2087-en 10-en emaitzak Punta bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre característica cunado se observa su vertiente S. en la ruta hacia las Peñas de Jembres (o Gembres) desde Sajazarra y Ternero, separada de estas últimas por la barrancada u hoyada de Hontana que asciende a lo alto del portillo de Peña la Yedra (835 m), en las antiguas rutas entre La Rioja Alta y la comarca de Miranda. Este portillo de la Yedra (835 m) queda al N. de la cumbre. El topónimo, según los trabajos de Ignacio Alonso Martínez, puede contener la voz "lupus" (lobo). La terminación, en cambio, podría derivar de la palabra (h)aitz (peña). Cima envuelta...
Desde Fiscal
En Fiscal (766 m) tomamos la carretera a Lardiés (902 m). Al cabo de algo más de 1 Km. antes de la curva de la carretera, tomar una pista que penetra (SW) en el barranco de San Salvador. Al llegar al puente sobre el río (900 m), de disponían de dos opciones:
1. PR-HU-6: El itinerario natural que sigue el sendero de pequeño recorrido que enlaza Fiscal con Yebra de Basa sería el idóneo para llegar al collado de Fénes (1332 m), al S de la cumbre. Sin embargo, las obras de la actual carretera que cruza entre...
Cumbre del macizo de Izarraitz que domina espectaculármente el valle de Iraurgi con las poblaciones de Azpeitia y Azkoitia. Muchos de los baserritarras de la zona se refieren a esta cima con el nombre de Kakuta. Desde Azkoitia esta cima es fácilmente identificable pues es la que posee una gran cruz-mirador en su cúspide, y cuyo blanco cresterío rocoso domina con un desnivel de casi 900 metros esta villa así como Azpeitia, la cuna del Santo Ignacio de Loiola (1491). El collado Zamaleku (818 m) separa esta cumbre de la de Xoxote (909 m). El macizo de Izarraitz es uno...
Cota situada al NW del pico ahora denominado Latras (2103 m), y que levanta 12m sobre un portillo innominado, situado al N del Portillo de Arriba.
Desde el Portillo de Ernatz o Piedra de San Martín
Desde el aparcamiento (1762 m), junto a la famosa muga 262 o Piedra de San Martín se toma al E el cordal que se acerca al Pico Arlas (2044 m), y lo bordea a media ladera por la derecha, es decir, su vertiente sur. De esa forma se alcanza el Portillo de Pescamou (1917 m) y posteriormente el collado de Batikotxe (1942 m). A...
En el N. de Tenerife y muy cerca de la carretera dorsal Tf-24 que sube de La Laguna a Las Cañadas del Teide, hay una pequeña montaña de acceso muy fácil, con muy poco desnivel y, cuando no hay mar de nubes, con unas vistas formidables. Al estar en el eje diagonal de la isla se ve por un lado el valle de La Orotava y por otro el de Güimar. Por cierto, es el techo del municipio de Arafo.Se puede subir desde varios puntos de la carretera (se puede subir en un momento desde el km 28), pero el...
Se trata de la cima más alta del Monte Candeeira, que no es sino una prolongación de la sierra de Capelada. Desde su cima hay una buena vista de los acantilados de Santo André de Teixido y de Vixia Herbeira, que son los más altos de España y de la Europa continental. Las localidades desde las que esta cima esta más accesible de alcanzar son dos pequeñas aldeas pertenecientes a la parroquia de Cervo, Vilar y Golmar.Desde Vilar.Se sale de Vilar (232 m) hacia el oeste por una pista que comienza entre las últimas casas del pueblo. La pista que...
Cumbre de la sierra de Bernera en su extremo más occidental. Es una de las elevaciones más individualizadas, especialmente cuando se observa desde los barrancos Audelca (W) y Castillones (N). Un collado a 2.369 metros une esta cima con la meseta de Bernera (2432 m), que se eleva masivamente sobre los llanos de Lizara, casi mil metros más abajo. El macizo de Bernera es una gran meseta calcárea en forma de "chuleta" al E. de Bisaurín (2669 m). Longitudinalmente posee 1,5 Km., mientras que transversalmente (N.-S.) sólo se desarrolla 700 m. La altitud media es de unos 2.350 m. La...
Es la última montaña alta de Sierra Nevada por el oriente y se distingue desde muy lejos, sobresaliendo en la depresión de Almería. Está incluida dentro del Parque Natural de Sierra Nevada, del que supone el punto más al este. (Como hay fundadas razones a favor de cada uno de los dos nombres: Montenegro y Galayo, elegimos llamarlo con el nombre compuesto de los dos.)Dejamos la autovía A-92, que va de Almería a Guadix, al llegar al pueblo de Abla. Allí tomamos la carretera AL-3404 que va a Ohanes introduciéndose en la Alpujarra almeriense. Empezamos pasando por la blanca ermita...
En la comarca del Alt Urgell no solo existe el Cadí, otras e interesantes sierras nos ofrecen y tienen muchos y variados alicientes. Como la Mola del Corb-Sant Honorat al sur del Alt Urgell, prepirineo en toda su expresión, sus elevaciones no son muy significantes pero su entorno si. La roca conglomerada a igual que Montserrat o Collegats, con vertiginosas paredes, aéreas fajas (feixes) y sus abruptos y encajonados barrancos. También existen puntos de interés como; escarpadas ermitas, cuevas, primitivas construcciones o bellas panorámicas son argumentos suficientes para que un excursionista o montañero sienta por lo menos curiosidad y, deba...
Cota poco prominente pero que ofrece una bella panorámica, en un extremo de la muralla rocosa de Peña Blanca (2566 m).Desde Santa Elena (F)Desde el Puente de Santa Elena (950 m) una carretera cerrada al tráfico rodado un poco más adelante permite subir a la ermita. Junto a ella tiene su inicio un sendero (marcas rojas y blancas) que discurre entre una maraña de matorral, gana progresivamente altura sobre el desfiladero y luego va penetrando (E) por encima del barranco de l' Asieso aproximándonos a las agujas. La senda va trazando zig-zags sobre las pendientes más escarpadas y sin apenas...