97-en 10-en emaitzak Pegado-Alhamako bilaketaren emaitzak erakusten
Esta prominente aunque boscosa cumbre, se encuentra al W de la sierra de Ugarra (854 m), separada de ella por la espectacular Foz de Ugarrón abierta por el río Areta, un interesante enclave natural, similar al de otras cercanas foces como las de Lumbier / Irunberri o Arbaiun.
La cumbre cuenta con bibliografía y aparece en varios listados montañeros, por permitir enlazar la ascensión a la cumbre con la visita a la foz, lo que obliga a conectar las localidades de Imirizaldu (560 m) y Berroya / Berroia (520 m), ya sea a la ida o a la vuelta. La...
La Peña del Monumento (1121 m) es una discreta cima rocosa de la Sierra de Leire que pasa un tanto desapercibida por ubicarse en una zona achatada con suaves declives a su alrededor. La ascensión a esta cota, que cuenta con buenas panorámicas, puede resultar un buen complemento para realizar travesías o recorridos circulares que incluyan al vecino Arangoiti (1355 m), la cumbre más señalada del cordal.Desde Irunberri/LumbierPartimos al S. del puente medieval de Sielva sobre el río Zaraitzu/Salazar, cerca de las piscinas municipales (435 m), tomando una amplia pista afirmada que llanea hacia el E. Poco después, encontramos una...
El monte situado sobre Sabaiza es conocido entre los arqueólogos por haber poseído un castro en su zona cimera, pero es absolutamente desconocido entre los montañeros. Javier Armendáriz, en su libro de aldeas a ciudades, ya menciona que estaba muy cerrado cuando lo investigó, y puedo atestiguar que la cosa no ha mejorado mucho, aunque al menos el monte se puede ascender razonablemente, pero será muy difícil investigar las ruinas, porque la vegetación en estos siglos ha recuperado lo que era suyo y los pinos y bojes lo cubren completamente.
Armendáriz nos informa que el castro era de la época...
Desde Noceda de Cabrera
Desde la localidad cabreiresa de Noceda, donde se acaba la carretera LE-7309, en un pueblo imposible pegado a la montaña sale el itinerario que nos conduce en pocos minutos a la cima de Escuentra.
Una vez aparcado el coche ( lo mejor es dejarlo en la primera casa del pueblo ) tomamos un camino que surge tras la primera casa. Remontamos el mismo hasta que llegamos a un cruce con un giro extremo hacia la izquierda. Si lo tomáramos nos llevaría al Collado de Cantina pero nuestro itinerario nos lleva a seguir recto. En breve tendremos...
Cerro ubicado en el Quinto Real, en un cordal noroccidental del monte Adi (1457 m) que llega hasta el collado de Urkiaga. Es atravesado por el GR-11 "Senda Pirenaica" y es lugar de paso tanto en el acceso a Adi (1457 m) desde el collado de Urkiaga como para ir a Isterbegi (1026 m), dos montes incluidos entre los principales de la lista de la federación Navarra de montaña. La cumbre se sitúa sobre unos afloramientos calizos dentro de un Hayedo. El cerro tiene dos cimas siendo la de la parte septentrional unos cm mas alta.
Desde el collado de...
Azkillar tiene, a saber, dos accesos a pie sin necesidad de utilizar técnicas de escalada. Uno sencillo y tranquilo por su cara S, desde Zabalaundi, aprovechando el sendero de subida que su imponente hermano mayor, Anboto, tiene por esta vertiente. El otro es más complicado. Sube por una empinada canal de su cara N, pero los secretos que guarda esta vertiente recompensan sobradamente del esfuerzo.Desde Zabalandi.Las opciones para llegar hasta Zabalandi son variadas: puerto de Urkiola, Otxandio, valle de Aramaiona, valle de Atxondo… y como están sobradamente descritas en esta página, no merece la pena repetirlas.Una vez en el collado, habrá...
La cresta de los castillos de Estella / Lizarra tiene su representante más conocido en el peñasco sobre el que se alza la cruz de hierro, sobre las ruinas de lo que fue el castillo más importante, erigido en el siglo XIII en prolongación del más pequeño que existía en la peña menor, denominado castillo de Lizarrara, antigua denominación del poblado original antes de que se fundase la ciudad de Estella.El castillo de Zalatambor, o Castillo Mayor de Estella, fue residencia real desde el siglo XIII hasta el XIV, y constituyó un importante bastión defensivo de las guerras contra los...
Cumbre destacada de la Vall Fosca.Desde el Pantá de Sallente Recorriendo la Vall Fosca hasta el final, en Capdella (1425 m), tomaremos la pista que conduce en unos 6 Km., al Pantá de Sallente (1772 m). Aquí existe un teleférico que facilita a los turistas la visita del Estany de Gento (2140 m). En el extremo derecho de la presa arranca el sendero de la Canal de Pigolo, que asciende (E) en fuerte pendiente desembocando en la via verde de la Vall Fosca, conocida popularmente como "El Carrilet" (2140 m). Este trazado viario se inicia en la parte superior de...
El monte Beriain (1494 m) es uno de los más colosales de Nafarroa, no en vano es la montaña del territorio foral que ostenta la máxima prominencia (899 metros). Su caracterísitica silueta que se eleva más de mil metros por encima del valle de Sakana sorprende tanto a propios como a extraños. El Beriain (1494 m), se conoce popularmente como San Donato, ya que esa es la denominación de la ermita que se encuentra en la cumbre, una gran meseta inclinada hacia la cuenca de Pamplona (Iruñerri). Desde el macizo principal se desprende en dirección Oeste el alargado bastión que...
Pequeño cerro que se puede coronar como complmento sencillo a las ruta del sendero local de la Foz de Santa Colomba. La cumbre no es gran cosa, pero no cuesta mucho ascenderla desde el collado.
Desde Aspurz / Azpurgi (parking de la Foz de Santa Colomba)
Lo habitual es realizar el recorrido completo al SL NA-111, tal como se describe en las peñas de Ososki (763 m). Tanto si lo realizamos en un sentido como en otro acabaremos en el collado Sur (704 m), siendo evidentemente más corto desde la pista oriental, en contra del sentido indicado en el panel....