7242-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre de la meseta kárstica de Larra, extremadamente abrupta, constituye un auténtico glaciar fósil por encima de los valles de Belagoa y Lescun. El gran lapiaz de Larra se halla dividido en dos sectores, el llamado de Los Arres de Anie y el de Los Arres de Soumcouy. Hay que indicar que se trata de un terreno de muy difícil progresión y altamente peligroso con niebla, donde resulta francamente sencilla la pérdida y difícil encontrar la salida a este laberinto incluso con mapa, brújula y altímetro. Desde el collado de Ernaz o de La Piedra de San Martín El pico...
Se trata de la cumbre más occidental de las lomas de Dorrokoteka, amplia y despejada de buena panorámica sobre la sierra de Andia. La forma más práctica de alcanzar esta cumbre es hacerlo desde el puerto de Lizarraga, desde el cual evitando la tediosa pista que alcanza el raso de Saratsagaña, progresar por los verdes pastizales que jalonan la sierra de Andia hasta alcanzar su despejada cumbre. Puerto de Lizarraga (30 m)
Con la LE-321 al puerto de Vegarada cerrándole por el N y el río Curueño por el S, tiene en su punto más alto un complejo defensivo alzado por el Ejército Republicano. En la base de la peña, se aprovecharon las grietas y oquedades para excavar unos túneles con varias bocas que servían como albergue para la guarnición, repuesto de municiones o refugio contra bombardeos. Desde el puerto de Vegarada  A unos 300 metros del alto del puerto yendo hacia el SW, encontraremos un puente de madera que forma parte del itinerario balizado de la “Ruta de los Fortines”. Una...
Relieve situado en la parte meridional del término de Jubera, población soriana integrada en el municipio de Arcos de Jalón. Se eleva sobre el margen derecho del río Jalón, colector, que junto a su afluente el arroyo de la Hoz, recibe sus aportes hídricos. Posteriormente, a través del río Ebro, irán a parar al mar Mediterráneo. Su solera se caracteriza por el  predominio de materiales calizos y en su cobertura vegetal destaca el matorral (tomillos, espliegos, aliagas,...) acompañado de algunas manchas de carrascal. La cima se sitúa junto al borde meridional de la estructura orográfica. Desde Lodares de Medinaceli Partimos...
Cima gemela al Alto de Pando (553 m), situada más al SW, al otro lado del collado La Garate (449 m). Pertenece al municipio de Gordexola (Bizkaia), mientras que el Alto de Pando o Encina Lacorba (553 m) es Artziniega (Araba). No obstante, hasta los años 80 las dos cimas han sido objeto de confusiones entre los montañeros que se acercaban a ella para completar las cumbres alavesas o, simplemente, ascender una cima más del catálogo de montes puntuables para el concurso de los cien montes. De este modo, sabemos que la cima que aquí nos ocupa fue ascendida como...
Monte del macizo del Gorbeia en los llamados Montes de Arno o Araneko Harriak. Constituye una de las cumbres más significativas de los mismos con sus empinadas laderas herbosas. La cima se conoce, también, con el nombre de Egilior. Al S, el collado Ubixeta o Ukulugorta (1055 m) la separa de la cumbre más elevada de estos montes de Arno, el Oderiaga o Arna (1245 m).Desde Zubiur-Orozko (T2)El acceso más clásico y recomendable parte de Zubiaur-Orozko (160 m). Hay que destacar el imponente desnivel de esta ascensión, que supera los 1000 metros debido a las subidas y bajadas que impone...
Antigua atalaya de Zumaia que, como otras tantas del litoral vasco, sirvió para avistar ballenas e informar de todo lo que acontecía en la costa. Las evidencias de esta atalaya se reducen a un gran bloque de piedra arenisca desde donde se observa la desembocadura del río Urola.  Llegar al punto más alto, ocupado por un tamariz y una lápida, es tan fácil como seguir la umbría avenida que conduce a la playa de Itzurun. Justo frente a la entrada de un establecimiento hotelero, nace un sendero dibujado en la hierba que avanza en suave pendiente hasta una zona de...
Bizkaia
Para llegar a las inmediaciones de Kantara, podemos aprovechar las balizas del centro de marcha nórdica de Larrabetzu; hay un panel de información en el centro del pueblo. Larrabetzu (Askatasunaren plaza) Las indicaciones nos llevan hacia las casas del sur del barrio Zubietalde. Fuera ya del casco urbano, cruzaremos un pequeño túnel bajo la carretera para, justo después, girar a la derecha en ascenso. Veremos más tarde, a mano izquierda, un desvío a un camino de hormigón por el que continuaremos cogiendo altura, atravesando un pequeño bosque hasta llegar al diseminado de Belarrinaga. Progresaremos por la ladera llamada Basobaltza para,...
Cumbre de la zona de Markina-Xemein (85 m), que formaría parte del macizo de Arno, pues es la máxima altura de un conjunto de cumbres que se desprenden en dirección Oeste desde las inmediaciones del puerto de Urkarregi o San Miguel (368 m). Todas estas cimas aparecen cubiertas por las plantaciones de pinos por lo que no cuentan con panorámica alguna. El monte Akarregi (438 m) es la cumbre más elevada y oriental de todo este sector. Realmente el sector más occidental de estas montañas es más complicado pues en él existen varias cotas, no muy diferenciadas entre sí, eso...
Relieve ubicado en las laderas meridionales de la Sierra de Aralar, en la parte septentrional del término municipal de Arbizu, próximo a la muga de Lakuntza. Sus aportes hídricos los recibe el río Arakil a través de la regata Sandindegi. La litología del terreno es caliza, con diversos modelados kársticos en su entorno (lapiaz, dolinas,...). La cobertura vegetal se destaca por la frondosidad del bosque donde predominan hayas, robles, avellanos, castaños...entre otras especies. Al N del relieve pasa el trazado del GR-20 "Vuelta a Aralar", en concreto el tramo entre Lizarrausti y el Santuario de San Miguel de Aralar, que...