41-en 10-en emaitzak Erreniega bilaketaren emaitzak erakusten
La cumbre, situada en el sector occidental de la sierra del Perdón o Erreniega, puede ser vista como una estribación oriental de Iriberri (920 m), con respecto al cual presenta escasa prominencia. En la actualidad la sierra está recorrida por una profusa red de pistas que conducen a todos y cada uno de los aerogeneradores colocados a lo largo de las sucesivas alturas. Este despliegue ha afectado de lleno a Kalaberagain (845 m) y a la cumbre que nos ocupa, y de forma más general a toda la sierra. Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 ocupando la...
Nafarroa
Pequeña cumbre de la sierra de Erreniega / El perdón en su extremo occidental, que sirve de excusa para realizar un itinerario diferente a los habituales.La cumbre aparece en la cartografía con el topónimo Zuluzar o Zulozar, que obviamente proviene seguramente de alguna depresión del terreno, no de la misma cima. Yo no aprecié el agujero (zulo) viejo (zar) que la designa, aunque quizás se refiera al pozo de Lardia, al parecer situado en su vertiente occidental.Desde Arraiza / Arraitza por la ermita de ArrigorriaAparcados en la plaza del concejo de Arraiza / Arraitza (519 m) vamos a salir al...
Cumbre que desde la distancia parece poco interesante, al estar rodeada de campos, pero que es de sencillo acceso en una localización privilegiada entre Arraiza / Arraitza y Zabalza / Zabaltza, lo que hace que tenga una panorámica muy completa de la Val de Etxauri, al Norte de la sierra del Perdón / Erreniega. Supongo que ese es el motivo de la colocación de la señal que identifica la cima, que hace que los montañeros le hayan otorgado una categoría superior a otras cumbres cercanas más prominentes. La cumbre es fácil de combinar con Martxamendi (551 m), si queremos alargar...
Nafarroa
El cerro situado en la carretera entre Paternáin / Paternain y Larraya / Larraia, es perfectamente reconocible y tiene cierta prominencia, pero fue reconvertido en un campo para el cultivo, lo que por una parte le quitó el interés montañero, pero por otra facilitó el que sea un mirador privilegiado, para disfrutar de un corto paseo.Al estar la meseta cimera ocupada por un gran campo, no es recomendable ascender con lluvia, siendo la cumbre ideal para una tarde primaveral, para los que vivimos en Pamplona / Iruña, evitando incluso así la humedad de la mañana, que pueda convertir el campo...
Nafarroa
Pequeña cumbre de la sierra de Erreniega / El perdón, situada cerca de la pista del parque eólico y que podemos aprovechar para coronar de camino a otras, rompiendo por un momento la monotonía del itinerario. De paso visitaremos el pinar para hacernos idea de como debió ser la sierra, o podremos encontrar la excusa para revisitar la sierra con alguna cima nueva, aunque sea modesta.Desde el Alto del PerdónDesde el puerto del Perdón (679 m), basta seguir la pista de tierra de la parte occidental, sin mayores complicaciones, para rebasar la antena y tras una curva divisar la boscosa...
Nafarroa
El cerro sobre la localidad de Muru-Astráin es solo conocido por haber poseído un castro en el que se realizaron importantes excavaciones arqueológicas, con el descubrimiento de miles de fragmentos de cerámica y varios enterramientos, del antiguo poblamiento de la edad de Hierro y épocas sucesivas. El nombre Muru se supone que proviene del muro de la fortificación que rodeaba el castro, y que está desaparecido, aunque con paciencia se puede encontrar algún resto, sobre todo en la cara SW, donde hay una porción de varios metros.En la cima debió estar la ermita de San Zoilo, deformado a Sansol, nombre...
Cerro donde se ubicó un castro prerromano en torno al cual se extendió posteriormente la población de Beraskoain / Belascoáin. Como ocurre con varias colinas de Pamplona, su aspecto más montañero lo definen las ripas que caen sobre el río Arga en la cara occidental, aunque también desde el NE se aprecia como monte bien definido. Por la vertiente contraria su prominencia es escasa, y además el recorrido es urbano.Aprovecharemos para visitar la cima si nos hemos acercado a este pueblo, con idea de ascender a alguna cumbre más importante, como por ejemplo las de la parte occidental de la...
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Aranguren entre los valles de Aranguren y Egues, si bien la cumbre pertenece íntegramente a este segundo valle. También se denomina Ezpikuri. Por otro lado, la proximidad de esta montaña a la vieja Iruñea (496 m) la hace susceptible de ascensiones mañaneras partiendo de la misma capital Navarra (distando 8 km. del centro de la ciudad). Formó parte del catálogo de 1.950 ocupando la pos. 157 del listado de montes de Nafarroa.En el centro del valle de Aranguren se halla el embalse llamado Vaso de Zolina que apresa las aguas del río Sadar, afluente del...
El cerro sobre el que están los resto de la ermita de Santa Eulalia (513 m) es una opción interesante para complementar la visita a Sansol (533 m) desde Muru-Astráin. Se trata además de una cumbre más prominente, ya que su collado es más bajo que el que separa a Sansol (533 m) de la sierra de Erreniega / El Perdón. Sobre el nombre original, nos refiere J.M. Jimeno Jurío, que quizás pudiera ser Cayu o Cayo, antes de la ermita, pero se perdió con el tiempo y siglos después no podemos precisarlo con exactitud.   La cima está actualmente...
Pequeña montaña boscosa que en Biurrun denominan simplemente El Monte, y que nos sirve de excusa para realizar una ascensión diferente a la Sierra del Perdón / Erreniega. Esta cumbre está jalonada de puestos de caza, por lo que en invierno los jueves y festivos habrá que prestar atención, por si hubiera cazadores.Desde la Fundación Ondarra (Biurrun)En Biurrun se sigue la carretera que atraviesa el pueblo, para alcanzar las ruinas del sanatorio desaparecido (710 m), por el carretil asfaltado durante 1,7 km. Este ramal no tiene vialidad invernal, así que tras nevadas o heladas, debiéramos ascender desde el pueblo y...