3979-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
La umbría de la sierra de Artzena, al pie de la recortada cadena principal donde se alzan cumbres tan clásicas como Cueto (1362 m), Mota (1319 m) o Batxikabo (1200 m), es una extensa superficie forestal donde predominan los pinares de pino albar, intercalados con grupos de marojos, hayas, encinas y quejigos. De este inmenso bosque emergen algunos voluminosos cerros cubiertos de arbolado -Costoria (1024 m), Alto del Pozo (983 m), Barrendón (1138 m)-, entre los que se encuentra Monterredondo (911 m), algo más modesto que los anteriores pero con entidad suficiente para no pasar desapercibido. Esta montaña curvilínea, perfectamente...
Modesto cerro situado al Norte del núcleo urbano de Ayegui/Aiegi, dentro de su término municipal, próximo a la muga de Estella-Lizarra. Orográficamente sería un cerro satélite del monte Ostaita (646 m), situado en sus estribaciones orientales. Su escorrentía la recibe el río Ega a través de la Barranca y el barranco de Aranguren. Estos aportes hídricos seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Ega/Ebro. Su litología se compone de materiales sedimentarios y en su cobertura vegetal alternan especies montaráces (coscojas, enebros, jaras, tomillos, aliagas, zarzas,...) con repoblaciones de coníferas (pinos y cipreses). La cima se...
La localidad de Gimileo se recuesta en la ladera de solana del Cerro de San Pelayo (551 m), una colina de prominencia media y presencia discreta que adquiere cierta relevancia en su fachada norte, cernida en el borde del escarpado talud que se desploma, un centenar de metros más abajo, sobre uno de los meandros que dibuja el Ebro en su recorrido fronterizo entre La Rioja y Araba. La cumbre de San Pelayo es un magnífico mirador natural hacia un amplio sector de la Rioja Alta y, especialmente, hacia el tramo del Ebro que discurre entre Haro y Briones, donde...
Elevación sobre el embalse de Mansilla (907 m), formando parte de una estribación al N del monte Alcaste o Caste (1779 m), y al W de la localidad de Viniegra de Abajo (877 m). Desde Viniegra de Abajo Catalogada actualmente dentro de los pueblos más bonitos de España, partimos de Viniegra de Abajo (887 m), tomando el camino (W) de la ermita de Santiago (1024 m), en un collado al pie del cerro homónimo (1121 m). No es necesario seguir la pista porque se puede acortar su trazado. Seguir a la izquierda (SW) hasta un desvío (1121 m), donde seguimos...
El cerro del Portillo (421 m) se encuentra en el sector nororiental del término municipal de Cárcar, al N del Montecillo  (442 m) y al S del Cogote del Águila (432 m). Es un relieve bastante individualizado sobre el terreno, en los mapas se aprecia como un ente secundario ubicado en la parte NW de la estructura orográfica del Montecillo. Su topónimo, Cerro del Portillo, es por la denominación que aparentemente tiene el territorio donde se halla ubicado, cuya base sería un collado por donde pasa el camino de Pamplona, intermedio entre El Cogote del Águila y el Montecillo. Sus...
Solozarreta (200 m) es una modesta cima de la Sierra del Ganguren situada entre los barrios de Elexalde y Padrola de Galdakao. Es otra de las cotas que apenas tienen relevancia pero que se dieron a conocer como consecuencia de la desescalada del Covid 19, cuando solo se podía caminar por el municipio y los aficionados buscaban cualquier alto que tuviera nombre. Agradecer al Ganguren MT la colocación de placas en estas modestas cotas y en su Web escriben en relación a esta cima lo siguiente: Monte comunal perteneciente al barrio de Elexalde; encima de Vistalegre, entre Usentxorro y Txoputxueta....
Gipuzkoa
La ciudad de Donostia/San Sebastián (5 m) se encuentra cercada por tres montes: Igeldo (206 m), Urgull (125 m) y Ulia (234 m), algo conocido por propios y foráneos. Son alturas urbanizadas por lo que no cuentan con valor montañero, pero en cuyo entorno pueden desarrollarse pequeñas excursiones en un atractivo ambiente litoral. Las dos primera alturas confinan la bahía de La Concha (Kontxa) sobre la que se asientan los arenales de la playa de Ondarreta y Kontxa con la pequeña isla de Santa Clara (45 m) en el centro. El monte Igeldo sostiene en su cumbre un pequeño parque...
El picu l' Sol (439 m) es un panorámico mirador sobre el área de Gijón/Xixón. No es la cumbre más elevada del sector montañoso en el que se sitúa, pero su situación adelantada sobre las restantes la hace particularmente destacada como mirador. La cumbre posee antenas y un área recreativa que incluye una mesa de orientación en su punto más elevado. Se trata de un punto de lanzamiento para los aficionados del parapente. Existe una red de pequeñas carreteras que comunican los pequeños núcleos de población que se asientan en la zona, en concreto los pertenecientes a la parroquia de...
Modesto cerro situado en la parte occidental del término municipal de Andosilla junto a la muga de Cárcar. Se encuentra al W de los Altos de Peralta, elevándose sobre el margen izquierdo del río Ega. Sus aportes hídricos los captan los barrancos de la Val y del Lentiscar y los subsidian al Ega a través del río Campo. El terreno es de litología sedimentaria y su cobertura vegetal consiste en matorral y herbáceas. La cima aparece señalada con un taco topográfico prefabricado y nos brinda buenas panorámicas del entorno. Desde la Venta de Cárcar Nada mas pasar el K.31 de...
Nafarroa
Madigain (447 m) es un cerro alargado, con una superficie cimera con forma de una pequeña meseta, dedica a campos de cultivo. Sus faldas son de pronunciada pendiente, estando parte de ellas aterrazadas, con taludes artificiales casi verticales. Su espacio lo comparten tres localidades de la comarca de Valdizarbe; Muruzábal (W), Adiós (NE) y Enériz (SE). Es un cerro testigo, situado sobre la ribera derecha del río Robo. Forma parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón. Por su fisonomía inclina a pensar que tuvo asentamientos humanos en época prerromana. Su cima se encuentra en medio de un...