6932-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Son varios (cinco) picos los que se elevan entre los Tiros Navarro (2601 m, 2599 m, 2596 m), y la doble cima de La Morra (2554 m, 2553 m), cerrando por el W el Hou del Infanzón. Se trata de los Campanarios: 1. Campanarios Norte o Campanarios I (2543 m). Accesible directamente desde la Horcada del Lebaniegu (2459 m), acceso natural al Hou del Infanzón desde Vega Urriellu. 2. Campanarios Central o Campanarios II (2571 m). El más elevado del grupo. Entre este y el anterior existe una aguja menor que también representan los mapas (2526 m). Se puede subir...
La Rioja Soria
Se eleva en el extremo W de la loma que también eleva la cumbre de Nocedillo (1525 m), que posee la única singularidad de presentar una señal geodésica, aunque no es la cota más elevada del cordal, que forma parte de la sierra del Hayedo de Santiago, delimitando La Rioja con Soria.
Esta conocida montaña en los confines de Gipuzkoa entre los puertos de Pasaia y el cabo de Higer, es sobradamente conocida en Donostialdea, y posiblemente fuera de ella por el hecho de tener, junto con el monte Sollube en la costa Vizcaina, uno de los bosques de antenas mayores de Euskal Herria.Historia El diccionario de Madoz (1802) al hablar de Jaizkibel nos decía: "Tiene dos leguas escasas de extensión desde la Peña de Arando Grande en el puerto de Pasages, hasta el cabo de Higuer en Fuenterrabía. Su dirección es de NE a SW y su mayor altura 1.668 pies...
La cumbre se alinea al Sur de Elke (1297 m) y Pausaran (1276 m) con el eje principal de la sierra de Otsa. No es una cumbre destacada, aunque desde el valle de Artzi presenta vistosos escarpes. Al igual que las restantes cimas del cordal deja a un lado aguas del Urrobi y al otro del Irati, antes de que ambas se confundan en el pantano de Itoitz. Se conoce también por los nombres de Itxalasun y Ermitaldea, en este último caso por cobijar en su ladera Sur una ermita hoy desaparecida. A sus pies sobreviven Uritz y Lakabe, dos...
Cumbre de la sierra de Aizkorri al N. del collado de Elorrola (1163 m) en el camino habitual de Arantzazu (725 m) a las campas de Urbia (1115 m). Realmente se trata de la antecima oriental del monte Enaitz (1300 m). Ambas cimas quedan unidas por una corta cresta que desciende hasta los 1.276 m entre ambos picos. El nombre de Gorostiaran se da, también, a un par de dólmenes situados entre la ermita y la fonda de Urbia, a una altitud aproximada de unos 1.130 metros sobre el nivel del Mar. Descubiertos en 1917, en ellos se encontró material...
Nafarroa
Cumbre en la divisoria entre los valles de Esteribar, recorrido por el río Arga, y Erroibar, bañado por el río Erro. La parte baja del valle de Erro se conoce con el nombre de valle de Arriasgoiti y pertenece al municipio de Lizoain. Las laderas occidentales de esta montaña descienden hacia el valle de Egues. Los naturales suelen denominarla Belokain. El eje pirenaico lanza hacia al Sur un largo cordal desde el pico Adi (1459 m) en dirección al puerto de Erro (801 m). En este punto la línea montañosa sigue por el Measkoitz (1016 m), culmina en el rocoso...
Aldihuela (858 m) es un cerro al E de la aldea de Valdeperillo (705 m), que pertenece al municipio de Cornago (750 m) en La Rioja. Curiosamente también muchas personas le llaman a esta aldea Aldihuela. Son poco más de dos docenas de habitantes los que continúan residiendo en ella, salvo los fines de semana o en verano, que algunos más vienen a descansar del ajetreo de las ciudades.  Por ella pasa la etapa entre Enciso y Cornago, del GR-93 que recorre La Rioja de extremo a extremo y que recomiendo hacer. Está muy bien señalizado y se puede ver...
Entre el barrio de Bedoña (394 m) y Arrasate (260 m) se interpone esta colina coronada por el pinar. Las cimas de Galarrixa (547 m) y Kurtzetxiki (531 m) constituyen estribaciones de la sierra Zaraia avanzadas hacia el valle del Deba. Se encuentran perfectamente diferenciadas pero su relieve alomado, poco vigoroso, y su menor altitud hace que los montañeros las ignoren con frecuencia. El nombre Kurtzetxiki evoca que en la cima existe una pequeña cruz. Desde el núcleo urbano de Arrasate (260 m) asciende una carretera al barrio de Bedoña (394 m) que extiende su caserío a lo largo de...
Araba Bizkaia
Atípica cima en la base del Uriatxa (507 m) cuya prominencia de 2 metros no proviene de la misma naturaleza sino de la construcción de la pista que pasa por el mismo buzón y que pasa totalmente desapercibido. Más lógico hubiese sido colocarlo en la cota 443 justo el campa situada al (N.) del Uriatxa (501 m). Si el objetivo único del montañero es la culminación del buzón, dejémoslo estar. El Atxondo (464 m) es paso obligado para ir al Uriatxa (501 m) subamos por donde subamos a excepción de la subida a dicho monte por el cordal desde el...