32-en 10-en emaitzak Gorriti bilaketaren emaitzak erakusten
Al NE de Betelu (238 m), por encima de la profunda cuenca del Araxes, se elevan varias montañas que, a pesar su de altitud moderada, destacan sobre los valles. La más elevada de estas alturas es el redondeado monte Elosta (924 m). Como la línea divisoría de aguas entre los dos mares tiene su paso por el puerto de Azpirotz (615 m), esta cumbre queda ligeramente al margen de la misma, de tal modo que todas sus vertientes drenan aguas al cantábrico. Al NW de la cima (924 m) se alza otra elevación poco prominente coronada por el hayedo. Se...
Cumbre más elevada de un cordal que se conoce con el nombre de Erroizpe/Uli y que se inicia encima de Tolosa (89 m) y se prolonga hasta Areso (465 m) dejando al Norte el valle de Berastegi. Este cordal separa las cuencas del Zelai, al Norte, y del río Araxes, al Sur. La zona occidental pertenece a la comunidad foral y comprende dos cimas próximas : Malkor Haundi (852 m), al Norte, plana, y Ulizar o Uli (868 m), algo más elevada, ambas separadas por el collado Solizarreta (830 m). En alguna cueva del monte Uli se reunían las brujas...
Se trata de la cima S. de un cordal situado sobre el río Araxes al sur y el barranco de Meruko Erreka al N., en las inmediaciones del límite con la provincia de Gipuzkoa. La cumbre de Urkieta al NW (866 m) y la de Musaio (821 m) al E., completan el cordal.Desde Gorriti Partiendo de la Iglesia de San Bartolomé de Gorriti (680 m) hacia el N., comenzaremos por descender unos metros para situarnos en una pista cementada que nos conducirá a un paso bajo la autovía de Leizaran. Una vez pasado el túnel, seguiremos de frente hasta una...
Cerro situado al WNW de Azpirotz que se un relieve satélite del macizo de Mergelu (914 m), situado en las estribaciones meridionales de Akordetagaña (866 m). Su escorrentía la recibe el río Araxes, que discurre por la parte meridional del relieve, directamente y a través de los barrancos de Gorriti y de Lopiñomendi. Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Cantábrico a través del corredor fluvial Araxes/Oria. Su cobertura vegetal consiste en una masa boscosa con una mescolanza de especies arbóreas: roble común y americano, alerces del Japón, encinas, castaños, avellanos,... y un sotobosque de tojos y helechos....
Cumbre situada en el extremo occidental de los Altos de Ibarbero, al E de Mendigorria. Se encuentra en el interfluvio entre el arroyo del Prado y su afluente el de Langadera, que son cauces subsidiarios de la margen izquierda del río Arga. Forma el extremo occidental de una modesta estructura orográfica, integrada en el conjunto serrano citado, cuya cumbre principal, Peñas de Gorriti (472 m), se sitúan al E y en su parte central se halla el Alto Canteras (467 m).
Presenta una litología de materiales sedimentarios (areniscas , arcillas). Su cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación en...
Es una cumbre bastante independiente de la parte occidental de los Altos de Ibarbero, aunque no es excesivamente agraciada. Sirve de excusa para visitar la renovada ermita de Santiago.
Aunque existe una ruta desde Mendigorría, habitualmente se recorre en coche la pista hasta las cercanías de la ermita de Santiago, que aunque deja bastante corta la ascensión, permite seguir a otras cimas del cordal.
La cima es doble y tradicionalmente los mapas la señalan en la cima occidental, lo cual indica también el SITNA dándole 1 m más, sin embargo es curioso que el IGN haya indicado la cota oriental,...
Cumbre situada entre el Mochuelo (462 m) y las Peñas de Gorriti (472 m) en una estructura orográfica situada en la parte occidental de los Altos de Ibarbero, que queda separada del resto de la sierra por el portillo de Santiago. A pesar de su modesta prominencia (15 m) tiene cierto interés montañero por presentarse individualizada, respecto a las otras dos cumbres citadas, y ser un hito mas en el itinerario que atraviesa longitudinalmente el cordal de este sector serrano. Se sitúa en la divisoria de aguas del arroyo del Prado y el de la Langadera, cauces que confluyen junto...
Cumbre reseñable al norte de Guratz, que separa los barrancos de Kordaun y Guratz por un lado, del de Erasote. La carretera que sube de Leitza (465 m) al puerto de Uitzi (802 m) circula por las laderas de esta cumbre. En el collado sur que lo separa de Guratz (956 m) se levanta el caserío natal del celebre levantador de piedras Iñaki Perurena. Sorprende al visitar por primera vez este enclave el curioso parque monumental que han montado Iñaki Perurena y su hijo Inaxio, que han habilitado el caserío familiar como museo: Peru-Harri. El amplio collado cubierto de prados está...
Cerro que forma parte del municipio de Donamaria, situado al S de Gaztelu y al SE de Igurin Auzola/Barrio de Igurín, los dos núcleos mas idóneos para afrontar el acceso a este monte. Orográficamente forma parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra de Belate y sus aportes hídricos los recibe el rio Bidasoa a través de una sucesión de regatas; Aranako Erreka, Txarutako Erreka, Ameztiko Erreka y Ezkurra Erreka. Presenta una fisonomía redondeada y destaca poco en el entorno, por estar inmerso en el flanco noroccidental del monte Otolo (778 m).
Presenta una fisonomía de colina redondeada con solera...
Cerro oriental de los que rodean el barranco de Linoso. Aunque es más bajo este cerro oriental (355 m) que el cerro norte (365 m), es más prominente, dado que hay un amplio espacio en el collado donde hay un campo (325 m) que lo individualiza totalmente. Eso inevitablemente hará que debamos cruzarlo y si está embarrado se complicará, así que habrá que evitar acceder con lluvia.
Desde el km 18,500 de la carretera NA-126
En la carretera de Fustiñana a Tauste hay un espacio para aparcar en la salida de la pista, enfrente de los corrales del Tejar y...