231-en 10-en emaitzak Euskal bilaketaren emaitzak erakusten
Huesca Nafarroa
Cumbre cercana a Hiru Erregeen Mahaia o La Mesa de los Tres Reyes (2444 m), techo de Euskal Herria y de las montañas de Zuriza (Ansó). La cumbre se catalogó en la edición de 1950, en la pos. 70 de los Montes de Nafarroa. Es una montaña abrupta bien visible al W. de la pirámide del pico de los Tres Reyes (2444 m). Su vertiente S. es una pared vertical descompuesta, efectuándose su ascenso por la cresta orientada según la dirección E.-W. El collado de Hiru Erregeen Mahaia/Mesa de los Tres Reyes (2305 m) separa aquella cima de Budogia (2367...
Es la cima más elevada de la sierra de Aralar por lo que también resulta una de las más ascendidas y conocidas junto con el Larrunarri (1346 m). Toponimia La cima se halla en territorio Navarro muy cerca, eso sí, de la muga con Gipuzkoa. La cima se conoce frecuentemente con el nombre de Hirumugarrieta, lo que no resulta correcto, ya que este topónimo responde a un lugar localizado a 100 m. al SE de la cumbre donde existe un mojón que separa tres términos como se indica con la denominación: Gaintza, Intza y El Realengo o Erregenea. Otro nombre...
Nafarroa
Esta solitaria montaña se halla incluida en el catálogo de montañas de Euskal Herria pese a su modesta altitud aunque en su entorno se ubican algunas montañas más elevadas : Ezkitz (825 m), puntiagudo y rocoso, Larrondo (853 m), loma herbosa que constituye el punto culminante de todas las cumbres ubicadas entre el Alkurruntz (934 m) y el Legate (870 m), Urruspil (812 m), pequeña cima plana y herbosa muy cercana a la anterior separada de Unboto (798 m) por el collado Maistruzarren bordako lepoa (711 m). La vertiente norteña de la montaña se halla cubierta por un bonito y...
Relieve ubicado en la parte sudoriental del término municipal de Huitzi, población integrada en el municipio Valle de Larraun. En su collado oriental (921 m), que lo separa del monte Arpalats (977 m) se encuentra el mugarri que marca la confluencia de tres entes territoriales navarros; Huici (NW), Etxarri (S) (ambos lugares integrados en el municipio de Larraun) y Beruete (NE). Este hito característico da nombre a su zona próxima (término de Huitzi)  donde está el monte objeto de reseña. Sus aportes hídricos son captados por las regatas de Santa Engracia y la de Loidi, ramales subsidiarios del río Larraun....
Bizkaia
Significativa y puntiaguda cota situada al E. de Mello (633 m) que posee una bonita panorámica sobre todo el Valle del Barbadún, Muskiz (25 m) y los Montes de Triano. A diferencia de muchas de las cimas de este macizo, que se encuentran pobladas por bosques principalmente de eucalipto, la cima de Corbera (358 m) se haya ciertamente limpia posibilitando el disfrute de lo que la rodea.Desde Muskiz El acceso desde Muskiz (25 m) de realiza a través del Camino de Mello, que saliendo junto a cementerio y remontando por pista cementada primero y de tierra nos colocará en el...
Araba Nafarroa
Cumbre de la sierra de Entzia/Urbasa que queda cercana y al Este de Murube (1128 m). Es un pequeño pico rocoso en cuya cima existe un vértice geodésico al cual se accede por una escalerilla de hierro que permite acceder cómodamente a la peña. También se denomina Izluze, por contracción de el término Aitzluze (Peña larga). La cima marca el límite entre la Alavesa sierra de Entzia y la Navarra de Urbasa, quedando al Sur el valle de la Amezkoa, encajonado entre esta sierra y la de Lokiz. Esta cumbre se recogió en la primera edición del catálogo de Montes...
Modesta cima cercana al barrio de Adurtza y que junto a Garrastea y Arkatxa, forman un trío de montes similares por su formación.   Desde Vitoria-Gasteiz ( T1) La forma más sencilla es iniciar el camino desde el barrio de Adurtza, desde la "rotonda de esmaltaciones", fábrica hoy desaparecida y que da inicio a la vía verde del vasco-navarro. Iniciaremos el camino y a la altura de puente alto veremos las ruinas de las cocheras del tren vasco-navarro o "el trenico". Pasaremos por el nuevo puente a la altura de Olaranbe y llegaremos hasta la casa San Juan o casa de...
Nafarroa Beherea Zuberoa
Mehalzu (648 m) es la montaña que cierra por el Norte el valle de Donaixti (173 m) obligando al río Biduze a describir un gran ángulo para deslizarse hacia Donapaleu (46 m). Al otro lado de la montaña queda Jutsi (166 m) y el valle de Phagola, más al NE, en los confines con Zuberoa. Nos encontramos allí donde las alturas desaparecen o, si se prefiere, allí donde surgen las primeras alturas que nos recuerdan que entramos en el Pirineo. Es cierto que hay montañas en Euskal Herria enclavadas más a septentrión (no sólo en Iparralde, también en Gipuzkoa o...
Cumbre en el territorio Navarro de Petilla de Aragón (845 m). Este enclave fue cedido por el reino de Aragón al de Navarra como garantía de un préstamo en el siglo XII. A lo largo de los siglos siguientes la fidelidad de los habitantes de estas tierras al rey de Navarra ha mantenido a Petilla o Pitilla en el lugar donde está, aislada de Nafarroa y rodeada de tierras Aragonesas. Es este un territorio de montaña. La villa de Petilla se ubica en estratégico altozano a la solana de la peña del Castillón (956 m), sobre la margen derecha del...
La primera pequeña cumbre que surge al inicio de la vía verde de Leitzaran en el paraje de Otieta y al Oeste del monte Adarra.Junto con el vecino Argaña son como almas gemelas ( ambas tienen 368 m) que se desprenden del monte Usabelartza en la zona de la conocida turbera. Es una forma de conocer el entorno del río Leitzaran sin utilizar la transitada vía verde que une Andoain con el pueblo de Leitza. Desde Otieta (Andoain)Desde Otieta tomamos a mano derecha el camino que acompaña al río Leitzaran hacia la localidad Navarra de Leitza.A los 200 metros vemos...