2121-en 10-en emaitzak Punta bilaketaren emaitzak erakusten
Sobre la montaña de Billare se yerguen varias agujas de forma caótica. La Pointe de Larrangus (2206 m), sobre la arista E. del Grand Billare (2238 m) es la única de ellas que lleva nombre propio y sobre la que discurren varias vías de escalada. Desde esta cumbre se desprende en dirección S. una magnífica arista que constituye una de las escaladas más clásicas del macizo.Arista E., Vía Normal (PD) La ascensión consiste en alcanzar el couloir oriental y seguidamente coronar la cumbre recorriendo la arista E. hasta la cima. Desde la pista del Plateau Sanchèse o Sanchez (1060 m),...
Cota totalmente anecdótica, situada a la sombra del acantilado rocoso formado por el cordal de cimas que va de Kurutzegan (863 m) a Oderiaga (1244 m). Al SW, prácticamente bajo la cima de Egilleor (1117 m), se encuentra la majada de Ukulugorta, antigua zona de carboneo con abundancia de fondos de txabolas y cochiqueras. Unos paneles de cerámica ilustraban el lugar pero, a día de hoy, uno de ellos está convertido en un puzzle y el otro totalmente irrecuperable. Al N un canal y un hayedo de cuento son sus señas distintivas. Desde el aparcamiento de Belauztegi. Usabel. (Orozko).En Usabel...
Pequeño altozano en el cordal de Trasmosomos , al abrigo de el punto culminante del cordal , el Trasmosomos en su cara Norte, con laderas empinadas en su descender hacia el llano de Zokita.
Desde la cumbre tenemos buenas vistas , ya que esta despejada de arbolado .Esta cima, es lugar de paso desde su cara Norte, hacia el Espaldaseca (como aquí se denomina el Trasmosomos) , en una carrera popular (subida vertical al Espaldaseca) , que se celebra en Zokita, en festividad de San Isidro, patrón de su ermita.
ASCENSO DESDE EL AREA RECREATIVA DE LA BRENA- ZALLA:
Iniciamos...
Cumbre de la sierra de Camero Nuevo entre Torrecilla en Cameros (759 m) y Nieva de Cameros (1033 m). Se halla cubierta por un denso robledal. El nombre Cocucha lo lleva el collado (1136 m) al Este de la cumbre y se extiende a la montaña que también recibe el nombre, quizás más apropiado, de Lomo Mayor (1217 m). No presenta la cota máxima altura de su entorno ya que hay varias cumbres más elevadas entorno al barranco Vallelengua, destacando, particularmente, el espolón calizo que domina la margen izquierda del mismo, Vallelengua (1245 m), y que queda separada por el...
Cumbre del macizo de Hernio sobre el valle de cuenca cerrada de Aizarna (232 m), dejando al Este el inicio del barranco de Altzolaraz recorrido por Granada Erreka. En esta zona de Gipuzkoa son de interés estos curiosos valles de cuenca cerrada. Las aguas que precipitan sobre ellos encuentran salida por sumideros que las tragan, literalmente, bajo la tierra. En el caso del valle de Aizarna, las aguas tragadas por el sumidero de Zabaleko Zulota, cerca del caserío Zabale, reaparecen en Zestoa, en la surgencia de Hamabi iturri, en el mismo cauce del río Urola. Así, se ha comprobado mediante...
Puntiaguda estribación al NW de la cumbre de Arraialde (1046 m) y al S del puerto de Azatzeta (887 m).Desde Azatzeta (T2) En Azatzeta (815 m) ascender (SW) por una pista, asfaltada en su primer tramo, y sin revestir al final. Arriba se encuentra un desvío (941 m) que cruza una heredad (W) y conduce a un rústico campo de fútbol instalado sobre el pastizal de La Comunería, junto al cual se encuentra una balsa ganadera (959 m). La puntiaguda cumbre de Lete, muy visible desde este lugar, queda justo al S, y se corona directamente en fuerte pendiente pasando...
Punta rocosa cubierta de densa vegetación en el cordal de Mello, muy cercana a La Guerra, y encajonada en el barranco de Errebeñiga, entre la mencionada La Guerra y por el otro lado, las laderas de Crucero y Piquillo. Situada en el municipio vizcaíno de Sopuerta, su cima se encuentra entre un variado arbolado y maleza, que aunque no impide su ascenso, si que lo dificulta en su tramo final.
ASCENSO DESDE ARENAO-EL VENTORRO:
Salimos del barrio El Ventorro, por una pista de hormigón en dirección Oeste. La pista nos lleva al pozo Vinagre, pero nosotros giramos poco antes a...
El modesto Baldetosas (2238 m) es la cima que se encuentra al S. del Peyrelue/Peiralún (2435 m), del que le separa un amplio collado (2212 m) que permitirá completar la ascensión de ambas cimas en la misma excursión. Las vistas se amplían hacia la zona de Formigal y el cordal del Pico de Soques (2713 m) por lo que es un complemento interesante. En alguna publicación se cita también como Petit Peyrelue.Desde el Col du Portalet (T2) La ruta más frecuentada del Peyrelue partiendo del Portalet (1795 m) nos permitirá, una vez alcanzado el Puerto Viejo de Sallent (1854 m),...
La Cimota (794 m), en la bibliografía montañera como Vallervitos o Villarvitos, que es más la zona del collado con el barranco y el corral, es una modesta cumbre de la sierra de Gerinda, que conserva algo de interés, gracias a que es una de las escasas cimas que se salvó de la instalación del parque eólico, por lo que persiste todavía en su estado original.
La vegetación cubre en algunas partes la senda, debido a que no es una cima muy frecuentada, pero es recomendable complementar la excursión de Gerinda (883 m) y el Cuerno de la Cimota o...
El Pic de Mar es la punta más destacada de la estribación septentrional del Pic dels Vidals, formada por distintas agujas y cotas. Mostrándose como una potente pared tanto en su cara oeste como en la este, la cota más alta se encuentra al final de una corta pero afilada y aérea cresta que nos obligará a trepar para llegar a la aguja más alta, un nido de águilas.
Desde el pantano de Sallente
Desde el pantano de Sallente se sube por la canal del Pigolo al Carrilet, que nos deja en pocos minutos en el turístico Estany Gento. Pasando...
