232-en 10-en emaitzak Euskal bilaketaren emaitzak erakusten
Mendiguri (669 m) es un humilde cerrillo que se alza al SW de Aguillo, sobre la intersección del camino rural procedente de Imiruri con la carretera de Saraso. A pesar de su modestia, no deja de ser la cota más elevada y prominente del discretísimo cordal de Cerro Blanco (657 m), montículo coronado por un vértice geodésico y distinguido desde hace bastantes años con un buzón montañero.
Mendiguri (de pronunciación esdrújula e incluso rotulado con tilde en los mapas del IGN) es topónimo frecuente en Treviño y en el resto de Euskal Herria, derivado de "Mendiguren", que puede significar "monte...
Pequeña cumbre alomada situada entre otras más elevadas, el Budogia (2368 m) y el Pico o Meseta de los Tres Reyes (2446 m) que pasa desapercibida, pero que la cartografía actual indica que posee 10 m de prominencia, con respecto al collado que la separa del techo de Navarra / Nafarroa. Aunque no hay una cifra oficial de prominencia para las listas de dosmiles, a diferencia de las de tresmiles, y, dado que hay muy poquitos en nuestra provincia, puede ser de interés para el coleccionista, aunque la cima también es compartida con Huesca, donde no les afecta tener un...
Dominando el valle de Belabartze se sitúa este boscoso puntal rocoso perteneciente al macizo de Ezkaurre.
El macizo de Ezkaurre separa los valles de Erronkari y Ansó, en los confines de Euskal Herria y Aragón. Por el primero desciende el río Ezka como suma de las contribuciones que realizan en Izaba (813 m) los arroyos de Belagoa y Belabartze. La línea principal de cumbres sigue la dirección Este-Oeste, desde la punta occidental, llamada Ezkaurre-Txikia (1769 m) que domina arrogantemente el angosto paso de los Ateas de Belabartze, y por la aplanada masa calcárea de la cima central, Baines (1858 m),...
Alargada loma en el cordal Uzturre-Ipuliño, en su sector central. La cima se halla densamente cubierta por los cipreses de Lawson.Desde BerastegiUna de las ascensiones más simples se inicia en Berastegi (390 m) o Elduain (279 m), y alcanza el collado Muga (685 m) entre Urdelar (852 m) y Larre o San Lorenzo (802 m). Si bien se puede intentar subir por la sucia cresta para salir a la plantación de cipreses de Lawson somital, una pista la contornea y nos sitúa al NW de la misma. Un pequeño recorrido hacia el SE nos coloca en la cumbre. El buzón...
Cumbre de la sierra de Entzia/Urbasa que queda cercana y al Este de Murube (1128 m). Es un pequeño pico rocoso en cuya cima existe un vértice geodésico al cual se accede por una escalerilla de hierro que permite acceder cómodamente a la peña. También se denomina Izluze, por contracción de el término Aitzluze (Peña larga). La cima marca el límite entre la Alavesa sierra de Entzia y la Navarra de Urbasa, quedando al Sur el valle de la Amezkoa, encajonado entre esta sierra y la de Lokiz. Esta cumbre se recogió en la primera edición del catálogo de Montes...
La primera pequeña cumbre que surge al inicio de la vía verde de Leitzaran en el paraje de Otieta y al Oeste del monte Adarra.Junto con el vecino Argaña son como almas gemelas ( ambas tienen 368 m) que se desprenden del monte Usabelartza en la zona de la conocida turbera. Es una forma de conocer el entorno del río Leitzaran sin utilizar la transitada vía verde que une Andoain con el pueblo de Leitza.
Desde Otieta (Andoain)Desde Otieta tomamos a mano derecha el camino que acompaña al río Leitzaran hacia la localidad Navarra de Leitza.A los 200 metros vemos...
Entre los ríos Arga y Zidakos se levantan un conjunto desordenado de pequeñas colinas cultivadas, muchas de ellas, o con pequeños bosquetes de encinas, de boj, o algunas decenas de pinos. Desde Medigorria (405 m), cuya iglesia, dicen, fue hecha con vino, hasta Tafalla (439 m), se extienden estos despejados altos en esa zona de Euskal Herria, donde la montaña comienza a desaparecer para dar paso a la gran depresión del Ebro.
El Buskil (638 m) es una de estas elevaciones que intenta proclamar una soberanía inexistente sobre las restantes elevaciones de la zona. Ni siquiera resulta ser la cumbre...
Elevación del extremo occidental de una estructura orográfica en cuya parte oriental se halla Arrabe (980 m) que es la cumbre principal del conjunto. Orográficamente forma parte de la Sierra de Belate, situándose al S-SW de Putzuetako Gaina (1062 m), cumbre, está última, que forma parte del cordal principal de la sierra, pasando por ella la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. hidrológicamente se encuadra en la cuenca del río Ebro que recibe sus aportes a traves la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón tras ser captados previamente por las regatas de Ezpeta y Arrabe. En su pronunciada cara S, y su cumbre, predomina...
Pequeña cumbre al N. de Atxurbide (782 m). Es, asimismo, despejada, y se halla presidida por una estela monolítica. Estas cumbres forman un cordal que toma dirección N. hacia el Idiazabal (212 m), famoso por sus quesos que han dado lugar a una denominación de origen de las más características de Euskal Herria. Desde Idiazabal (212 m) es posible remontar toda la cresta hasta Atxartiko gaña (735 m), y de aquí hasta Atxurbide (783 m). También sería posible salir al collado de Arantzazumendiko portua (614 m), al Este de estas montañas. Una última posibilidad de acceso es desde el valle...
Histórica cima de los Elgetako Mendiak. Su importancia estratégica fue culminante para que destacamentos de gudaris situasen en esta cima, y en los alrededores, sus campamentos y trincheras, que todavía se observan en las cercanas campas. Realmente se tratan de tres cumbres conocidas genéricamente como Los tres intxortas (Hiru Intxortak). Estas cimas se llaman : Intxorta (737 m), la más elevada y occidental, Intxorta txiki o Mendratxu (715 m) al Este de la anterior, y Gaztelumendi (713 m) al Sur de la anterior. La cumbre, aunque cercana al límite con Bizkaia, pertenece a Elgeta, y es, por consiguiente, sólo Gipuzkoa....