6952-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Con la idea de “ascender” todas las cotas señaladas en los mapas en un radio de 20 km a la redonda de Vitoria, ha surgido esta cota sin prominencia, pero ahí está. El único interés, quizá, es llegar al extremo sur (S) y conectar con el km 8 de la Ruta Verde del embalse de Uribarri-Ganboa, además de visitar los barracones (ahora habitados) que se construyeron para los trabajadores de la construcción del embalse.
Desde los Barracones de Santiagolarra (Landa)En el km 17 de la carretera hacia Landa, una desviación a la derecha nos lleva a los citados barracones. Continuamos...
El sendero balizado Juanar-La Concha pasa por el Puerto de los Tres Pinos, desde donde podemos alcanzar la cumbre de forma fácil.
Desde El Juanar (Ojén)
Al finalizar la carretera que sube al establecimiento hotelero, después de pasar la puerta metálica, seguiremos el sendero que conduce a cima de La Concha (1215 m), pasando previamente por los collados/puertos de Las Allanás (1077 m) y de los Tres Pinos (1185 m). Todos los cruces están perfectamente señalizados. Una vez en éste último, habrá que buscar un rastro de sendero que en su inicio no está muy definido, pero que se evidencia...
Relieve situado al Sur de Igoa, al Este de su ramal de acceso (NA-4351), que comparte nombre con una cima próxima situada en posición mas meridional. Los topónimos de ambas estructuras figuran en el mapa de IDENA y podría basarse, por inclusión, en la denominación de la vaguada que las separa. Su escorrentía la capta Artius Erreka, directamente la de su flanco occidental y a través de sendas regatas, afluentes de su margen izquierdo, que captan los aportes hídricos de sus laderas meridionales y septentrional es respectivamente . Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo por la...
Farratiela (725 m) es un cerro ocupado por una repoblación de pino laricio, que encontramos a mano derecha de la carretera NA-178, tras pasar el barranco de Benasa y antes de llegar a Navascués/ Nabaskoze. El relieve se encuentra delimitado por el barranco de Cerumen/Fonfría, el cual se fusiona con el de Benasa en su tramo final, en su parte meridional, en la septentrional lo hace el barranco Cupero y su límite occidental lo establece el río Salazar, que capta los dos cursos antes nombrados.
Navascués/Nabaskoze es la población a la que pertenece este relieve, cuyo núcleo urbano se asienta...
Pequeña cota a modo de escalón en la ladera Suroeste de Las Vacas, perteneciente al cordal de Idubatza. Situada en el municipio alavés de Araia, su cima ofrece buenas vistas sobre Artziniega, Sierra Salbada, Ordunte al Oeste, etc..
DESDE URETA-LLANTENO:
Iniciamos el ascenso pasando sobre el rio Herrerías, para girar a la izquierda una vez rebasado el puente. Entonces vemos un cruce, que seguimos a la derecha, y por una pista tipo cortafuegos y en gran pendiente, asciende entre la loma de Cogota y la de Torrejón. Al final de la recta que hace la pista, giramos a la izquierda,...
En la vertiente sureste de la sierra de Cantoblanco se desprenden una serie de cerros de escasa altitud pero con cierto interés y que para los amantes de la exploración, hacen ameno el transitar por estas laberínticas pistas. Uno de estor cerros es Urkixo.
Desde Pobes
Antes de abandonar la localidad de Pobes dirección Paul, iniciamos la marcha por la última una pista asfaltada dirección noroeste. Ascendemos suavemente hasta llegar al tendido de alta tensión. Abandonamos la pista y continuamos por una pista que nace después de cruzar la finca de cultivo. Esta pista de fortuna bajo la línea eléctrica,...
Cumbre muy modesta pero que despliega una panorámica interesante 200 m. por encima del fondo del desfiladero de Pancorbo. En la actualidad existe sobre ella un mirador. El mayor interés montañero se centra, sin embargo, en la recortada arista que se define por encima de las paredes donde se instala la escuela de escalada.Desde Pancorbo (T1) Salir de Pancorbo (632 m) hacia el desfiladero y tomar a la izquierda la pista (Camino de Obarenes) que sube al fuerte de Santa Engracia. Al cabo de 650 m., cuando el carril gira a la izquierda (NW), abandonarlo y localizar una pequeña senda...
Las dos cumbres de Los Bonales se encuentran situadas en las estribaciones occidentales de Sierra Morena, a caballo entre las provincias de Huelva y Badajoz. La cima oriental (1059 m) es ligeramente más alta y se ubica en el término municipal de Cabeza la Vaca (Badajoz), sobre una estrecha franja de terreno que penetra hacia el S. entre las demarcaciones de Calera de León (Badajoz) y Arroyomolinos de León (Huelva). En este último municipio andaluz, lindante con Extremadura, se emplaza la cota occidental (1053 m) que, aunque más baja, tiene el honor de ser la cumbre más elevada de Huelva,...
Anecdótica cumbre en el cordal cimero desde el collado de Rigadas en dirección Este hacia el Ilso, cima principal de este sector, pertenecientes al macizo de Trasmosomos.
Su cima no ofrece vistas de reseñar, y su ascenso es muy sencillo, dado que el camino desde e cercano collado de Rigadas, no ofrece gran dificultad.
ASCENSION DESDE SOLLANO-ZALLA:
El ascenso desde este barrio de Zalla, lo iniciamos en dirección Sur, ascendiendo por asfalto hacia el vistoso cordal de Trasmosomos, pasando un paso canadiense. Una vez llegado a un pequeño parking , cogemos a la izquierda de la carretera asfaltada, una pista...
Grandes espacios, valles, cumbres, etc. están por suerte, para impresionar al más avezado montañero, y todo esto nos lo ofrece esta impresionante y alargada cordillera llamada Pirineos. Nos situamos en la montaña de Barlonguèra o Milh, territorio donde nuevamente acampa a sus anchas ese plantígrado peludo, el Oso...La actividad la iniciamos en un entorno bucólico, Santuario de Montgarri, que aún estando muy humanizado, su belleza persiste intacta. Más, si salimos de los concurridos itinerarios, la soledad la tenemos asegurada. Al norte, la cadena axial se eleva por encima del derruido núcleo de Montgarri, que, en un pasado no muy lejano...