7234-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Relieve que se eleva sobre una paramera, cuya cumbre se sitúa en la parte N del término municipal de Montejo de Tiermes, próximo a la mojonera de Liceras, población a la que pertenece el sector occidental. Sus estribaciones septentrionales pertenecen a Morcuera, población integrada en el municipio de San Esteban de Gormaz. Al Este se halla el Cerro Alto (1221 m), que se eleva al W de la carretera SO-P-4003. La cima se reconoce por un pilar geodésico representativo de un vértice de tercer orden. Señales, caídas en desuso, que fueron significativas en el diseño de los mapas topográficos del...
En la actualidad, Viniegra de Abajo está incluída dentro del catálogo de pueblos más bellos de España, y su espacio dentro del parque natural del Alto Najerilla, declarado en diciembre de 2023 y que, con una superficie de 45.111 hectáreas, incluye la totalidad del área geográfica de los términos municipales de Brieva de Cameros, Canales de la Sierra, Mansilla de la Sierra, Ventrosa de la Sierra, Villavelayo, Viniegra de Abajo y Viniegra de Arriba. Por tanto, posee una extensión no mucho menor a del parque nacional de los Picos de Europa, y alturas superiores a los domil metros, incluyendo San...
Cerro situado al SSE de la población soriana de Arenillas, a la parte izquierda del camino que une esta población con el pueblo vecino de Barcones. Su fisonomía es alomada, visto desde el oeste, con la cumbre en la parte meridional. Se encuentra en la divisoria de aguas del río Escalote, captador de sus aportes orientales, a través del arroyo de Caballero en el que confluyen los arroyos de Peñalba y de Canalejas, y del río Talegones al que subsidia el arroyo Parado, receptor del barranco de la Fuente Vieja. Ambos cursos fluviales son afluentes del margen izquierdo del río...
Cota herbosa y aireada en las estribaciones de Punta Lucero, y muy próxima a la Quemada, con la que comparte cordal, en su caída hacia el rio Kardeo. Situada en el municipio bizkaino de Zierbena, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece bonitas vistas allá donde miremos.
ASCENSO DESDE LA ARENA:
Salimos del barrio La Arena de Zierbena, hacia el de La Cuesta, en dirección Este, por la carretera BI-3794. Antes de llegar a el, entra a la derecha un desvío hacia la urbanización Atxigas, donde nada mas entrar,...
Muxurgaña es una colina ubicada al este de Pagoetagaña, al otro lado del área recreativa de Galarreta, que toma el nombre de un caserío muy próximo, y de la poco relevante elevación de Galarretagaña. Galarreta se llama también el arroyo que desciende desde aquí en un breve recorrido hacia el norte hasta la ensenada de Palankamugarri. Uno de los atractivos de este entorno reside en el mirador de Baratzazarrak (161 m), a cinco minutos de descenso por una senda que permite contemplar un espectacular paisaje sobre los acantilados de más de cien metros de altura y sobre los desprendimientos de...
Queda muy cerca del trazado del GR-121 por lo que, de estar recorriendo este tramo del citado sendero, el tachamontes no dejará pasar la oportunidad de acercarse a la achatada cima.Desde Arántzazu.Se baja al fondo del desfiladero por las escaleras talladas en la roca para seguir paralelos al Begiolatza erreka, aprovechándonos de las marcas rojas y blancas de la citada GR. Una vez en el cruce (3,4 km/1 h 45’) formado por el camino que sigue la PR-GI 3014, dirección Narbaxa, con la GR en su camino hacia San Juan Artia y Leintz Gatzaga (poste direccional; ver foto), giraremos hacia...
Cota que se reseña únicamente porque en varios mapas aparece con la altura de 469m, lo que la situaría como más elevada que el cercano Gurugú / Olivos (468 m). Los mapas actuales suelen señalarla sin embargo como de 467m, por lo que añadido además el parque eólico ha perdido todo el interés, aunque aquellos que se queden con la duda altimétrica pueden ascenderla fácilmente desde el mirador de Funes (420 m), como complemento de la excursión del Peñalén (352 m).La cima no tiene una denominación precisa. Popularmente la suelen llamar en la zona como los Pinos de la Caseta....
Pequeña colina rocosa que supera los 2000 metros y que es sencilla de coronar desde las pistas de esquí de la ladera norte del Soumcuy / Soumcouy (2315 m). Es objetivo solo para los coleccionistas de dosmiles, dado que parece tener nombre porque sobre ella aparece tradicionalmente la denominación de Arre du Soumcouy, aunque es una zona mucho más amplia, un laberinto de terrenos kársticos, degradados desgraciadamente en la actualidad por la monstruosa pista.
Los mapas antiguos, antes de la ampliación de la estación de esquí, le daban 2085 m de altura, pero los mapas actuales la muestran con 2075...
Cumbre de las llamadas Etxabarriko Haitzak / Peñas de Echávarri que pertenecen a las estribaciones más meridionales de la sierra de Urbasa en las inmediaciones de Estella / Lizarra. Al Oeste queda el valle de Allin bañado por el río Urederra, y al Este el barranco donde se halla el Monasterio de Irantzu (650 m), y aún más al Este el valle de Iherri cuya capitalidad ostenta Arritzala (540 m).Estas escarpadas peñas culminan en la Peña de Azanza / Azantzako haitza (1077 m) entre los puertos de Larraitza (1005 m), al Norte, y el de Irantzu (850 m), al Sur....
El PR-GI 170 nos coloca en el collado que ocupa la borda de Arroaga. Desde este punto podemos acometer la subida final bien a la cima de Arroagagain (557 m) o bien a la de Latagain (577 m). Ambas han sido víctimas de las talas y tienen, por tanto, buenas vistas sobre los montes circundantes.
Desde Apotzaga (Eskoriatza)
Desde este bucólico enclave, y concretamente desde su iglesia de San Migel, nos dirigiremos hacia el W para llegar a la fuente de aguas ferruginosas. Por el lateral de la misma, continuaremos por las marcas blancas y amarillas del citado PR hasta...