41-en 10-en emaitzak Erreniega bilaketaren emaitzak erakusten
Nafarroa
Aunque de las colinas de la zona es la que sigue habitada, y bastante urbanizada, curiosamente es de similar prominencia a San Babil (558 m) y Donagrazia (557 m) e incluso superior a la de Santixusti (537 m), así que desde varias zonas incluso se aprecia como más destacada. Como en muchos pueblos de origen medieval la iglesia sigue siendo el punto más elevado (555 m), al N de la colina, sobre la parte que todavía es monte. Al sur ya apenas queda algo de espacio que no esté ocupado por viviendas. Si hemos aparcado aquí para ascender las cimas...
Nafarroa
Colina de grandes dimensiones situada al sur de Pamplona / Iruña, que ofrece poco interés orográfico y montañero, siendo incluso muy complicado, en esta gran extensión amesetada ocupada por campos de cultivo, localizar un punto que se pueda denominar como cima. Su único interés fue servir de excusa para pasear por las laderas en las que está el agradable campus de la Universidad de Navarra, en época de restricciones por coronavirus, sin salir del término municipal de la capital. Superada la pandemia y, cuanto más nos alejemos del año 2020, sorprenderá que hayamos reseñado esta cima, pero fue una época...
Pequeña cumbre boscosa situada en el trayecto entre Zulozar (759 m) y la parte occidental de la sierra del Perdón / Erreniega. Desde Arraiza / Arraitza por la ermita de Arrigorria y Zulozar Se sigue la ruta ya descrita hasta la cima de Zulozar (759m). De vuelta a la senda de cazadores se va a seguir por la ladera, esquivando el boj hasta bordear la cumbre (SE). El punto cercano a la cima es evidente porque es un pequeño clarito en el que vemos el resto e la sierra y toca perder algo de altura, concretamente los 22 m que...
Pequeña montaña boscosa que en Biurrun denominan simplemente El Monte, y que nos sirve de excusa para realizar una ascensión diferente a la Sierra del Perdón / Erreniega. Esta cumbre está jalonada de puestos de caza, por lo que en invierno los jueves y festivos habrá que prestar atención, por si hubiera cazadores.Desde la Fundación Ondarra (Biurrun)En Biurrun se sigue la carretera que atraviesa el pueblo, para alcanzar las ruinas del sanatorio desaparecido (710 m), por el carretil asfaltado durante 1,7 km. Este ramal no tiene vialidad invernal, así que tras nevadas o heladas, debiéramos ascender desde el pueblo y...
Cumbre que desde la distancia parece poco interesante, al estar rodeada de campos, pero que es de sencillo acceso en una localización privilegiada entre Arraiza / Arraitza y Zabalza / Zabaltza, lo que hace que tenga una panorámica muy completa de la Val de Etxauri, al Norte de la sierra del Perdón / Erreniega. Supongo que ese es el motivo de la colocación de la señal que identifica la cima, que hace que los montañeros le hayan otorgado una categoría superior a otras cumbres cercanas más prominentes. La cumbre es fácil de combinar con Martxamendi (551 m), si queremos alargar...
Nafarroa
El valle de Izarbe, o Valdizarbe, se cierra por el Sur con una larga serie de cerros y modestas alturas, sin posible competencia con las que, conformando la sierra Erreniega/Perdón, lo cierran por el Norte. Destacan entre estas cumbres las de Argurutz (527 m) y Arnotegi (524 m), a poco más de 1 Km. al SE de Puente la Reina/Gares (350 m).Desde Gares (T1)No destaca esta cima por su altura, sino por la ermita que alberga. Situada en el término de Obanos, la ermita se erigió bajo la advocación de la Virgen de Arnotegi, para más tarde quedar ligada a...
Cerro de aspecto ovalado, situado al NE de Muru-Astraín, con su espacio totalmente ocupado por campos de cultivo. Es drenado por el regacho Errekalde, que, a través de Paternainerreka/regacho de Idiazabal, subsidia al río Arga. Orográficamente forma parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón y su litología es de materiales sedimentarios. Como cima escogemos un mugarri, recrecido con algún canto rodado, que resalta sobre la monotonía de los campos de cultivo. La vistas panorámicas que nos brinda son muy buenas a pesar de las modestas dimensiones del cerro. Desde la Caseta de Captación de aguas de Muru-Astráin...
Nafarroa
Pequeña cumbre de la sierra de Erreniega / El perdón en su extremo occidental, que sirve de excusa para realizar un itinerario diferente a los habituales.La cumbre aparece en la cartografía con el topónimo Zuluzar o Zulozar, que obviamente proviene seguramente de alguna depresión del terreno, no de la misma cima. Yo no aprecié el agujero (zulo) viejo (zar) que la designa, aunque quizás se refiera al pozo de Lardia, al parecer situado en su vertiente occidental.Desde Arraiza / Arraitza por la ermita de ArrigorriaAparcados en la plaza del concejo de Arraiza / Arraitza (519 m) vamos a salir al...
La pequeña sierra que cierra al S. la cuenca de Pamplona, al N. de la sierra del Perdón, es conocida por asentarse en ella las localidades de Zizur Mayor / Zizur Nagusia (472 m) y Cizur Menor / Zizur Txikia (483 m), si bien el nombre cartográfico usado en el la placa del vértice parece que le viene dado por la pequeña localidad de Gazólaz / Gazolatz (450 m). Al ser tan alomada es difícil de apreciar como monte independiente, a excepción de la terminación occidental donde se encuentra la cumbre y que es claramente visible sobre la Ronda Oeste...
Nafarroa
La cumbre en la que se encuentran los depósitos de Badostain es bien visible desde muchas partes de la cuenca de Pamplona. Antiguamente tenía más tradición montañera como excursión para realizar desde la misma capital, pero cada vez ha ido rodeándose de más urbanizaciones, como Mendillorri o Sarriguren, lo que unido a las modernas construcciones de la cima, a las que puede incluso accederse en coche, ha hecho que haya perdido casi todo su atractivo montañero. A pesar de ello un hecho la hace interesante, su situación geográfica justo en el centro de la cuenca de Pamplona, lo que permite...