7335-en 5-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Relieve satélite del monte Zalakarte (944 m), situado en su parte occidental. Territorialmente se encuentra dentro del municipio navarro de Arce/Artzi. Según IDENA, sus laderas septentrionales se denominan Paco de Lakabealde y en las meridionales figura el término Izurtzu. Entre estas denominaciones optamos por la primera para nombrar al relieve con el añadido del determinante peña. Sus aportes hídricos los recibe el río Urrobi subsidiados por la regata de Lakabealde (septentrionales) y el barranco del Pinar (meridionales). Posteriormente, estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo siguiendo el corredor fluvial Urrobi/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es caliza y en...
Cumbre entre Cornejo (645 m) y Hornillayuso (645 m), bien visible sobre el valle del río Trema, al S. de Oricedo (983 m).Desde Cornejo (T2) Ascensión corta pero empinada sobre la vertiente W. sin sendero netamente definido. Salir de Cornejo (645 m) por la carretera a Villarcayo, y, al cabo de 1 Km., tras la primera curva, apartarse del asfalto para comenzar a superar la ladera de la izquierda (E). Se cruzan unas primeras campas para dar con la pendiente ladera que se dirige directamente hacia la cima, bajo la cual se instala un pequeño roquedo, hacia el cual debemos...
La Sierra de Peña Alta o Valdelacasa (La Monja - 1394 m), que cierra por el NE la cubeta endorreica donde se estanca la Laguna de Gallocanta, en la comarca del Campo de Daroca, se prolonga al SE por la comarca turolense del Jiloca hasta el cauce del río Pancrudo, que baña la localidad de Calamocha; el Cerro del Colmenar (1231 m) es la cumbre más elevada de este sector, que en el tramo turolense se singulariza bajo la denominación de Sierra del Carrascal.
La sierra del Carrascal se completa con otras tres cotas notables, provistas todas ellas de vértice...
Las sierras de Leire y Orba forman parte de una misma estructura geológica aunque claramente seccionada por la entalladura labrada por el río Esca/Ezka. De este modo tenemos dos sierras perfectamente individualizadas que presentan importantes desniveles sobre el embalse de Yesa (488 m) y la Canal de Berdún, que forman parte del extremo occidental de la gran depresión intrapirenaica.La Foz de Sigüés (520 m) es un abrupto desfiladero que marca la vía de entrada al valle del Roncal separando las sierras de Leire y Orba. No obstante las poblaciones de Sigüés (517 m) y Salvatierra de Ezca (563 m) forman...
Es la cumbre más famosa de la sierra de Zaraia, aunque no es la más alta. Es más, la cota más alta de la montaña se llama Elorretako Haitza (1146 m). Sin embargo, la pequeña cima de Kurutzeberri (1113 m), que realmente es una antecima de la anterior, presenta panorámica directa sobre el valle del Deba y sobre las aldeas que se apiñan entorno al embalse de Urkulu como son Goroeta (Goronaeta), Azatza (Aozaratza), y el alto barrio de Mendiola. Como indica su nombre, en la cumbre no puede faltar la cruz. La cruz de Kurutzeberri o Kurtzebarri se inauguró...