7241-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Peña Buitrera (719 m) es un pequeño cabezo al norte de Cabeza el Quemado (677 m), cerca de la pedanía de Inestrillas (590 m) del municipio de Aguilar del Río Alhama, en la Comunidad Autónoma de La Rioja junto al valle del río Alhama. La vegetación más abundante en el cabezo e inmediaciones es el romero y esta rodeado de campo de cultivo que se van abandonando cada vez más. Cerca se encuentra el yacimiento Arqueológico Celtibérico Romano Y Alto Medieval de Contrebia Leucade, que para verlo tenemos que concertar cita en fin de semana. También en Inestrillas (590 m) tienen...
Metelua (456 m) es la cima mas destacada del complejo paisajístico de las Nequeas. Espacio muy renombrado, en el pasado reciente, cuando la actividad cinegética tenia una alta valoración en el escalafón social. Actualmente el entorno de la cima es una reserva de caza. La base de estos relieves son materiales oligocenos y miocenos (Yesos, arcillas, sales con capas de areniscas...). Al ser bastante proclives a la erosión se han formado pronunciados barrancos como el del Salado, Iturrieta y Leskal (lezka/carrizo) entre otros. Estos modelados, junto al complejo de colinas redondeadas donde alternan los campos de cultivo y las manchas...
Desde Valmala
En Valmala (990 m) tomar un camino que sube al NE y que tras girar al N nos deposita en las inmediaciones de la cima de Cruces (1214 m).
Accesos: Valmala (40 min).
El valle de Ocón es el valle del aire, el valle del viento, el valle de los molinos. Cerca de una de sus aldeas, Molinos de Ocón (655 m), al NE, hacia Ausejo, se encuentran los pequeños relieves de El Galano (682 m). El principal atractivo de la corta visita a esta modesta estribación es reconocer el interesante barranco de Valdeminga, un canal angosto fuertemente erosionados sobre arcillas en la que ha quedado alguna figuras notables de erosión diferencial.
Señalar que aunque los mapas modernos del IGN distinguen dos elevaciones de cota 687 m y 685 m, los datos LIDAR,...
El Barranco del Infierno es una de las excursiones clásicas de Tenerife, mucho más fácil y más concurrido que el Barranco de Masca. Se volvió a abrir para los senderistas en 2015. Su acceso está muy regulado e incluso hay que pagar una entrada de 8 €. Está en la parte más alta de Adeje, se comienza en el bar Otelo, tiene una longitud de unos 2 km y un desnivel de 300 m y llega hasta la mayor cascada de la isla, de 80 m de altura. Allí termina el Barranco del Infierno, pero arriba de la cascada, continúa...
El Turó del Castell es un escarpado promontorio situado en el límite norte de la zona conocida como Serres de l’Ordal, dentro del termino municipal de Castellví de Rosanes
Debe su nombre a que en su cumbre existió castillo medieval, el Castell Vell de Rosanes (el castillo viejo de Rosanes), de bastante importancia geopolítica en su momento, y del que todavía se pueden ver algunos vestigios aunque en estado muy ruinoso. Actualmente es mas conocido por el nombre de Castell de Sant Jaume (Castillo de San Jaime)
Se puede acceder a su base desde las diferentes poblaciones que lo...
El Morro del Canario (187 m) es una cima situada en el macizo de Amurga, entre el Barranco del Canario que discurre por su vertiente oriental y que se une al Barranco del Toro, poco antes de su desembocadura en la playa de las Burras, entre Playa del Inglés y playa de San Agustín.
En su ladera de poniente se encuentra la Cañada de Pajarito, la presa del Canario y el Barranco de las Fuentes.
En las inmediaciones del Morro del Canario quedan restos de los antiguos cultivos de tomate, con trozos de acequias de laja y cal, además de...
Modesto relieve situado al NE de Arguedas, aledaño a la subida que va desde el centro de la población al conocido santuario de la Virgen del Yugo. Itinerario que nos lleva también al parque temático de Senda viva y el Cuerno (497 m), cumbre principal de la sierra del Yugo.
La estructura orográfica consta de dos sectores, uno septentrional de aspecto montaraz, donde se sitúa el cerro que ubica la cumbre, poblado de pino carrasco, y otro meridional consistente en una plana donde se encuentra el parque solar de Arguedas. En este último lugar Tracasa sitúa los topónimos de Alto...