7255-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeña cota muy cerca del límite territorial con la provincia de Burgos.
Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra situada dentro de un terreno particular, destinado a praderas de pasto para ganado, y tanto sus laderas Sur como la Oeste y Este también están libres de grandes arbolados, en tanto que la Norte si se compone mayoritariamente de varias especies arbóreas.
Su ascenso no requiere gran dificultad, dado que es muy corto y limpio , y casi todo el por prados.
ASCENSO DESDE LAS ARENAS-ARZA (BURGOS):
Salimos por la carretera que va de Antuñano a Artziniega/Arceniega,...
Cumbre de los Montes de Iturrieta al Este del portillo de Zanarri (1043 m) en que se halla la ermita de Santa Teodosia. El hayedo que cubre la vertiente Norte (Gipuzkoarro) llega hasta la misma cima y se precipita sobre el valle de Arana. Desde Zanarri (1043 m) se remonta la cresta arbolada que se vertebra paralela al valle de Arana. La primera cima es la más elevada: Txandi (1151 m), a la que le sucede la pequeña cota de Kortagaina (1123 m), justo antes del puerto de Alda (1102 m). Desde aquí se sigue hacia otra cima más despejada...
En un promontorio situado en las estribaciones meridionales del Alto de Iguste (884 m) hacia el río Salado, delimitado por el regacho de Iguste por su parte occidental y el de Euntzea por la oriental. Ubica el casco urbano de la población navarra de Cirauqui/Zirauki. Sus edificaciones y calles se ajustan a un típico trazado de urbanización medieval y camuflan la colina que les sirve de asiento. Al ser un relieve con mas de 35 m de prominencia, me pareció apto para figurar en el amplio catálogo de montes de Navarra, y de paso nos sirve para conocer la calzada...
Cota frecuentada por los amantes de la bicicleta de montaña que gustan alcanzar desde el mismo Sabiñánigo.Desde Yosa de Sobremonte.La GR 15, que conecta Biescas con Yosa de Sobremonte nos llevará hasta un cruce donde una ancha pista nace a la izquierda. Es monótona y se hace un tanto aburrida para el montañero porque describe grandes lazadas. Esta pista nos deja en la collada de San Antón (1475 m). Aquí giramos a la izquierda para coger el sendero que nos dejará, entre arbolado, en la ancha cima del Puntal del Pueyo, previo paso por la Plana Vaqueriza.Accesos: Yosa de Sobremonte,...
Itsasdigain (788 m) es un monte situado entre el macizo de Baratxueta (1148 m) al N y el Elixato (921 m) al SW. Forma parte de la divisoria de aguas entre los ríos Arga y Ultzama. Su espacio cimero se ubica en el término municipal de Etsain (Anue), con forma de trípode al observarlo en un mapa topográfico, delimitado por la horquilla que conforman los ramales cabeceros (Ibarren y Bordazar) de la regata Oialde/Eltzarrain, afluente del río Ultzama. Su flanco oriental, de fuerte pendiente, se halla en el municipio de Esteribar y es drenado por la regata Otakatxe/Inbuluzketah, subsidiaria del...
Cota bien diferenciada al E. del Pico de la Devesa (1853 m) y separada de él por un marcado collado desde el cual hay acceso hacia la Vega del Naranco.Desde el Puerto de San Glorio (1617 m) se accede fácilmente a su base ya que existe un cortafuegos que te coloca bajo el promontorio rocoso. Una vez aquí sólo queda buscar el punto más alto sin apenas dificultad. Posteriormente se puede completar la excursión con la ascensión del Pico de la Devesa (1853 m) en poco más de quince minutos extra. Accesos: Puerto de San Glorio (40 min).
El Castell de Xérica s'alça sobre el mont Peña Tajada, dominant la localitat i el curs del riu Palància al seu pas per ella.
Fou construït en el sigle XIII sobre un altre castell anterior d'orige musulmà, i tingué una gran importància estratègica des del principi de la Reconquesta, per ser el pas natural entre els Regnes d'Aragó i la regió que més tard seria el Regne de Valè.ncia.
Els basaments del castell semblen correspondre a época romana, encara que tota l'obra apreciable en l'actualitat és d'indubtable orige musulmà.
La torre major, cridada 'La Torreta', és la part millor conservada...
La Montaña del Rey (1033 m) según el mapa del GRAFCAN, también denominada en el IGN como Montaña Alta, se halla en el borde derecho del Barranco de Ayagaures, en el Parque Natural de Pilancones, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Situado en un cordal con dirección sur norte que comienza en el Lomo de los Palmitos, continua por Los Picachos, Cerro de los Andenes y Lomo Arco. Este cordal sigue hacia el norte por la Cruz de Agustina, el Lomo y Montaña de las Helechas hasta el Morro de la Yerbahuerto, cerrando por así decirlo el barranco...
Cerro situado en la parte occidental de la localidad navarra de Orcoyen/Orcoien, dentro de su casco urbano, en cuya cumbre se asienta la iglesia de San Miguel. El relieve se eleva sobre el margen izquierdo del río Juslapeña, captador de sus aportes hídricos para engrosar posteriormente el caudal del río Arga. El topónimo elegido se basa en que es un referente en la cartografía oficial (IDENA) "Debajo de la Iglesia", "Tras de la Iglesia".
La cima se sitúa en el entorno del templo donde encontramos un punto señalizado como mirador paisajístico. La ubicación del templo, sobre la cúspide del cerro,...
La aguja más singular de Nafarroa se eleva en el carasol de la sierra de Sarbil. Su silueta estilizada y puntiaguda no es identificable desde la lejanía por su próximidad a la Peña de los Canteros (741 m), y, sin embargo, es el más llamativo de los monolitos que erizan la vertiente S. de la sierra. Son unos 33-34 metros de endiablada verticalidad los que alza esta maravilla esculpida por la naturaleza que se ha venido a llamar El Huso (644 m).
Obviamente que no ha pasado inadvertida ante los montañeros. Con la excepción de la Peña de los Canteros,...