97-en 10-en emaitzak urbasa bilaketaren emaitzak erakusten
Nafarroa
Cumbre apenas perceptible en los bordes occidentales de la sierra de Urbasa, sobre la falla de Irantzu. La homogeneidad altimétrica de la zona donde se ubica da lugar a la existencia de varias cotas de altitud similar que no destacan dentro del confuso relieve suavizado por la profusión de zonas boscosas que alcanzan las propias cumbres. Esto da lugar a que Ekaitza (1165 m) sea una montaña de difícil localización. Especialmente en los días de niebla, no es en absoluto recomendable intentar alcanzar esta elevación ya que, además de ser un trabajo vano, lo más posible es que nos perdamos....
Nafarroa
Cerro ligeramente despejadoDesde AranaratxePartiremos junto a la Iglesia descendiendo hacia el sur por un camino inicialmente cementado, Camino del Monte, que en un centenar de metros pasa a ser de grava. Tras superar una barrera metálica y pasar junto a una granja, dejaremos de descender para comenzar a ganar altura (729 m), camino del Corral de Isidoro (765 m). Al llegar al corral, giraremos ciento ochenta grados a la izquierda (N) y así seguiremos ganando altura guiados por las rodadas de los vehículos. Este camino, tuerce paulatinamente hacia la derecha (SE) por pastos salpicados de robles, manteniéndose, más o menos,...
Cumbre situada en el borde meridional del monte de las Limitaciones, territorio común de las Améscoas ubicado en la parte Sur de altiplano de Urbasa, mugante con el término municipal de Larraona al que pertenece La costera/aldaia. La cumbre se encuentra en una posición intermedia entre el puerto de Larraona y el portillo de Atermina. La zona es de litología caliza, muy karstificada, donde la combinación de monolitos pétreos, callejones entre rocas, musgos, hayas y algunos otros ejemplares arbóreos aislados (tejos, tilos,...) confieren al lugar un cariz pintoresco. Su escorrentía, absorbida primero por los sumideros de las dolinas y surgiendo...
Cumbre de la sierra de Urbasa en la zona llamada Etxabarriko Haitzak sobre el pueblecito de Etxabarri (566 m). Al Sur siguiendo el cortado de estas peñas queda la Peña Azantza (1084 m), máxima altura de estas cumbres. Ambas se hallan separadas por el portillo de Larraitza (1005 m), quedando al Norte esta plana elevación. En la vertiente Este de esta montaña en una zona boscosa que cae hacia el valle donde se halla el bonito monasterios de Irantzu (650 m) se halla un refugio de montaña del C.D. Estella (945 m). Hacia el Norte el collado de Iturtza (950...
Nafarroa
Cumbre de las llamadas Etxabarriko Haitzak / Peñas de Echávarri que pertenecen a las estribaciones más meridionales de la sierra de Urbasa en las inmediaciones de Estella / Lizarra. Al Oeste queda el valle de Allin bañado por el río Urederra, y al Este el barranco donde se halla el Monasterio de Irantzu (650 m), y aún más al Este el valle de Iherri cuya capitalidad ostenta Arritzala (540 m).Estas escarpadas peñas culminan en la Peña de Azanza / Azantzako haitza (1077 m) entre los puertos de Larraitza (1005 m), al Norte, y el de Irantzu (850 m), al Sur....
Los espectaculares escarpes calcáreos que presenta la sierra de Urbasa en su cresta entre el Puerto de Lizarraga (1030 m) y la cumbre de San Adrian (1114 m), llaman poderosamente la atención cuando se asciende por la carretera del puerto desde el norte. Lo mismo ocurre cuando se visita la ermita de San Adrian, desde donde presentan un aspecto airoso sobre su rocoso vientre desplomado. Si bien desde la carretera se distinguen cuatro peñas adelantadas hacia el N., con un final de cresta al W. más alargado en una peña adicional, por su cara S. son más apacibles y no...
Nafarroa
Es la mas meridional de tres cumbres que suscitan cierto interés montañero, las cuales se elevan sobre la vertiente occidental de la depresión de Zunbeltz. Las otras dos serían Aldabidea (1158 m), en el centro, y Oliezu (1153 m) en la parte septentrional. Estos relieves forman parte del Parque Natural de Urbasa y Andía, en concreto en el primer sector serrano. Olderiz (1192 m) es la cota de mayor altitud del conjunto, sin embargo su prominencia es bastante discreta, alrededor de unos 20 m calculada respecto a los rasos que la separan de Dulantz (1243 m). La litología de la...
Se trata de una pequeña peña, poco prominente, que constituye un mirador avanzado de la parte Sur de la sierra de Urbasa, por lo que aparece habitualmente en mapas y bibliografía, como punto destacado, así que para no ser menos lo reseñaremos para recomendar la visita, por supuesto complementaria de la ascensión a la cumbre de Etxaurte / Peña Ancha (1025 m).La cara Sur se suele denominar Aitzandieta, en relación a la peña visible, aunque la cara Norte alberga el bosque de Arnotegi, vocablo que también se usa para designar la cumbre.En la cima hay un mugarri con la letra...
Las sierras de Entzia y Urbasa constituyen una única entidad orográfica donde, únicamente, una empalizada de piedras, que la atraviesa de extremo a extremo, materializa el lindero entre las mismas. En el pasado el trazo delineado por la muralla separaba los reinos enfrentados de Navarra y Castilla, aunque la construcción actual data de 1928 y tuvo como fin evitar los litigios frecuentes por los recursos que ofrece la sierra. Muy cerca de la barrera artificial de 7 Km se eleva el Mojón Alto (1022 m), el principal accidente montañoso entre Lazkueta (1123 m) y Murube (1129 m). Entzia y Urbasa...
Es una montaña destacable tratándose del techo de la Sierra de Entzia. Dominando La Llanada, es muy confundida con la muy próxima cima de Mirutegi (1166 m), que posee una gran cruz de hierro. Sin embargo, Baio (1197 m) se halla más al Sur. La sierra de Entzia posee unos grandes rasos de fina hierba que toman el nombre de Legaire (1000 m). Varias txabolas se dispersan por la gran extensión de pastizal donde se localizan buen número de testimonios del pasado de este rincón de Euskal Herria. Más allá del praderío, no lejos y entre el hayedo, se hallan...