7239-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Relieve amesetado, situado al S de Ororbia, sobre el margen contrario del río Arga (izquierdo). Su litologia se compone de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y su morfología es la de una antigua terraza fluvial, que se eleva sobre la ribera izquierda del río citado. El uso de su espacio difiere de una plana llana dedicada a cultivos de secano y unos flancos (N y NE) de pronunciada pendiente y repoblados de pino laricio. Los otros flancos son mas tendidos y se hallan ocupados también por campos de labor, con algunos ribazos para salvar los desniveles.
El punto mas elevado...
En la actualidad, Viniegra de Abajo está incluída dentro del catálogo de pueblos más bellos de España, y su espacio dentro del parque natural del Alto Najerilla, declarado en diciembre de 2023 y que, con una superficie de 45.111 hectáreas, incluye la totalidad del área geográfica de los términos municipales de Brieva de Cameros, Canales de la Sierra, Mansilla de la Sierra, Ventrosa de la Sierra, Villavelayo, Viniegra de Abajo y Viniegra de Arriba. Por tanto, posee una extensión no mucho menor a del parque nacional de los Picos de Europa, y alturas superiores a los domil metros, incluyendo San...
L'Ermita de Sant Antoni de Pàdua, situada junt al casc urbà de Sot de Ferrer, es localitza sobre el pujol anomenat "Muntanya de Sant Antoni" i s'accedeix a ella a traves d'un Via Crucis de 1801. L'existència del temple ja consta des de l'any 1681.
Es tracta d'un edifici de planta en creu llatina, amb cúpula en el creuer, amb talla d'estil xorigueresc ben acusat. Des de la seua fundació va ser dedicada al sant franciscà, com ho demostren els quatre atributs d'aquest, que porten els angels de cadascuna de les llunetes angulars sobre les quals descansa la cúpula, que...
Pequeño altozano en el cordal de Trasmosomos , al abrigo de el punto culminante del cordal , el Trasmosomos en su cara Norte, con laderas empinadas en su descender hacia el llano de Zokita.
Desde la cumbre tenemos buenas vistas , ya que esta despejada de arbolado .Esta cima, es lugar de paso desde su cara Norte, hacia el Espaldaseca (como aquí se denomina el Trasmosomos) , en una carrera popular (subida vertical al Espaldaseca) , que se celebra en Zokita, en festividad de San Isidro, patrón de su ermita.
ASCENSO DESDE EL AREA RECREATIVA DE LA BRENA- ZALLA:
Iniciamos...
En la parte NE del término municipal de Etxarri, aledaño a la muga de Aldatz (E) y próximo a la de Beruete (N), se encuentra este relieve al que, a falta de denominación mas concreta, vamos a llamarlo como el paraje que lo engloba, basado en la confluencia de las mugas de Etxarri, Aldatz y Beruete que se sitúa en el collado N del cerro. El terreno es de litología caliza con formaciones típicas del modelado kástico (dolinas y lapiaz). La cobertura vegetal consiste en un hayedo con abundante musgo en su pedregoso sotobosque. Sus aportes hídricos son captados por...
Cumbre de la sierra de Hornijo. Esta sierra entre los valles de Ruesga, al Norte, recorrido por el río Asón, y Soba, al Sur, recorrido por el río Gándara, se compone de tres cimas entre el Canal de Ancillo, al W., que la separa Hornijo (1245 m) y el desfiladero del río Gándara, al Este. Las cumbres son, de W. a E.: Hoyufresnu (1056 m), El Piquete (917 m) y San Vicente (919 m). La cima central de la sierra es a la que nos referimos y es la más espectacular. Se trata de una magnífica torre rocosa que se...
Monte situado entre Horcajo (502 m) y el Alto del Pito (505 m) y que, al igual que ellos, se aprecia solo diferenciado desde la cara sur, con los cortados erosionados. El pinar que los recubre hace que la cara norte sea bastante homogénea y menos estética.
Es la que posee la mejor vista del cordal, dado que ha coincidido que la repisa cimera no tiene pinos y podemos otear hacia ambos lados de la sierra.
Desde el km 4 de la carretera NA-1120
Yendo por la carretera NA-112 de Los Arcos a Lazagurría, al poco de pasar el K....
Es uno de los cerros aledaño al núcleo urbano de la Riba de Escalote, situado en su parte occidental, el otro es el Castillo (1051 m) que se encuentra en la parte oriental de la población. Sus aportes hídricos los recibe el río Escalote y su afluente el arroyo del Caballero. Su litología se compone de arcillas, conglomerados y areniscas. A destacar las terreras, situadas en la parte meridional del cerro, que son unas pintorescas formaciones producto de la erosión en la roca arenisca. Sus formas peculiares y su cromatismo ha propiciado que hallan sido utilizadas como escenario en rodaje...
San Juan del Viso o Zulema es un páramo que abarca los términos municipales de Alcalá de Henares, Torres de la Alameda y los Hueros (Villalbilla), con una altitud de 780 metros, indicado con un punto geodésico desde el que hay unas vistas impresionantes.(La altitud máxima es de 783 metros y se encuentra en medio del cerro pero desde allí no hay vistas). Tiene una prominencia de 98 metros que lo coloca en el puesto número 78 de la Comunidad de Madrid. Desde el cerro hay distintos miradores que nos ofrecen distintas perspectivas del skyline de Madrid.
Nosotros comenzamos la ruta...
La polvareda desatada a raíz del polémico proyecto de construir aquí un parque de olas bravas para la práctica del surf nos anima a contribuir a poner en valor, antes de que se destruya o se desfigure, la existencia de esta pequeña colina del cada vez más castigado cinturón verde que rodea a la capital guipuzcoana.
El monte Antondegiko Gaña está situado en el entorno de lo que fue el barrio rural de Sarroeta, en terrenos de Altza, cuyo término municipal absorbió San Sebastián en 1940 merced a la impunidad con la que la dictadura, en sus años más crudos,...