha resultado ser de acuerdo con las mediciones efectuadas en 1998. El nombre del impreciso...