25-en 10-en emaitzak Gorosteta bilaketaren emaitzak erakusten
Rocosa cumbre del macizo de Gorbeia perteneciente al conjunto de cimas que cierran el laberinto kárstico de Itxina por el S, junto con la herbosa cima de Ipergorta (1235 m), situada al SW Esta cima domina perfectamente la depresión de Itxingote (1053 m), quedando al otro lado, el puntiagudo Altipitatx (1172 m). En estos parajes se levanta la Nevera de Orozko o de Zarate, la más importante de toda Bizkaia. En ella se conservaba la nieve durante todo el año, que era transportada hasta el valle de Orozko e incluso hasta Bilbao/Bilbo, para la fabricación de helados y refrescos.Desde Urigoiti...
Importante y bonita peña del macizo de Gorbeia. Vista desde las cimas próximas de Gatzarrieta (1176 m) y Aldape (1162 m) asemeja a la concha de algún molusco apoyada sobre los verdes prados que conforman el suspendido valle de Zastegi (1002 m). Precisamente desde Zastegi se inicia la ascensión a esta abrupta y curiosa peña rocosa entre cuyas fisuras salen las jóvenes hayas.Desde Belauztegi (T2)Desde el aparcamiento de Belauztegi (775 m), al que se accede desde el barrio de Usabel de Orozko, se toma el camino al collado Austingarmin (1036 m). Continuar a la izquierda, rodeando, en ascenso, la loma...
A diferencia de la cima de Gorosteta (1266 m), rocosa y dominada por el lapiaz, Ipergorta o Ipargorta (1235 m) es una cumbre cercana a la anterior y totalmente herbosa y placentera. Estas dos cumbres del Macizo de Gorbeia presentan una buena panorámica del macizo kárstico de Itxina, uno de los parajes más salvajes e inhóspitos de todo Euskal Herria. Al Sur de la cumbre se encuentra el collado de Ipergorta (1197 m) por el que pasa el camino que lleva al valle de Zastegi (1002 m) desde el collado Austingarmin (1033 m). El nombre Ipargorta significaría "Sel del Norte"....
Antecima occidental de Gorosteta (1261 m). Si atendemos a la toponimia recopilada y estudiada por José Santos de la Iglesia (Itxina: Toponimia, Paisaje, Vivencia. BFA, AFA. 2001), la roca se sitúa al NW de la elevación que aquí contemplamos y de la cual señala: " Dicen los viejos que cuando el águila menudeaba estos pagos, mostraba rara querencia por este enclave rocoso, emergiendo en las laderas de Ipergorta...". Añade que en este lugar, el águila acechaba a algún cordero desvalido, que capturaba al vuelo y estrellaba al pie de la cumbre de Ubitxeta.Desde Usabel o Belauztegi (T2) Desde Usabel (267...
Cumbre del macizo de Gorbeia. Se halla en el valle de Zastegi. Un collado (1080 m) la separa del monte Gorosteta (1262 m) que queda al N de esta modesta elevación rocosa. Por ese collado pasa la pista que del valle de Zastegi sigue hacia el W hacia el collado y majada pastoril de Austingarmin (1033 m) pasando, previamente, por el paso de Ipergorta (1193 m) al S de la cima de igual nombre: Ipergorta (1235 m). En este collado de Ipergorta se une el cordal del monte Usategieta (1178 m) pasando por la antecima de Atzabal (1166 m). En...
Uno de los tantos picos calcáreos del espectacular Karst de Itxina en el macizo del Gorbeia, siendo una de sus cimas más características. Se halla en la parte más suroccidental del macizo, sobre la cresta W. que une este pico con el Axkorrigan (1099 m). Al S. de la cima queda una de las grandes y profundas dolinas del macizo, la de Itxingote (1053 m). Esta depresión de fondo herboso se encuentra rodeada por el profuso hayedo que oculta tras el ramaje un caótico lapiaz, salvo por el lado S., que se abre hacia un comba que desciende desde las...
Las aguas superficiales que corren por las campas de Arraba son conducidas a su parte occidental para terminar en un pequeño circo rocoso al pie del collado Kargaleku (1117 m) para sumirse en una alargada dolina (1053 m) al borde de una pared que se precipita desde lo alto de una antecima secundaria (1185 m) del monte Gorosteta (1260 m). Esa peña posee un buzón señalizador que la designa con un nombre que hace referencia al fenómeno que acabamos de describir (Ura sartzen den atxa, Peña en la que se sume el agua). Las aguas que en ella se filtran...
Cumbre gemela del Gatzarrieta (1183 m) en el macizo de Gorbeia. Estas dos cimas forman parte del cordal rocoso que cierra los amplios pastizales de Arraba (1050 m) en el mismo centro del macizo.Si desde Arraba subimos al paso de Gatzarrieta (1143 m), encontramos a la izquierda el Gatzarrieta (1183 m), también denominado, en ocasiones, Aldabe o Aldape. Si nos dirigimos hacia la derecha encontramos la pequeña cumbre de Artalarra o Artelarra (1163 m).Esta cima se ha conocido en el ámbito montañero con el nombre de Aldape, y con este nombre constaba en el buzón que allí se hallaba instalado...
Cota del sector sur del Gorbeia situada a muy pocos metros de la pista que va de la majada de Austigarmin hacia Peña Urratxa, al fondo de Zaistegi. Es vecina de Lasarreko atxa, más conocido y visitado gracias al buzón que tiene en su cima, aunque ésta sea de menor altura que la que nos ocupa. El invierno y comienzo de la primavera es el mejor momento para percatarse de su presencia ya que la ausencia de follaje de las hayas nos permiten distinguir entonces su individualidad.Desde la majada de AustigarminSeguiremos la pista que atraviesa la majada y que nos...
Bizkaia
Cumbre en el macizo kárstico de Itxina en el Gorbeia. Esta cima, situada al W de las amplias campas de Arraba, forma junto con el Arteta (1173 m), Atxausieta (1211 m) y Lekanda (1302 m), una barrera rocosa que protege, a modo de fortaleza, el macizo de Itxina. La cumbre se halla al N del paso de Kargaleku (1111 m) uno de los pasos más importantes a Itxina junto con el ojo de Atxulaur (1080 m). La cima también se denomina Atxausieta o Atxanagusieta.El collado de Kargaleku abre paso a la gran dolina o depresión de Kargaleku, al S de...